Energía nuclear
La caída sin precedentes de la nuclear

Según el World Nuclear Industry Status Report 2021, la energía nuclear retrocedió considerablemente a lo largo de 2020.
Central nuclear de Almaraz
La central nuclear de Almaráz, en la provincia de Cáceres. Stéphane M. Grueso
BeyondNuclear.org
21 feb 2022 02:17

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Se ha publicado el informe sobre la situación de la industria nuclear mundial 2021 (WNISR2021) y, como siempre, ofrece una importante cantidad de datos empíricos que confirman el continuo declive de la energía nuclear

La edición de 2021 evalúa la situación y las tendencias de la industria nuclear internacional, y contiene varios capítulos de interés, incluida una primera evaluación de la energía nuclear y la resistencia al cambio climático. Un informe especial sobre la situación de Fukushima 10 años después ofrece una visión general de los retos actuales en el lugar y fuera de él, los impactos en la salud, las decisiones judiciales y las estimaciones de los costes de la catástrofe. Chernóbil, 35 años después del inicio de la catástrofe, examina los avances en la limpieza y los retos pendientes.

Por primera vez, WNISR dedica un capítulo al problema de la energía nuclear y la energía criminal. Las principales conclusiones de WNISR2021 son las siguientes: En 2020, la generación de energía nuclear se desplomó por un margen sin precedentes (>100 TWh), excepto en el período inmediatamente posterior a los acontecimientos de Fukushima (2011-12), mientras que la capacidad nuclear operativa ha alcanzado un nuevo pico a mediados de 2021. Más capacidad, menos producción.

En 2020, la generación de energía nuclear se desplomó por un margen sin precedentes (>100 TWh), excepto en el período inmediatamente posterior a los acontecimientos de Fukushima (2011-12).

Las energías renovables no hidroeléctricas, principalmente la eólica, la solar y la biomasa, han superado a las centrales nucleares en la generación de electricidad a escala mundial. La energía hidroeléctrica por sí sola ha generado más energía que la nuclear durante la mayor parte de las últimas tres décadas. Por primera vez, las energías renovables no hidroeléctricas generaron más energía en la Unión Europea que la nuclear, y las renovables, incluida la hidroeléctrica, generaron más energía que todos los combustibles fósiles juntos. La adición neta de capacidad nuclear -nuevas puestas en marcha menos cierres- se redujo a 0,4 GW, frente a los más de 250 GW de las renovables.

La energía nuclear es irrelevante en el mercado actual de construcción de nueva capacidad eléctrica. Los pequeños reactores modulares (SMR) reciben mucha cobertura mediática y algo de dinero público, pero hasta ahora no están disponibles comercialmente y no lo estarán hasta dentro de 10-15 años, si es que lo están. Los proyectos piloto en Argentina, China y Rusia han sido decepcionantes. La situación en Fukushima, in situ y fuera de él, sigue siendo inestable. Los efectos sobre la salud y el bienestar son importantes.

Las estimaciones de costes han aumentado, y actualmente oscilan entre 223.100 millones de dólares (Gobierno) y 322.000 millones de dólares (independientes). Los tribunales japoneses han absuelto a los funcionarios del Gobierno/TEPCO sobre la responsabilidad de la catástrofe, pero han fallado en contra del funcionamiento de los reactores en algunos casos.

La energía nuclear demostró una gran sensibilidad ante la pandemia de COVID-19. Un primer análisis muestra que tiene una baja resiliencia frente a los efectos más comunes del cambio climático. Es probable que la resiliencia de la energía nuclear siga disminuyendo. Existe una duda real sobre la exposición del sector de la energía nuclear a las actividades delictivas, incluyendo el soborno y la corrupción, la falsificación y otras alteraciones, así como la infiltración del crimen organizado. Puede descargar el informe completo aquí.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.