Desahucios
Nuevo desahucio en el ‘brooklyn’ madrileño

Una mujer de 61 años ha sido desalojada de su vivienda sin ninguna alternativa habitacional. Un accidente laboral le dificultó las condiciones de vida para seguir cumpliendo con las cuotas mensuales de su hipoteca aunque ya había pagado 90.000 euros.
Desahucio Miriam Puerta del Angel PAH 24 - 1
Miriam, de 61 años y vecina del barrio Puerta del Ángel, ha sido desahuciada sin alternativa habitacional. Lourdes Jiménez
14 feb 2024 16:08

Este martes 13, Miriam, una mujer de 61 años, ha sido desahuciada de su casa en el corazón del madrileño barrio de Puerta del Ángel, sin una solución habitacional y tras una dura negociación con el fondo de inversión que se había hecho con la titularidad de la casa. El lanzamiento estaba previsto para las 12 de la mañana, por lo que la PAH y el tejido de organizaciones migrantes y racializadas habían convocado una hora antes. No obstante, la Policía Municipal ha acordonado las calles aledañas en torno a las 10 de la mañana, a pesar de que las organizaciones convocantes tenían permiso para concentrarse frente a la puerta.

En concreto, Miriam ya había pagado hasta 90.000 euros de su hipoteca, pero un accidente laboral la dejó en paro y, por tanto, le dificultó las condiciones de vida para seguir cumpliendo con las cuotas mensuales. Por ello, diferentes organizaciones por el derecho a la vivienda y otros activistas le ayudaron, sin éxito, a emprender una lucha para renegociar las condiciones de su hipoteca. El actual titular de la casa es el Fondo de Titulización RMBS IV FTA, que había comprado la deuda de la hipoteca de Miriam a Caixa Bank sin que ella lo supiera. Fue en la batalla legal por quedarse con su casa cuando se enteró de que su banco había vendido su casa.

El actual titular de la casa es el Fondo de Titulización RMBS IV FTA, que había comprado la deuda de la hipoteca de Miriam a Caixa Bank sin que ella lo supiera

El juzgado de primera instancia no. 32 de Madrid se niega a conceder la moratoria a pesar de que se cumplen sobradamente los requisitos de la ley 1/2013 de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, lo que según las organizaciones convocantes es una “flagrante prevaricación que demuestra que la justicia madrileña está vendida al poder financiero”. Tras el desahucio de la mañana del martes, Miriam ha sido acogida por sus redes familiares y continúa con las organizaciones buscando una solución habitacional ante el abandono de las administraciones públicas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Paco Caro
15/2/2024 14:57

Los fondos de inversión deben ser ilegalizados. La actual Ley Hipotecaria debe ser derogada. Si te quitan el piso, deberían devolverte lo que has pagado y amortizar al deuda.

1
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.