Energía nuclear
El ITER y el deseo de Macron de seguir con la locura nuclear

El ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional) es un experimento científico a gran escala para demostrar la factibilidad científica y tecnológica de la fusión nuclear. Se está construyendo en Francia.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, envideoconferencia para apoyar el inicio del montaje de las piezas maestras del reactor de fusión ITER el 28 de julio de 2020. Fuente: Sortir du nucléaire
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, envideoconferencia para apoyar el inicio del montaje de las piezas maestras del reactor de fusión ITER el 28 de julio de 2020. Fuente: Sortir du nucléaire Colibrí Cottier Bernard Cottier
Sortir du nucléaire
21 sep 2020 02:25

El 27 de julio del 2020, la red francesa Sortir du nucléaire (Salir de la energía nuclear), emitió un comunicado de prensa a propósito del principio del asemblaje del ITER.

El Presidente Macron tomó la palabra (por videoconferencia) para apoyar el inicio del montaje de las piezas maestras del reactor de fusión ITER el 28 de julio de 2020. Es importante recordar que este proyecto científico, que ofrece la perspectiva de una producción de energía ilimitada, es un verdadero abismo financiero que ya supera los 20.000 millones de euros. No es más que un experimento arriesgado que no producirá electricidad, sin resultados garantizados, con hipotéticas promesas lejanas y completamente desfasado ante la urgencia de encontrar soluciones para contrarrestar el calentamiento global.

Durante los últimos años de la Guerra Fría, los científicos lograron convencer a los líderes mundiales para que aceptaran la construcción de una gigantesca máquina ITER capaz de crear las condiciones para lograr una fusión nuclear controlada, una fantasía de energía ilimitada.

Este proyecto está situado en una zona de riesgo sísmico en el sitio de Cadarache, en las Bocas del Ródano, que ya está altamente nuclearizado. Ocupa unas 42 hectáreas de bosque, sin contar las zonas afectadas por los amplios caminos de acceso y la línea de muy alto voltaje esencial para su funcionamiento.

Uno de los “combustibles” utilizados será el tritio (hidrógeno radiactivo). Este último es muy difícil de contener; sólo existe en muy pequeñas cantidades en su estado natural y debe ser producido en un reactor de fisión con producción de desechos radiactivos y todos los riesgos inherentes a este tipo de reactor, o más tarde, tal vez, por el propio ITER.

Durante la reacción de fusión, el intenso flujo de neutrones haría que las paredes de la contención radiactiva produjeran decenas de miles de toneladas de residuos radiactivos durante al menos 100 años. Como la fusión termonuclear es un fenómeno inestable y no lineal, con un alto riesgo de fugas de tritio radiactivo, no se puede descartar un accidente importante. Como el tritio también se utiliza en las bombas termonucleares, los reactores del tipo ITER también podrían contribuir a la creación de nuevas armas de destrucción masiva.

Como el tritio también se utiliza en las bombas termonucleares, los reactores del tipo ITER también podrían contribuir a la creación de nuevas armas de destrucción masiva.

Un gigantesco abismo financiero

En 2001, el costo del proyecto ITER se estimó en 5.000 millones de euros; en 2019, es de más de 20.000 millones de euros... ¿qué será dentro de 5 años, 20 años y más? Francia tiene que soportar al menos el 9 % del coste, es decir, más de 2.000 millones de euros. En el período 1974-2003, la fusión ya ha absorbido más del 10 % de los fondos de Investigación y Desarrollo dedicados a la energía, a expensas de la implementación de la transición energética. Las mismas cantidades gastadas en energías renovables y ahorro de energía crearían muchos más puestos de trabajo sostenibles y con una reducción efectiva y duradera de la contaminación y las emisiones de CO2.

La puesta en marcha inicialmente prevista para el 2014 se aplaza regularmente, ¡ahora por más de 10 años! ¡Y los primeros resultados no se esperan antes de 2035! La construcción de esta gigantesca máquina, cuyo reactor solo pesará 23.000 toneladas (3 veces la Torre Eiffel) y que requerirá un complejo de 440.000 toneladas, moviliza a unas 5000 personas; pero entonces, solo 1000 trabajarán en ella. Con tal maquinaria, el transporte de piezas de varios continentes y este enorme consumo de electricidad (equivalente al de una ciudad como Burdeos), el balance de CO2 del ITER es claramente espantoso.

Inicialmente, los promotores de esta caldera infernal anunciaron un consumo de energía eléctrica de 50 MW para una producción de calor de 500 MW (multiplicador de energía de 10). Hoy en día, la misma gente admite que el multiplicador sería sólo 1,6 (300 MW consumidos por 500MW de calor).

¿Soluciones a la crisis climática?

De hecho, el ITER no producirá electricidad, pero tiene como objetivo desarrollar un reactor de demostración (regularmente aplazado, ahora hasta 2054) antes que un hipotético reactor en serie a partir de 2060 o 2080. Por lo tanto, lamentablemente será demasiado tarde para asumir el reto de la lucha contra el cambio climático, y los miles de millones de euros que serán engullidos por esta máquina faltarán cruelmente para el desarrollo de la transición energética. Este experimento científico, el más caro de todos los tiempos, sin control independiente, contra la corriente de la transición energética, se trata del proyecto internacional más inútil jamás impuesto.

Para el futuro de la humanidad, el sitio de construcción del ITER, como el EPR de Flamanville, debe ser detenido. ¿Existen políticos capaces de tener sentido común para tomar tal decisión?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Francia
Obituario Jean-Marie Le Pen, el antisemita y torturador que resucitó a la extrema derecha francesa
La muerte a los 96 años del fundador del Frente Nacional representa el final de un dirigente que contribuyó a la derechización del país, pero se ganó una mala reputación que ha frenado la llegada al poder de los ultras en Francia.
#71144
1/10/2020 10:51

Te habrás quedado a gusto. Espero que los que lean este articulo se informen por mas medios del proyecto ITER

3
1
#70768
25/9/2020 16:53

Un artículo más que mediocre redactado con una dosis exacerbada de ignorancia.

El tritio no se utiliza absolutamente en ningún tipo de arma nuclear (ya sea de fisión o fusión) principalmente por su escasa sección eficaz y su mínima actividad radiactiva.

La fusión nuclear no genera absolutamente ningún tipo de residuo nuclear (dado que la reacción de fusión de tritio y deuterio da lugar a un núcleo de Helio y un neutrón). Lo único que es cierto (y a medias tintas) es que,.por consecuencia de tales neutrones, la paredes del reactor sufren la denominada activación neutrónica, lo que produce un deterioro en tal parte del interior del reactor la cual ha de ser reemplazada. Las paredes del reactor al haber sufrido activación neutrónica ciertamente emitirán radiación, pero de muy baja intensidad.

La fusión nuclear no es un peligro (tal y como se propone en este "artículo"). Tanto el autor como las colaboraciones deberían ponerse al día en lo que a física básica se refiere.

9
1
#70609
23/9/2020 13:17

Que burrada de articulo con la mitad de lo que se despilfarra en energías renovables ya tendríamos la fusión que es lo mismo pero con el sol embotellado.

4
4
#70583
23/9/2020 5:33

El mundo necesita acceder a una fuente ilimitada, barata y confiable de energía, cuando el se pase el encandilamiento de la energía solar, eólica y otras similares la gente agradecerá a los científicos y políticos que permitieron a experimentos como iter seguir adelante, el futuro es nuclear

5
2
#70516
22/9/2020 12:03

Por favor, revisen esta colaboración, este artículo es pura pseudociencia y no da ningún enlace que demuestre las afirmaciones, la fusión no produce resudios radiactivos (produce Helio) y el tritio tiene una radioactividad bajísima, de hecho se usa en la industria por sus propiedades lumínicas (betalight), el C14 también es radioactivo por ejemplo. Eso sí, es un proyecto carísimo y muy complejo porque es la solución a todos nuestros problemas energéticos, como con cualquier tecnología como los paneles solares, el rendimiento crecerá con el tiempo

8
1

Últimas

Más noticias
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.