Desahucios
El fondo buitre del hijo de Aznar quiere desahuciar a una niña con el 40% de invalidez

El fondo buitre Cerberus, donde José María Aznar Botella es alto ejecutivo, quiere desahuciar a una familia con una niña con un 40% de invalidez, que necesita una máquina para dormir por la noche.

Desahucio paralizado Barcelona
Imagen de un desahucio paralizado en Barcelona en diciembre de 2011. Guillaume Darribau
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
1 oct 2020 12:43

La realidad se empeña en contradecir los anuncios rimbombantes del Gobierno, que no desaprovecha ocasión para repetir que su escudo social “no deja a nadie atrás”. La prórroga de la moratoria de los desahucios anunciada el pasado 28 de septiembre tiene truco. Solo cuenta para los desalojos que se puedan justificar por causa del covid-19, una embrollo burocrático que no todas las familias que lo necesitan pueden sortear. Muchas de ellas ya arrastraban situaciones de vulnerabilidad antes de la pandemia y esta no ha hecho más que empeorarlas. 

Desahucios sigue habiendo y todos los días. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, se produjeron 1.383 lanzamientos en el segundo trimestre de 2020, un 73% por impago de alquiler. De todos los desalojos en medio de la pandemia, 300 de ellos fueron por no poder seguir pagando la hipoteca. Si se suman los desahucios de los meses previos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) acusa al “Gobierno progresista” de ser responsable de 11.382 desahucios.

Entre las muchas familias que se enfrentan a estos desahucios silenciados se encuentra la de Malika y sus tres hijos menores, entre ellos una niña con un 40% de invalidez, que necesita una máquina de noche para dormir, según cuentan desde la PAH. Este viernes 2 de octubre, el fondo buitre Cerberus, a través de su filial Divarian, hará todo lo posible por quedarse con su casa, situada en Mollet del Vallès (Barcelona). Y la PAH local hará lo suyo para impedirlo.  

Cerberus es un fondo de inversión estadounidense que cuenta con Jose Maria Aznar Botella como hombre fuerte en España. Según denuncian desde la PAH, este alto ejecutivo es hijo del “antiguo presidente del Estado que cambió la ley del suelo para fomentar la especulación inmobiliaria y la exalcadesa de Madrid que se dedicó a vender vivienda pública a fondos de inversión”. 

Desde la PAH, van exigir la actuación de las autoridades, pero no van a esperarlas y advierten que “Malika se queda, ya sea por ley o por la PAH y la movilización solidaria”

Malika y su familia llevan ocupando la casa por necesidad desde 2017, cuando se quedaron sin trabajo y sin posibilidad de seguir pagando el alquiler, según la PAH. “Ante esta situación de angustia, con tres peques, sin dinero, sin trabajo, sin ningún tipo de ayuda que les ofreciera alguna alternativa, tenían que tomar una decisión”, cuentan. 

Según la PAH, el desahucio de esta familia no solo contradice la propaganda del Gobierno central, sino también las leyes de protección social catalanas. La conocida como “ley antidesahucios” de 2015 obliga a ofrecer un alquiler social en función de los ingresos antes de lanzar una orden de desahucio. 

La ley 24/2015 fue mejorada y ampliada en 2019 incluyendo los casos de ocupación por necesidad, como el de Malika. “Si la vida te había tratado mal, como en el caso de Malika, siempre que te hubieses visto en la coyuntura de ocupar un piso de un gran tenedor antes del 23 de junio de 2019, dicho gran tenedor tiene la obligación de regular tu situación en precario ofreciendo un alquiler social si demuestras vulnerabilidad”, explican desde la PAH.

Tanto el primer como el segundo incumplimiento, señalan desde esta organización, “son totalmente denunciables, tanto por las familias afectadas, como la Administración”, que puede imponer multas a la filial de Cerberus de hasta 90.000 euros.

Desde la PAH, van exigir la actuación de las autoridades, pero no van a esperarlas y advierten que “Malika se queda, ya sea por ley o por la PAH y la movilización solidaria”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Cuando el cuñao eres tú: cinco bulos progresistas sobre la crisis de la vivienda
Ni la compraventa de vivienda la protagonizan los fondos ni las zonas tensionadas bajan los alquileres ni el PP es el único que no las aplica.
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Comunidad de Madrid
Madrid Dos familias vulnerables serán desahuciadas de sus pisos sociales esta semana
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel y Tetuán, donde residen actualmente estas vecinas con pocos recursos, luchan por negociar contratos de alquiler público.
#74011
11/11/2020 9:42

Este hijo de Aznar es tan patético como sus padre.

1
0
#75567
29/11/2020 23:55

De tal palo tal astilla

1
0
#80504
21/1/2021 6:58

LUEGO LA DERECHA QUIERE DAR LECCIONES DE DEMOCRACIA . 😨🇪🇸

0
0
#74057
11/11/2020 17:16

Así es la derecha española que se creen que el país les pertenece por la gracia de Dios.

1
0
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Estados Unidos
El regreso de Trump Lo que Trump promete hacer el primer día de su vuelta al poder
El reelegido presidente de Estados Unidos plantea aprobar una batería de entre 50 y 100 decretos en las primeras horas en la Casa Blanca: deportaciones masivas, recorte en derechos civiles, ambientales y en los servicios públicos.
Ocupación israelí
Primera fase de la tregua Varios incidentes ponen a prueba el alto el fuego en Gaza
Cuando no se han cumplido 48 horas de tregua, la agencia Wafa denuncia dos ataques israelíes en Rafah, mientras un soldado habría muerto en Nablús. Al menos 830 camiones han entrado en la Franja con ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.

Últimas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
Más noticias
Sevilla
Educación Pública La Junta de Andalucía cierra 163 aulas en los colegios públicos de Sevilla
En la comunidad autónoma se cerraron en 2024 un total de 706 aulas, según USTEA. Colectivos en defensa de la educación pública además denuncian la baja calidad de los comedores y la falta de inversión en educación especial.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
València
València Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana
Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Crisis climática
Un 50% entre 2070 y 2090 Decrecer de forma planificada o a la fuerza: el PIB mundial se hundirá por la crisis climática
Economistas y científicos británicos dan por hecho que el crecimiento se desplomará en las próximas décadas por los “shocks climáticos”.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.