Desahucios
Parado un desahucio en Carabanchel mientras en Vallecas ganan los rentistas

Elena solo cobra el Ingreso Mínimo Vital, pero ni eso ha sido suficiente para probar su vulnerabilidad y evitar su desalojo. Los desahucios por parte de grandes propietarios siguen ejecutándose a pesar de que están prohibidos hasta septiembre.
Desahucio Vallecas Elena - 5
La UIP entra al piso de Elena, donde unas diez personas resistían el desahucio, hoy en la calle Pico Cejo, en el barrio de Numancia, Vallecas. Jon Imanol Reino

El vecindario convocado para parar el desahucio de Clarisa, en el madrileño barrio de Carabanchel, lo ha conseguido, dando así un respiro a su vecina para que pueda seguir habitando el piso en el que vive, propiedad de la Sareb. En cambio, en Vallecas han ganado los rentistas. Ni la comisión judicial ni el propietario, Promociones Jarque, dieron su brazo a torcer y desalojaron por completo a Elena Kocheulova, mujer de 55 años en paro, que sobrevive con un pírrico Ingreso Mínimo Vital de 222 euros. El informe de vulnerabilidad que presentó no fue suficiente para poder llegar a una solución negociada.

Desahucio Vallecas Elena - 2
Elena Kocheulova, mujer de 55 años en paro sobrevive como puede con un pírrico ingreso mínimo vital de 222 euros. Jon Imanol Reino

En el índice de propiedades de la empresa que ha desalojado a esta vecina de Vallecas constan hasta 25 viviendas propiedad la compañía, pero en el momento de la pandemia no constaba como gran tenedor, y por tanto, no hubo acuerdo sobre la moratoria del pago de alquileres previsto por el escudo social que aplicó el Gobierno.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Vallecas, que ha venido acompañando a Elena en su demanda por derecho a techo, informaban ayer de que el juez que atendía el caso no ha tenido en cuenta el informe de vulnerabilidad de la inquilina, a pesar de que el Decreto 11/2000 del Gobierno señala que los desahucios avalados por este informe de los Servicios Sociales pueden posponerse hasta el 30 de septiembre.

Cordón y cierre

Como en otras ocasiones, vecinas y vecinos fueron convocados y desde ayer acompañaron a Elena en su domilicio. Una decena de personas se quedaron toda la noche.

Desde las siete de la mañana unidades de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional llegaron a la calle Pico Cejo, 49, y casi de manera inmediata hicieron un cordón, cerrando el acceso, lo que supuso que las activistas de los colectivos stop desahucios tuvieron que quedarse en la acera de la calle Doctor Salgado.

En torno a las 10 de las mañana, la UIP entró a la fuerza por el portal. Dentro del piso resistían las vecinas de Elena, algunas incluso encadenadas entre ellas para defender hasta las últimas consecuencias el derecho a la vivienda. Elementos de la UIP fueron sacando uno por uno a los que se encontraban en el piso, cacheándoles, identificándoles y sustrayendo sus DNI. También obligaron a salir a un fotógrafo de prensa que fue igualmente cacheado contra la pared.

A partir de allí solo quedó esperar a desalojar a todas las personas y a que Elena recogiera sus últimos enseres. Afuera, cerca de 60 personas de los colectivos de vivienda, junto a vecinas y vecinos de Vallecas, esperaban con cantos de ánimo a pesar de la frustración por el desalojo.  

Desahucio Vallecas Elena - 4
Desde temprano y a lo largo de la mañana Afuera, unas sesentas personas animaban a Elena cercadas el cordón policial que cerró por casi seis horas la calle de Pico Cejo, esquina con Doctor Salgado. Jon Imanol Reino

Previendo que el desahucio sería ejecutado, desde la asamblea de PAH Vallekas han conseguido una solución habitacional provisional para esta vecina, y remarcan que seguirán buscando una vivienda para que Elena pueda seguir con su vida. A través de un mensaje en su canal de Telegram, PAH Vallekas agradeció el apoyo vecinal: “Con vuestro apoyo sabemos que nos seguirán teniendo en frente. Desahuciar les tiene que salir cada vez más caro”.

Alivio en Carabanchel

En el caso de Clarisa, en Carabanchel, por el momento los activistas han conseguido parar el desahucio. Clarisa, madre soltera con tres pequeños, es otra mujer en situación de vulnerabilidad. La vivienda que habita pertenece a la Sareb, el llamado 'Banco malo' cuya deuda ha absorbido el Estado español.

“Somos nosotras las que hemos acompañado este caso, una función que debería estar cumpliendo la propia Sareb”, declaran desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel, colectivo desde el que afirman que seguirán atendiendo este caso hasta lograr una negociación con la Sareb. “Vamos a segur defendiendo la casa de Clarisa, no solo por ella sino por todas las casas de Sareb que tienen que ser para la clase trabajadora”.   

Desahucio Vallecas Elena - 3
Dentro del piso de Elena, resistieron unas 10 personas desde la noche anterior, algunas de ellas encadenadas. Jon Imanol Reino
Desahucio Vallecas Elena - 5
La policía entra al piso de Elena para ejecutar el desahucio. Jon Imanol Reino
Desahucio Vallecas Elena - 6
Elementos de la UIP fueron sacando uno por uno a los que se encontraban en el piso, cacheándoles, identificándoles y sustrayendo sus DNI. Jon Imanol Reino
 Desahucio Carabanchel Clarisa - 2
El Sindicatos de Vivienda de Carabanchel ha acompañado a Clarisa en todo su proceso de conseguir una negociación de alquiler social con la Sareb. David F. Sabadell
 Desahucio Carabanchel Clarisa - 1
Vecinas de Carabanchel celebran en la calle haber parado el desahucio de Clarisa. David F. Sabadell
 Desahucio Carabanchel Clarisa - 3
Vecinas abrazan a Clarisa una vez suspendido el desahucio de esta mañana. David F. Sabadell
 Desahucio Carabanchel Clarisa - 4
Sonrisas después de parar el desahucio de Clarisa, quien es madre soltera con tres pequeños y en situación de vulnerabilidad. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Desahucios
Vivienda en Madrid Tercer intento de desahucio de Mariano: “Han fallado el juzgado, las administraciones y el Gobierno”
Durante poco más de un mes, ninguna comunicación se ha dado entre el inquilino del piso y los propietarios, la familia aristócrata Diez de Rivera Elzaburu, para evitar el desahucio de este hombre de 50 años, enfermo y sin alternativa a donde ir.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?