México
Hijos de los hombres

La imaginación de Cuarón y de P.D. James se quedó corta. La Caravana de Migrantes que serpentea por México es un síntoma, no el problema.

Caravana México

La imaginación de Cuarón y de P.D. James se quedó corta. La Caravana de Migrantes que serpentea por México es un síntoma, no el problema.

30 oct 2018 17:05

Qué hace que miles de personas busquen el refugio de la masa para tratar de alcanzar un sueño tan distópico como el estadounidense. Para quienes conocemos sus lugares de origen (Honduras, especialmente; pero El Salvador, Guatemala, Nicaragua o el propio México) no nos parece extraño que se camine y se apueste la vida con tal de huir del horror cotidiano, de la prisión de la exclusión, de la condena del violento narcopatriarcado, de la humillación diaria a la que somete la mafiocracia, de ser mano de obra estéril a cambio de la nada…

Sigo la Caravana de Migrantes que serpentea por trata de llegar a Juchitán, aún a unos 2.000 kilómetros de la frontera con la utopía distópica, con un profundo dolor en el pecho, con la misma sensación de fracaso colectivo con la que certifico el hundimiento de las pateras de la vergüenza en el Mediterráneo o con la que constato como los estados que se autodenominan democráticos intercambian bombas por derechos humanos en pro del ‘desarrollo’ económico de los ‘bienaventurados’ que vivimos a este lado de las valles físicas y políticas.

Pienso, cuando veo a esos 6 o 7.000 no humanos (Fanon dixit), en la película distópica ‘Hijos de los hombres’, en esas columnas de personas tratando de entrar a un Londres vallado y custodiado por miles de militares –los mismos, quizá, que Trump ha mandado a la frontera- mientras fuera, en la tierra de los nadie, bandas de tipos armados –los Zeta, quizá- hacen rapiña con sus cuerpos y sus esperanzas. Cuarón se quedó corto al llevar la novela de la gran P.D. James al cineO quizá sólo se estaba adelantando una década a lo que iba a acontecer.

Pero también pienso en nosotros, pobres beneficiarios pobres del expolio del este tardocapitalismo brutal. Pienso en nuestro silencio, en nuestras redes sociales ardiendo de indiferencia, en nuestras conversaciones sobre lo caro que está todo o sobre la última imbecilidad fascistoide de Casado. Pienso que Fanon definió muy bien las zonas en las que habitan los seres humanos y en las que sobreviven los no humanos. O pienso –porque tengo la cabeza como una centrifugadora- en Angosta, la novela distópica de Héctor Abad Faciolince y en su mundo de arriba, donde la zona de los confort de los alguien es protegida del acoso de los nadie por los Cascos Azules que pagamos entre todas.

La Caravana de Migrantes está haciendo el terrible recorrido entre la zona del no ser y la del ser y sus miembros creen, ingenuamente, que de lograr pasar la frontera habrán hecho el tránsito; cuando la triste realidad es que esas zonas no son geográficas sino que se componen de una compleja aleación de racismo, clasismo y poder. Pienso... y pensar no sirve para una mierda.

La Caravana ha abandonado ya el estado solidario de Chiapas y conforme escale hacia el norte irá encontrando una ola de desprecio humano que se sumará al acoso policial y a las mentiras patéticas del patético Gobierno mexicano (ese que no cambiará apenas cuando cambie el presidente). Y creo que es hora de que seamos miles los que nos unamos simbólicamente –si no es posible de forma física- a esta caravana y que denunciemos, contemos, protejamos y empujemos a estos nadie que somos nosotros, a esos nosotros en los que deberíamos reconocernos.

Frantz Fanon sabía que no todos éramos “hijos de los hombres” y que en esta distribución geopolítica imperial de los roles, a los nadie del sur global les había tocado gestionar su existencia en un entorno de violencias cruzadas. No hay derechos humanos para quienes no son humanos, no hay dolor para aquellos cuya muerte -ni cuyo sufrimiento- no supone nada (los homo sacer de Agamben), no hay tampoco esperanza para los “hijos de los hombres” incapaces de romper la frontera desde los nortes que habitamos. Todas, todas las fronteras.

La imaginación no alcanza para acoger esta realidad, ¡carajo! 

Arquivado en: Migración México
Sobre o blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
#25445
3/11/2018 14:02

¿Y qué hay del factor climático que arruina las cosechas y expulsa de su tierra a los campesinos y sus familias?
¿Es por esto que Trump niega el cambio climático, para que no le echen en cara que está provocando este exodo por no detener el cambio climático?

Es mucho más fácil y evidente para los migrantes alegar que huyen de la violencia en las ciudades, pero no dicen que acaban allí porque la rolla arruino su cosecha de café.

Urge reconocer a los migrantes climáticos aunque esa causa sea más difusa y no haya acuerdos que protejan y reconozcan estos desastres climáticos.

2
0
#25351
31/10/2018 23:29

Aderecemos la desesperación con un plan de la CIA en manos de Trump, para convertir esta caravana en un ariete en la mente de los privilegiados USA que derribe sus últimas defensas para mantener en el poder al plutocrata narcisista aullador.

Y así, se vuelve a montar la tormenta perfecta para la REACCIÓN FASCISTA INTERNACIONAL.

1
0
Alí caté
30/10/2018 20:28

Digno y brillante artículo.

3
1
Sobre o blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.