Energía nuclear
Escándalo de la industria nuclear francesa salpica a los EEUU

El escándalo de la forja Creusot, de Areva, ha desvelado que varias centrales francesas compraron material defectuoso y documentación falsificada a esta empresa. Con cuentagotas se ha desvelado que varias centrales estadounidenses están en esta misma situación y, seguramente varias más en otros países.

Los dos reactores de la central nuclear de Fessenheim, Francia, junto a un canal. Fuente: Beyond Nuclear International.
Los dos reactores de la central nuclear de Fessenheim, Francia, junto a un canal. Fuente: Beyond Nuclear International. Linda Pentz Gunter
www.beyondnuclear.org
11 oct 2021 02:34

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Como informa Reuters, y tuiteó Scott Stapf del Grupo Hastings: nueve reactores estadounidenses están vinculados al escándalo de falsificación de documentos de varias centrales francesas.

El artículo de Reuters solo menciona una central nuclear estadounidense por su nombre:

“Una central americana con componentes de la empresa Le Creusot es la central Millstone, en Connecticut, propiedad de Dominion Resource S.A., que posee un presurizador de la forja francesa en servicio en la Unidad 2 desde 2006.

El portavoz de Dominion, Ken Holt, dijo que cuando Areva elaboró el presurizador para Millstone, también realizaron un tratamiento térmico adicional, sin informar a Dominion”.

Otra central estadounidense que puede estar implicada, de acuerdo con el artículo, es la de Beaver Valley, en Pennsylvania, propiedad de FirstEnergy:

“Otra central que puede estar afectada es Beaver Valley, propiedad de First Energy Corp, en Pennsylvania. Beaver Valley tiene generadores de vapor y tapas de la vasija del reactor fabricadas por la española Equipos Nucleares SA, o ENSA, que, según FirstEnergy, puede contener subcomponentes de Le Creusot”.

Como informa Reuters, y tuiteó Scott Stapf del Grupo Hastings: nueve reactores estadounidenses están vinculados al escándalo de falsificación de documentos de varias centrales francesas.

El artículo también dice: “Hay nueve centrales estadounidenses con conponentes de Le Creusot, pero la Comisión Reguladora Nuclear (NRC por sus siglas en inglés) no ha desvelado sus nombres”.

No se ha proveído de explicación alguna cerca de por qué la NRC no publica estos nombres, aparte de la obvia: para evitar publicidad negativa, y que se aumente el escrutinio público y mediático.

Esta falta de transparencia y responsabilidad de la NRC, una agencia en gran parte, o quizás por completo, en manos de la industria a la que debe regular, es una parte esencial de la connivencia que, como concluyera el Parlamento japonés en 2012, fue la raíz de la catástrofe nuclear de Fukushima. Pero por desgracia tenemos muchos ejemplos de esta connivencia en los Estados Unidos.

Areva provee de equipo de seguridad nuclear en todo el mundo, no solo en los Estados Unidos.

El Wall Street Journal ha publicado un artículo con esta historia, titulado “Coverup at French Nuclear Supplier Sparks Global Review”.

Se cita a Mycle Schneider, líder del equipo tras el anual World Nuclear Industry Status Report (Informe de la situación global de la industria nuclear), en el Wall Street Journal, advirtiendo que “muy probablemente, esto se trate solo de la punta del iceberg”.

En junio de 2016, Greenpeace Francia publicó un informe, describiendo las implicaciones internacionales para la seguridad nuclear de esta falsición de documentos y escándalo por material defectuoso. Se titula Anomalías y presuntas falsificaciones en la forja Creusot de Areva.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Racismo
Fatima Ouassak “Las madres tenemos un papel estratégico dentro del feminismo”
En Francia hay una organización antirracista que lucha por una infancia sin violencia. Es el Frente de Madres y Fatima Ouassak es su fundadora. En ‘El poder de las madres’ (Capitán Swing, 2025) defiende la maternidad como sujeto político.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Últimas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Más noticias
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.