Desahucios
Parado el desahucio de un matrimonio octogenario en Carabanchel

La presión vecinal consigue frenar los dos primeros desahucio de Madrid de 2022, el de un matrimonio que lleva 55 años viviendo en el mismo piso, y el de una joven madre este gestionado por Sareb.
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 4
María y José Manuel, que este miércoles esperaban desde temprano en el salón de su casa ahora vacío ante el intento de desahucio, han vivido allí desde que se casaron hace 55 años. Álvaro Minguito

El despertador de algunas vecinas y vecinos de Carabanchel ha sonado hoy pronto, mucho antes de las siete de la mañana, para apoyar a un matrimonio octogenario que podía perder su casa. Apostados en la puerta del número 109 de la calle Vía Carpetana, activistas del Sindicato de Vivienda de Carabanchel han actuado como muro de contención para que José Manuel y María, que llevan 55 años habitando en el barrio, no perdieran hoy su techo. Y, tras la visita de la Comisión Judicial, han conseguido un mes más de aliento.

Después de un juicio plagado de irregularidades, uno de los doce herederos de un modesto piso en Carabanchel, mantiene el desahucio del matrimonio. José Manuel, de 78 años, y María, de 82, se encuentran sin alternativa habitacional y depositaron todas sus esperanzas en la acción vecinal. El único asidero al que agarrarse que les ha ofrecido servicios sociales es una plaza en una residencia de mayores. Hoy, uno de los herederos del piso ha acudido al desahucio y ha prometido hablar con el demandante para tratar de negociar con él.

El matrimonio comenzó compartiendo el piso y habitaban primero el cuarto más pequeño con su hijo recién nacido. Poco a poco la otra gente se fue marchando y se quedaron con el piso, firmando y pagando un alquiler de renta antigua. Pagaban religiosamente su alquiler mensual y los gastos de comunidad anual. Esto último, como era mucha cantidad, lo pagaban poco a poco a lo largo del año.

Cuando la propietaria del piso falleció uno de los herederos, Pedro Lorente del Carmen, demandó al matrimonio por impago. El vecino de Carabanchel reconoce haber recibido una carta del juzgado hace tiempo en referencia a gastos de comunidad a la que, por descuido, no hizo mucho caso y guardó. Cuatro años después recibió otro documento que le denunciaba por impago pero ya no de gasto de comunidad si no de alquiler. Así las cosas, el heredero llevó a juicio al matrimonio que se celebró hace 18 meses. 

“La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”

José Manuel admite que era probable que uno o dos recibos se le hubieran pasado abonar, pero cuenta que Lorente hizo aparecer en la demanda que esos impagos de la comunidad eran de alquiler de manera que se viera una abultada deuda que ascendía a unos 800 euros y que luego pagó en el juzgado. “La señora jueza dijo que ese dinero no valía, que no entiendo por qué no vale. Si yo pago mi deuda debería de valer ¿no?. Pues no, la jueza dijo que a la calle y aquí estamos en esas condiciones”, relataba José Manuel a El Salto, un día antes del desahucio.

Finalmente, la presión de cerca de un centenar de vecinas y vecinos de Carabanchel, así como del movimiento organizado de vivienda de todo Madrid, a través de sus mediadores, consiguieron de momento - hasta principios de febrerro- parar el desalojo de María y José Manuel que esta mañana bajaron a la calle desde temprano para agradecer el apoyo.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 8
María y José Manuel se asoman a su balcón una vez parado su desahucio. Álvaro Minguito

Pero la mañana no acabó allí. Inmediatamente después las mismas personas del movimiento de vivienda y del Sindicato de Vivienda de Carabanchel se desplazaron a la segunda convocatoria de la mañana, al número 25 de la calle Urgel donde su inquilina Victoria, esperaba a la Comisión Judicial. Era el segundo intento de desahucio de una vivienda gestionada por el fondo Building Center S.A. que se niega a negociar un alquiler de mercado o la compra del piso, estando ella dispuesta a pagar. Como el desahucio del matrimonio, a Verónica también le han dado un mes más para seguir negociando. 

Desahucio Vero Carabanchel - 5
Verónica se muestra aliviada después de lograr que la Comisión Judicial ordenara suspender también su intento de desahucio de esta mañana. David F. Sabadell

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel se ha mostrado contento con el éxito tanto de convocatoria como del resultado, pero advierten que el año apenas comienzan y no hay que bajar la guardia. Este mismo viernes  tienen previsto el desahucio de Loly en la calle Gorrión 57, una vivienda de Sareb, así como otro desalojo que aún no está comunicado.

Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 1
La jornada comenzaba hoy muy temprano para el Sindicato de Vivienda de Carabanchel para parar dos desahucios. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 2
María y José Manuel también madrugaron y bajaron a la calle a agradecer el apoyo de los y las vecinas de su barrio Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 3
Asambleas de vivienda de otros barrios acudieron a la convocatoria hoy en Carabanchel, llegando a concentrarse un centenar de personas. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 6
Cantos y consignas por el derecho a la vivienda acompañaron la mañana en el intento de desahucio de María y José Manuel. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 7
En Vía Carpetana 109 se encuentra la casa donde el matrimonio octogenario ha vivido desde hace 55 años. Álvaro Minguito
Desahucio carabanchel jose manuel y maría - 9
El movimiento de vivienda de Madrid celebraba haber detenido hoy el intento de desahucio de José Manuel y María. Álvaro Minguito
Desahucio Vero Carabanchel - 1
La gente comenzaba a llegar a la calle de Gorrión en Carabanchel donde estaba convocado el segundo desahucio de este miércoles en Carabanchel. David F. Sabadell
Desahucio Vero Carabanchel - 3
Verónica en el interior de su casa antes de bajar a negociar con la Comisión Judicial. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.