Energía nuclear
La caída sin precedentes de la nuclear

Según el World Nuclear Industry Status Report 2021, la energía nuclear retrocedió considerablemente a lo largo de 2020.
Central nuclear de Almaraz
La central nuclear de Almaráz, en la provincia de Cáceres. Stéphane M. Grueso
BeyondNuclear.org
21 feb 2022 02:17

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Se ha publicado el informe sobre la situación de la industria nuclear mundial 2021 (WNISR2021) y, como siempre, ofrece una importante cantidad de datos empíricos que confirman el continuo declive de la energía nuclear

La edición de 2021 evalúa la situación y las tendencias de la industria nuclear internacional, y contiene varios capítulos de interés, incluida una primera evaluación de la energía nuclear y la resistencia al cambio climático. Un informe especial sobre la situación de Fukushima 10 años después ofrece una visión general de los retos actuales en el lugar y fuera de él, los impactos en la salud, las decisiones judiciales y las estimaciones de los costes de la catástrofe. Chernóbil, 35 años después del inicio de la catástrofe, examina los avances en la limpieza y los retos pendientes.

Por primera vez, WNISR dedica un capítulo al problema de la energía nuclear y la energía criminal. Las principales conclusiones de WNISR2021 son las siguientes: En 2020, la generación de energía nuclear se desplomó por un margen sin precedentes (>100 TWh), excepto en el período inmediatamente posterior a los acontecimientos de Fukushima (2011-12), mientras que la capacidad nuclear operativa ha alcanzado un nuevo pico a mediados de 2021. Más capacidad, menos producción.

En 2020, la generación de energía nuclear se desplomó por un margen sin precedentes (>100 TWh), excepto en el período inmediatamente posterior a los acontecimientos de Fukushima (2011-12).

Las energías renovables no hidroeléctricas, principalmente la eólica, la solar y la biomasa, han superado a las centrales nucleares en la generación de electricidad a escala mundial. La energía hidroeléctrica por sí sola ha generado más energía que la nuclear durante la mayor parte de las últimas tres décadas. Por primera vez, las energías renovables no hidroeléctricas generaron más energía en la Unión Europea que la nuclear, y las renovables, incluida la hidroeléctrica, generaron más energía que todos los combustibles fósiles juntos. La adición neta de capacidad nuclear -nuevas puestas en marcha menos cierres- se redujo a 0,4 GW, frente a los más de 250 GW de las renovables.

La energía nuclear es irrelevante en el mercado actual de construcción de nueva capacidad eléctrica. Los pequeños reactores modulares (SMR) reciben mucha cobertura mediática y algo de dinero público, pero hasta ahora no están disponibles comercialmente y no lo estarán hasta dentro de 10-15 años, si es que lo están. Los proyectos piloto en Argentina, China y Rusia han sido decepcionantes. La situación en Fukushima, in situ y fuera de él, sigue siendo inestable. Los efectos sobre la salud y el bienestar son importantes.

Las estimaciones de costes han aumentado, y actualmente oscilan entre 223.100 millones de dólares (Gobierno) y 322.000 millones de dólares (independientes). Los tribunales japoneses han absuelto a los funcionarios del Gobierno/TEPCO sobre la responsabilidad de la catástrofe, pero han fallado en contra del funcionamiento de los reactores en algunos casos.

La energía nuclear demostró una gran sensibilidad ante la pandemia de COVID-19. Un primer análisis muestra que tiene una baja resiliencia frente a los efectos más comunes del cambio climático. Es probable que la resiliencia de la energía nuclear siga disminuyendo. Existe una duda real sobre la exposición del sector de la energía nuclear a las actividades delictivas, incluyendo el soborno y la corrupción, la falsificación y otras alteraciones, así como la infiltración del crimen organizado. Puede descargar el informe completo aquí.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Jaén
Andalucía Lopera no quiere que Greenalia especule con sus olivos
Decenas de pequeños olivareros de la Campiña Norte de Jaén podrían perder sus terrenos en beneficio de una empresa que quiere talar los árboles para instalar siete parques fotovoltaicos.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Últimas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Más noticias
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.