Desahucios
El fondo buitre del hijo de Aznar quiere desahuciar a una niña con el 40% de invalidez

El fondo buitre Cerberus, donde José María Aznar Botella es alto ejecutivo, quiere desahuciar a una familia con una niña con un 40% de invalidez, que necesita una máquina para dormir por la noche.

Desahucio paralizado Barcelona
Imagen de un desahucio paralizado en Barcelona en diciembre de 2011. Guillaume Darribau
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
1 oct 2020 12:43

La realidad se empeña en contradecir los anuncios rimbombantes del Gobierno, que no desaprovecha ocasión para repetir que su escudo social “no deja a nadie atrás”. La prórroga de la moratoria de los desahucios anunciada el pasado 28 de septiembre tiene truco. Solo cuenta para los desalojos que se puedan justificar por causa del covid-19, una embrollo burocrático que no todas las familias que lo necesitan pueden sortear. Muchas de ellas ya arrastraban situaciones de vulnerabilidad antes de la pandemia y esta no ha hecho más que empeorarlas. 

Desahucios sigue habiendo y todos los días. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, se produjeron 1.383 lanzamientos en el segundo trimestre de 2020, un 73% por impago de alquiler. De todos los desalojos en medio de la pandemia, 300 de ellos fueron por no poder seguir pagando la hipoteca. Si se suman los desahucios de los meses previos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) acusa al “Gobierno progresista” de ser responsable de 11.382 desahucios.

Entre las muchas familias que se enfrentan a estos desahucios silenciados se encuentra la de Malika y sus tres hijos menores, entre ellos una niña con un 40% de invalidez, que necesita una máquina de noche para dormir, según cuentan desde la PAH. Este viernes 2 de octubre, el fondo buitre Cerberus, a través de su filial Divarian, hará todo lo posible por quedarse con su casa, situada en Mollet del Vallès (Barcelona). Y la PAH local hará lo suyo para impedirlo.  

Cerberus es un fondo de inversión estadounidense que cuenta con Jose Maria Aznar Botella como hombre fuerte en España. Según denuncian desde la PAH, este alto ejecutivo es hijo del “antiguo presidente del Estado que cambió la ley del suelo para fomentar la especulación inmobiliaria y la exalcadesa de Madrid que se dedicó a vender vivienda pública a fondos de inversión”. 

Desde la PAH, van exigir la actuación de las autoridades, pero no van a esperarlas y advierten que “Malika se queda, ya sea por ley o por la PAH y la movilización solidaria”

Malika y su familia llevan ocupando la casa por necesidad desde 2017, cuando se quedaron sin trabajo y sin posibilidad de seguir pagando el alquiler, según la PAH. “Ante esta situación de angustia, con tres peques, sin dinero, sin trabajo, sin ningún tipo de ayuda que les ofreciera alguna alternativa, tenían que tomar una decisión”, cuentan. 

Según la PAH, el desahucio de esta familia no solo contradice la propaganda del Gobierno central, sino también las leyes de protección social catalanas. La conocida como “ley antidesahucios” de 2015 obliga a ofrecer un alquiler social en función de los ingresos antes de lanzar una orden de desahucio. 

La ley 24/2015 fue mejorada y ampliada en 2019 incluyendo los casos de ocupación por necesidad, como el de Malika. “Si la vida te había tratado mal, como en el caso de Malika, siempre que te hubieses visto en la coyuntura de ocupar un piso de un gran tenedor antes del 23 de junio de 2019, dicho gran tenedor tiene la obligación de regular tu situación en precario ofreciendo un alquiler social si demuestras vulnerabilidad”, explican desde la PAH.

Tanto el primer como el segundo incumplimiento, señalan desde esta organización, “son totalmente denunciables, tanto por las familias afectadas, como la Administración”, que puede imponer multas a la filial de Cerberus de hasta 90.000 euros.

Desde la PAH, van exigir la actuación de las autoridades, pero no van a esperarlas y advierten que “Malika se queda, ya sea por ley o por la PAH y la movilización solidaria”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
Madrid
Desahucios La Comunidad de Madrid desahucia a una persona con discapacidad y postrada en una cama
José Luis Alcalá Nuño tiene una discapacidad del 52% y vivía en una casa adjudicada a su madre por la Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA).
#74011
11/11/2020 9:42

Este hijo de Aznar es tan patético como sus padre.

1
0
#75567
29/11/2020 23:55

De tal palo tal astilla

1
0
#80504
21/1/2021 6:58

LUEGO LA DERECHA QUIERE DAR LECCIONES DE DEMOCRACIA . 😨🇪🇸

0
0
#74057
11/11/2020 17:16

Así es la derecha española que se creen que el país les pertenece por la gracia de Dios.

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.