Energía nuclear
La nuclear no ayuda en la lucha contra el cambio climático II

La mayoría de centrales nucleares estadounidenses cuestan más que la riqueza que generan.
De acuerdo con la trayectoria global se cierran más centrales nucleares que las que se abren. Fuente: 2020 World Nuclear Energy Status Report
De acuerdo con la trayectoria global se cierran más centrales nucleares que las que se abren. Fuente: 2020 World Nuclear Energy Status Report Mycle Schneider
Cofundador del Rocky Mountain Institute
30 may 2022 02:24

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International

Viene de la primera parte.

¿Deberían seguir operando las centrales nucleares existentes?

La pregunta importante a día de hoy no es sobre las posibles centrales nuevas, que repelen a los inversores, sino sobre las centrales nucleares existentes, que ya sobrepasan por una década de media su capacidad original nominal. Muchas cuestan ahora más en su mantenimiento, incluyendo las reparaciones cada vez más constantes, que la riqueza que generan. También cuestan más que el equivalente energético que procedería de la construcción y operación de nuevas renovables, o que la eficiencia energética.  

Vayamos paso a paso para abordar los costes de operación nuclear, que excluyen la construcción original y los gastos de financiación, que normalmente terminan amortizándose, pero incluyendo los costes que no se pagarían de cerrarse la central. 

La zona azul-verde muestra el rango de los precios de la electricidad en Estados Unidos durante los últimos 15 años en dólares de 2014. Los puntos azules representan la eólica y los marrones la solar fotovoltaica y muestran la media de los precios a largo plazo del mercado privado de acuerdos de compra de energía, o PPA por sus siglas en inglés.

Se puede observar que las medias de solar y eólica se venden al mismo nivel, o por debajo, de los precios de las no renovables. Y el precio sigue bajando, por ejemplo la eólica en 2018 que desciende hasta los 11 dólares por MWh. Los subsidios federales están llegando a su fin, pero esto apenas importa: en la esquina inferior derecha vemos, con forma de diamantes, los precios comparables de la solar y la eólica en Chile, México y Marruecos sin subsidios.

Los cuadrados abiertos a la derecha son las licitaciones para la solar y la eólica de Colorado. Los cuadrados rellenos añaden almacenamiento eléctrico con un coste residual. De hecho, el almacenamiento en baterías, aunque por lo general eficiente económicamente, rara vez se requiere para ‘fijar’ la producción de otras renovables, al haber ocho métodos más baratos.

Empíricamente, los costes variables de las renovables son mínimos, alrededor de 5 dólares por MWh, pero suelen ser mucho mayores para las centrales térmicas. Mientras que estas se permiten ignorar dichos gastos, que normalmente paga la ciudadanía, se exige a las renovables que paguen sus propios costes.

Comparemos ahora los costes de operación medios de las nucleares estadounidenses, excluyendo todo gasto original de construcción. Las operaciones nucleares medias, los pequeños triángulos magentas, cuestan ahora más que las renovables nuevas. Con o sin subsidios temporales.

En los dos últimos periodos trianuales, las barras horizontales magentas, de acuerdo con los datos del Instituto de Energía Nuclear, muestran que los gastos operativos nucleares medios se redujeron al cerrar las peores centrales. Pero los precios de las renovables han bajado aún más.

En los dos últimos periodos trianuales, las barras horizontales magentas, de acuerdo con los datos del Instituto de Energía Nuclear, muestran que los gastos operativos nucleares medios se redujeron al cerrar las peores centrales. Pero los precios de las renovables han bajado aún más. Difícilmente se seguirán reduciendo los costes de operación nucleares cuando la edad media es de 40 años, mientras que se espera que las renovables sigan bajando durante décadas. Los costes operativos nucleares internacionales tienden a ser incluso mayores.

Esta información sobre los gastos de operación revelan una importante oportunidad climática. Los costes de operación (opex) exceden los 40 dólares por MWh por la mitad más cara de los 96 reactores estadounidenses, o 50 dólares en el cuarto más caro. Los propietarios exigen nuevos subsidios para mantenerlas abiertas. Pero los gastos de una mayor eficiencia cuestan 20-30 dólares por MWh, quizás menos. Cerrar el 25% de las centrales nucleares y apostar por la eficiencia ahorraría más carbono que seguir operándolas. Las renovables más modernas también compiten con la eficiencia en costes y podrían considerarse como opción.

De esta manera, mientras que cerramos las centrales de carbón para ahorrar en emisiones de manera directa, deberíamos cerrar también centrales nucleares y reinvertir en eficiencia para ahorrar carbono de manera indirecta. Estos dos pasos no son alternativos, son complementarios.

El reemplazo de una central nuclear por eficiencia o renovables suele llevar 1-3 años. Si los propietarios no anuncian el cierre (una estrategia habitual para conseguir subsidios) se puede quemar gas de manera temporal, aunque descompensando el ahorro en emisiones de las renovables y la eficiencia. Por el contrario, la unidad más grande de California reemplazará los reactores de Diablo Canyon con recursos más ecológicos y baratos.

Para obtener estos resultados, debemos considerar no solo carbono, sino también dinero y tiempo. Invertir con cuidado nos lleva a reducir emisiones.

Continúa en la tercera parte.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.