Desahucios
Parado el desahucio de un matrimonio octogenario en Carabanchel

La presión vecinal consigue frenar los dos primeros desahucio de Madrid de 2022, el de un matrimonio que lleva 55 años viviendo en el mismo piso, y el de una joven madre este gestionado por Sareb.
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 4
María y José Manuel, que este miércoles esperaban desde temprano en el salón de su casa ahora vacío ante el intento de desahucio, han vivido allí desde que se casaron hace 55 años. Álvaro Minguito

El despertador de algunas vecinas y vecinos de Carabanchel ha sonado hoy pronto, mucho antes de las siete de la mañana, para apoyar a un matrimonio octogenario que podía perder su casa. Apostados en la puerta del número 109 de la calle Vía Carpetana, activistas del Sindicato de Vivienda de Carabanchel han actuado como muro de contención para que José Manuel y María, que llevan 55 años habitando en el barrio, no perdieran hoy su techo. Y, tras la visita de la Comisión Judicial, han conseguido un mes más de aliento.

Después de un juicio plagado de irregularidades, uno de los doce herederos de un modesto piso en Carabanchel, mantiene el desahucio del matrimonio. José Manuel, de 78 años, y María, de 82, se encuentran sin alternativa habitacional y depositaron todas sus esperanzas en la acción vecinal. El único asidero al que agarrarse que les ha ofrecido servicios sociales es una plaza en una residencia de mayores. Hoy, uno de los herederos del piso ha acudido al desahucio y ha prometido hablar con el demandante para tratar de negociar con él.

El matrimonio comenzó compartiendo el piso y habitaban primero el cuarto más pequeño con su hijo recién nacido. Poco a poco la otra gente se fue marchando y se quedaron con el piso, firmando y pagando un alquiler de renta antigua. Pagaban religiosamente su alquiler mensual y los gastos de comunidad anual. Esto último, como era mucha cantidad, lo pagaban poco a poco a lo largo del año.

Cuando la propietaria del piso falleció uno de los herederos, Pedro Lorente del Carmen, demandó al matrimonio por impago. El vecino de Carabanchel reconoce haber recibido una carta del juzgado hace tiempo en referencia a gastos de comunidad a la que, por descuido, no hizo mucho caso y guardó. Cuatro años después recibió otro documento que le denunciaba por impago pero ya no de gasto de comunidad si no de alquiler. Así las cosas, el heredero llevó a juicio al matrimonio que se celebró hace 18 meses. 

“La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”

José Manuel admite que era probable que uno o dos recibos se le hubieran pasado abonar, pero cuenta que Lorente hizo aparecer en la demanda que esos impagos de la comunidad eran de alquiler de manera que se viera una abultada deuda que ascendía a unos 800 euros y que luego pagó en el juzgado. “La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”, relataba José Manuel a El Salto, un día antes del desahucio.

Finalmente, la presión de cerca de un centenar de vecinas y vecinos de Carabanchel, así como del movimiento organizado de vivienda de todo Madrid, a través de sus mediadores, consiguieron de momento - hasta principios de febrerro- parar el desalojo de María y José Manuel que esta mañana bajaron a la calle desde temprano para agradecer el apoyo.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 8
María y José Manuel se asoman a su balcón una vez parado su desahucio. Álvaro Minguito

Pero la mañana no acabó allí. Inmediatamente después las mismas personas del movimiento de vivienda y del Sindicato de Vivienda de Carabanchel se desplazaron a la segunda convocatoria de la mañana, al número 25 de la calle Urgel donde su inquilina Victoria, esperaba a la Comisión Judicial. Era el segundo intento de desahucio de una vivienda gestionada por el fondo Building Center S.A. que se niega a negociar un alquiler de mercado o la compra del piso, estando ella dispuesta a pagar. Como el desahucio del matrimonio, a Verónica también le han dado un mes más para seguir negociando. 

Desahucio Vero Carabanchel - 5
Verónica se muestra aliviada después de lograr que la Comisión Judicial ordenara suspender también su intento de desahucio de esta mañana. David F. Sabadell

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel se ha mostrado contento con el éxito tanto de convocatoria como del resultado, pero advierten que el año apenas comienzan y no hay que bajar la guardia. Este mismo viernes  tienen previsto el desahucio de Loly en la calle Gorrión 57, una vivienda de Sareb, así como otro desalojo que aún no está comunicado.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 1
La jornada comenzaba hoy muy temprano para el Sindicato de Vivienda de Carabanchel para parar dos desahucios. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 2
María y José Manuel también madrugaron y bajaron a la calle a agradecer el apoyo de los y las vecinas de su barrio Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 3
Asambleas de vivienda de otros barrios acudieron a la convocatoria hoy en Carabanchel, llegando a concentrarse un centenar de personas. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 6
Cantos y consignas por el derecho a la vivienda acompañaron la mañana en el intento de desahucio de María y José Manuel. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 7
En Vía Carpetana 109 se encuentra la casa donde el matrimonio octogenario ha vivido desde hace 55 años. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 9
El movimiento de vivienda de Madrid celebraba haber detenido hoy el intento de desahucio de José Manuel y María. Álvaro Minguito
Desahucio Vero Carabanchel - 1
La gente comenzaba a llegar a la calle de Gorrión en Carabanchel donde estaba convocado el segundo desahucio de este miércoles en Carabanchel. David F. Sabadell
Desahucio Vero Carabanchel - 3
Verónica en el interior de su casa antes de bajar a negociar con la Comisión Judicial. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.