Energía nuclear
La hoja de ruta nuclear es un gran desvío I

El plan británico revela que la verdadera agenda «energética» es el camino hacia el sector de las armas nucleares.
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Partido Verde Británico
25 nov 2024 02:37

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Tras 14 años de mala gestión conservadora, el Reino Unido se encuentra desprovisto de una estrategia energética.

Así lo confirma la publicación de la nueva Hoja de Ruta Nuclear del Gobierno. Por un lado, no es más que lo mismo de siempre, la última de una larga serie de listas de deseos más o menos fantásticos, impulsados por las relaciones públicas, para la construcción de nuevas centrales nucleares en el Reino Unido. Por otro, es una revelación total.

Durante años, un pequeño grupo de académicos y activistas han sugerido que la Estrategia de Energía Nuclear del Gobierno del Reino Unido está impulsada más por el compromiso continuo del Reino Unido con una capacidad de armamento nuclear «independiente» que por cualquier análisis energético autorizado. Durante el mismo número de años, esta afirmación fue rebatida agresivamente por un ministro de Energía tras otro, tanto tories como laboristas.

Tras 14 años de mala gestión conservadora, el Reino Unido se encuentra desprovisto de una estrategia energética.

La nueva Hoja de Ruta Nuclear cambia radicalmente todo esto. Deja de lado cualquier pretensión de que los vínculos entre nuestro programa nuclear civil y nuestras necesidades militares de defensa fueran algo más que a pequeña escala y sin importancia estratégica material. Con una transparencia y claridad asombrosas, la Hoja de Ruta no sólo revela el alcance total de esos vínculos, sino que celebra positivamente esa codependencia como una enorme ventaja en nuestra ambición de lograr una economía neta cero para 2050.

«Sorprendente» es quedarse corto. Un giro de 180 grados tan radical es poco frecuente en los círculos políticos. Por lo general, los ministros hacen todo lo posible por ocultar la magnitud (y la importancia) de tales giros bruscos del freno de mano. No es el caso de la nueva Hoja de Ruta.

Gracias al último trabajo forense realizado por los profesores Andy Stirling y Phil Johnstone de la Universidad de Sussex (que durante muchos años han estado absolutamente a la vanguardia de los esfuerzos por sacar a la luz pública estos vínculos, a menudo con muy poco apoyo de las principales organizaciones ecologistas, por no hablar de los comentaristas «independientes»), se pueden poner al descubierto todos los detalles de este cambio de actitud. Sólo un par de ejemplos de la hoja de ruta:

«Esta hoja de ruta no sólo marca un camino claro para el crecimiento de la fisión nuclear, sino que reconoce la importancia crucial de la industria nuclear para nuestra seguridad nacional, tanto en términos de suministro energético como de defensa nuclear».

«El gobierno buscará proactivamente oportunidades para alinear la entrega de las empresas de defensa civil y nuclear, manteniendo los más altos estándares de no proliferación».

«Para abordar los puntos en común entre las cadenas de suministro civil y de defensa, y el riesgo potencial para nuestros respectivos programas nucleares debido a la competencia en la demanda de la cadena de suministro, el Departamento de Seguridad Energética y Net Zero (DESNZ) está trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa y el Sector Nuclear de Defensa.»

¡Y hay mucho más que eso! Como ha dicho Andy Stirling «Sin reflexionar sobre lo que esto dice de los esfuerzos anteriores por suprimir el debate sobre esta cuestión, el Gobierno subraya ahora abiertamente su importancia».

¡Ya lo creo!

Como de costumbre, los medios de comunicación británicos, mal informados e increíblemente crédulos, no parecen haber captado la importancia de este asombroso punto de inflexión. Así que es difícil esperar que hayan comprendido sus implicaciones aún más significativas para la estrategia energética del Reino Unido en su conjunto. En todos los aspectos.

Como de costumbre, los medios de comunicación británicos, mal informados e increíblemente crédulos, no parecen haber captado la importancia de este asombroso punto de inflexión. Así que es difícil esperar que hayan comprendido sus implicaciones aún más significativas para la estrategia energética del Reino Unido en su conjunto. En todos los aspectos.

Permítanme exponer brevemente algunos de estos detalles:

1 - Nuclear

La nueva hoja de ruta parece una visita a una enorme tienda de golosinas nucleares. Además de Hinkley Point C y Sizewell C, tendremos otra grande. Y luego tendremos montones de pequeños reactores modulares por todo el país. Y tendremos una nueva planta de procesamiento de combustible. Y un nuevo almacén geológico, en un lugar mucho más lejano. Y así sucesivamente. 24 fantásticos gigavatios que se diseñarán y entregarán en 2050.

La realidad no podría ser más diferente:

Acabaremos teniendo Hinkley Point C, con un coste asombroso de entre 26.000 y 30.000 millones de libras, y los consumidores pagarán el doble por su electricidad que por la eólica marina. Y es casi seguro que no entrará en funcionamiento hasta finales de la década, 15 años después de lo previsto.

Es posible que consigamos Sizewell C, aunque el Gobierno no puede garantizar actualmente el nivel de inversión necesario. Por tanto, es improbable que se tome una decisión final sobre la inversión antes de las próximas elecciones. En ese momento, Starmer podría entrar en razón y acabar con este absurdo elefante blanco.

Nunca tendremos un tercer gran reactor. La economía es literalmente imposible de justificar.

Nunca tendremos un tercer gran reactor. La economía es literalmente imposible de justificar.

Es poco probable que tengamos más de un par de pequeños reactores modulares enormemente caros, en algún momento indeterminado del futuro, incluso con un nuevo «enfoque flexible» de la planificación y los incentivos financieros. Incluso eso puede resultar una ilusión. Como ha escrito el profesor Steve Thomas: «Los defensores de los pequeños reactores nucleares afirman que son más baratos y fáciles de construir, más seguros, generan menos residuos y crearán muchos puestos de trabajo en comparación con los grandes diseños de reactores existentes. Estas afirmaciones no están probadas, son engañosas o simplemente erróneas. En todo el mundo, ningún diseño comercial de SMR ha recibido aún un pedido en firme».

Y es posible que se prolongue o no la vida útil de las cinco últimas centrales del «parque heredado», siempre que lo aprueben los organismos reguladores, lo que puede no ser tan fácil debido a las grietas que presentan los núcleos de sus reactores.

En resumen, la Hoja de Ruta no es más que una desviación masiva de la realidad. Conlleva incalculables costes de oportunidad. Y poniendo en riesgo toda nuestra estrategia de Red Cero para 2050.

Los ministros saben todo eso. Pero no les importa. Nuestro programa de armas nucleares (incluida la modernización de Trident) estará protegido como consecuencia de esto, a través de un flujo incesante de dinero público hacia el callejón sin salida nuclear civil, en un momento en que nuestro presupuesto de defensa ya está masivamente sobrecargado. Entonces, ¿a quién le importan los 24 GW que faltan?

Sigue en la segunda parte.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Energía nuclear
Nuclear y sindicatos La nuclear no beneficia a los sindicatos
Los sindicatos deberían oponerse a la energía nuclear, ya que habría muchos más puestos de trabajo en las energías renovables.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.