Desahucios
Parado el desahucio de un matrimonio octogenario en Carabanchel

La presión vecinal consigue frenar los dos primeros desahucio de Madrid de 2022, el de un matrimonio que lleva 55 años viviendo en el mismo piso, y el de una joven madre este gestionado por Sareb.
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 4
María y José Manuel, que este miércoles esperaban desde temprano en el salón de su casa ahora vacío ante el intento de desahucio, han vivido allí desde que se casaron hace 55 años. Álvaro Minguito

El despertador de algunas vecinas y vecinos de Carabanchel ha sonado hoy pronto, mucho antes de las siete de la mañana, para apoyar a un matrimonio octogenario que podía perder su casa. Apostados en la puerta del número 109 de la calle Vía Carpetana, activistas del Sindicato de Vivienda de Carabanchel han actuado como muro de contención para que José Manuel y María, que llevan 55 años habitando en el barrio, no perdieran hoy su techo. Y, tras la visita de la Comisión Judicial, han conseguido un mes más de aliento.

Después de un juicio plagado de irregularidades, uno de los doce herederos de un modesto piso en Carabanchel, mantiene el desahucio del matrimonio. José Manuel, de 78 años, y María, de 82, se encuentran sin alternativa habitacional y depositaron todas sus esperanzas en la acción vecinal. El único asidero al que agarrarse que les ha ofrecido servicios sociales es una plaza en una residencia de mayores. Hoy, uno de los herederos del piso ha acudido al desahucio y ha prometido hablar con el demandante para tratar de negociar con él.

El matrimonio comenzó compartiendo el piso y habitaban primero el cuarto más pequeño con su hijo recién nacido. Poco a poco la otra gente se fue marchando y se quedaron con el piso, firmando y pagando un alquiler de renta antigua. Pagaban religiosamente su alquiler mensual y los gastos de comunidad anual. Esto último, como era mucha cantidad, lo pagaban poco a poco a lo largo del año.

Cuando la propietaria del piso falleció uno de los herederos, Pedro Lorente del Carmen, demandó al matrimonio por impago. El vecino de Carabanchel reconoce haber recibido una carta del juzgado hace tiempo en referencia a gastos de comunidad a la que, por descuido, no hizo mucho caso y guardó. Cuatro años después recibió otro documento que le denunciaba por impago pero ya no de gasto de comunidad si no de alquiler. Así las cosas, el heredero llevó a juicio al matrimonio que se celebró hace 18 meses. 

“La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”

José Manuel admite que era probable que uno o dos recibos se le hubieran pasado abonar, pero cuenta que Lorente hizo aparecer en la demanda que esos impagos de la comunidad eran de alquiler de manera que se viera una abultada deuda que ascendía a unos 800 euros y que luego pagó en el juzgado. “La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”, relataba José Manuel a El Salto, un día antes del desahucio.

Finalmente, la presión de cerca de un centenar de vecinas y vecinos de Carabanchel, así como del movimiento organizado de vivienda de todo Madrid, a través de sus mediadores, consiguieron de momento - hasta principios de febrerro- parar el desalojo de María y José Manuel que esta mañana bajaron a la calle desde temprano para agradecer el apoyo.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 8
María y José Manuel se asoman a su balcón una vez parado su desahucio. Álvaro Minguito

Pero la mañana no acabó allí. Inmediatamente después las mismas personas del movimiento de vivienda y del Sindicato de Vivienda de Carabanchel se desplazaron a la segunda convocatoria de la mañana, al número 25 de la calle Urgel donde su inquilina Victoria, esperaba a la Comisión Judicial. Era el segundo intento de desahucio de una vivienda gestionada por el fondo Building Center S.A. que se niega a negociar un alquiler de mercado o la compra del piso, estando ella dispuesta a pagar. Como el desahucio del matrimonio, a Verónica también le han dado un mes más para seguir negociando. 

Desahucio Vero Carabanchel - 5
Verónica se muestra aliviada después de lograr que la Comisión Judicial ordenara suspender también su intento de desahucio de esta mañana. David F. Sabadell

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel se ha mostrado contento con el éxito tanto de convocatoria como del resultado, pero advierten que el año apenas comienzan y no hay que bajar la guardia. Este mismo viernes  tienen previsto el desahucio de Loly en la calle Gorrión 57, una vivienda de Sareb, así como otro desalojo que aún no está comunicado.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 1
La jornada comenzaba hoy muy temprano para el Sindicato de Vivienda de Carabanchel para parar dos desahucios. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 2
María y José Manuel también madrugaron y bajaron a la calle a agradecer el apoyo de los y las vecinas de su barrio Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 3
Asambleas de vivienda de otros barrios acudieron a la convocatoria hoy en Carabanchel, llegando a concentrarse un centenar de personas. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 6
Cantos y consignas por el derecho a la vivienda acompañaron la mañana en el intento de desahucio de María y José Manuel. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 7
En Vía Carpetana 109 se encuentra la casa donde el matrimonio octogenario ha vivido desde hace 55 años. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 9
El movimiento de vivienda de Madrid celebraba haber detenido hoy el intento de desahucio de José Manuel y María. Álvaro Minguito
Desahucio Vero Carabanchel - 1
La gente comenzaba a llegar a la calle de Gorrión en Carabanchel donde estaba convocado el segundo desahucio de este miércoles en Carabanchel. David F. Sabadell
Desahucio Vero Carabanchel - 3
Verónica en el interior de su casa antes de bajar a negociar con la Comisión Judicial. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.