Energía nuclear
La caída sin precedentes de la nuclear

Según el World Nuclear Industry Status Report 2021, la energía nuclear retrocedió considerablemente a lo largo de 2020.
Central nuclear de Almaraz
La central nuclear de Almaráz, en la provincia de Cáceres. Stéphane M. Grueso
BeyondNuclear.org
21 feb 2022 02:17

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Se ha publicado el informe sobre la situación de la industria nuclear mundial 2021 (WNISR2021) y, como siempre, ofrece una importante cantidad de datos empíricos que confirman el continuo declive de la energía nuclear

La edición de 2021 evalúa la situación y las tendencias de la industria nuclear internacional, y contiene varios capítulos de interés, incluida una primera evaluación de la energía nuclear y la resistencia al cambio climático. Un informe especial sobre la situación de Fukushima 10 años después ofrece una visión general de los retos actuales en el lugar y fuera de él, los impactos en la salud, las decisiones judiciales y las estimaciones de los costes de la catástrofe. Chernóbil, 35 años después del inicio de la catástrofe, examina los avances en la limpieza y los retos pendientes.

Por primera vez, WNISR dedica un capítulo al problema de la energía nuclear y la energía criminal. Las principales conclusiones de WNISR2021 son las siguientes: En 2020, la generación de energía nuclear se desplomó por un margen sin precedentes (>100 TWh), excepto en el período inmediatamente posterior a los acontecimientos de Fukushima (2011-12), mientras que la capacidad nuclear operativa ha alcanzado un nuevo pico a mediados de 2021. Más capacidad, menos producción.

En 2020, la generación de energía nuclear se desplomó por un margen sin precedentes (>100 TWh), excepto en el período inmediatamente posterior a los acontecimientos de Fukushima (2011-12).

Las energías renovables no hidroeléctricas, principalmente la eólica, la solar y la biomasa, han superado a las centrales nucleares en la generación de electricidad a escala mundial. La energía hidroeléctrica por sí sola ha generado más energía que la nuclear durante la mayor parte de las últimas tres décadas. Por primera vez, las energías renovables no hidroeléctricas generaron más energía en la Unión Europea que la nuclear, y las renovables, incluida la hidroeléctrica, generaron más energía que todos los combustibles fósiles juntos. La adición neta de capacidad nuclear -nuevas puestas en marcha menos cierres- se redujo a 0,4 GW, frente a los más de 250 GW de las renovables.

La energía nuclear es irrelevante en el mercado actual de construcción de nueva capacidad eléctrica. Los pequeños reactores modulares (SMR) reciben mucha cobertura mediática y algo de dinero público, pero hasta ahora no están disponibles comercialmente y no lo estarán hasta dentro de 10-15 años, si es que lo están. Los proyectos piloto en Argentina, China y Rusia han sido decepcionantes. La situación en Fukushima, in situ y fuera de él, sigue siendo inestable. Los efectos sobre la salud y el bienestar son importantes.

Las estimaciones de costes han aumentado, y actualmente oscilan entre 223.100 millones de dólares (Gobierno) y 322.000 millones de dólares (independientes). Los tribunales japoneses han absuelto a los funcionarios del Gobierno/TEPCO sobre la responsabilidad de la catástrofe, pero han fallado en contra del funcionamiento de los reactores en algunos casos.

La energía nuclear demostró una gran sensibilidad ante la pandemia de COVID-19. Un primer análisis muestra que tiene una baja resiliencia frente a los efectos más comunes del cambio climático. Es probable que la resiliencia de la energía nuclear siga disminuyendo. Existe una duda real sobre la exposición del sector de la energía nuclear a las actividades delictivas, incluyendo el soborno y la corrupción, la falsificación y otras alteraciones, así como la infiltración del crimen organizado. Puede descargar el informe completo aquí.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.