Chernóbil
La Zona de Chernóbil

La Zona de Exclusión alrededor de Chernóbil ha despertado el interés de miles de personas desde el 26 de abril de 1986. Allí han acudido artistas, científicos y turistas a quienes les fascina la transformación del ecosistema tras la marcha de los seres humanos. Iara Lee ha explorado estas personas y las comunidades, estables o no, alrededor de la Zona para su documental Stalking Chernobyl y comparte aquí sus impresiones sobre esta y los recientes incendios.

Stalker en la Zona de Exclusión de Chernóbil. Imagen del documental 'Stalking Chernobyl'.
Stalker en la Zona de Exclusión de Chernóbil. Imagen del documental 'Stalking Chernobyl'. Iara Lee
Directora de 'Stalking Chernobyl'
27 abr 2020 04:08

Cuando visité por primera vez la Zona de Exclusión de Chernobyl en 2017, no tenía intención de hacer una película. Sin embargo, la cultura que encontré allí me cautivó. Tienes esta área que fue el sitio de uno de los desastres más terribles en la historia de la era nuclear, pero ahora han pasado tres décadas. Los bosques y la vida silvestre se han apoderado de nuevo de lugares que los humanos abandonaron. Y la gente también ha comenzado a regresar. Algunos son buscadores de emociones. Algunos son artistas. Algunos son científicos. Quería documentar lo que están encontrando allí y su fascinación por lo post-apocalíptico. Por supuesto, sobrevolando todo esto están las preocupaciones medioambientales y por los derechos humanos, relacionadas con nuestro consumo de energía y si deberíamos estar buscando fuentes de energía nuclear en una era de cambio climático. Entonces, para mí, esto no es solo un vistazo a una subcultura subterránea, sino también una oportunidad para que el público piense más profundamente sobre algunos problemas sociales muy relevantes. Estos problemas se exhiben en la Zona de Exclusión, pero nos afectan en todo el mundo.

La Zona de Exclusión es, sin duda, un lugar habitual y especial. Puedes sentirlo si vas allí. Fue precisamente entonces cuando entendí personalmente la atracción que tiene para la gente. Pero sí creo que es peligroso idealizarla. Sí, la vida silvestre y los bosques se han recuperado en ausencia de asentamientos humanos, y hay algo un poco poético en eso. En última instancia, sin embargo, sigue siendo un sitio trágico.

Sí, la vida silvestre y los bosques se han recuperado en ausencia de asentamientos humanos, y hay algo un poco poético en eso. En última instancia, sin embargo, sigue siendo un sitio trágico.

Algunas personas que van allí minimizan la tragedia pasada y el persistente peligro de radiación. Creo que es una verdadera preocupación. Durante las últimas semanas, ha habido grandes incendios forestales en Ucrania que se han extendido a la Zona de Exclusión, y algunos incendios incluso se han acercado mucho a la planta de Chernóbil. Existe la preocupación de que la quema de áreas boscosas podría aumentar los niveles de radiación en el aire, ya que las plantas han sacado algo de la radioactividad presente en el suelo que de otro modo hubiese permanecido enterrada. El gobierno ha minimizado ese peligro, pero algunos científicos preocupados están reportando niveles de radiación considerablemente mayores de lo normal.

Para mí, los incendios forestales son una nueva tragedia que agrava una más antigua. Ilustran que el desastre en la década de 1980, hace más de treinta años, no es solo una cuestión de historia. Es algo que sigue teniendo consecuencias para nuestro planeta. Es ese tipo de impactos a largo plazo, impactos que pueden extenderse más allá del alcance de la vida humana, lo que creo que debería hacernos pensar con mucho cuidado sobre las desventajas de la energía nuclear.

Stalking Chernobyl está disponible, con opción de subtítulos en portugués o en catellano, en Youtube y Vimeo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Cara, lenta, sucia La nuclear es inasumible para Reino Unido
Los reactores de Hinkley Point C, en la costa de Somerset, habrán utilizado entre 200.000 y un millón de toneladas de acero cuando estén terminados.
Reino Unido
Keir Starmer La estafa nuclear de Keir Starmer
El plan de expansión de la energía nuclear del gobierno británico es una traición vacía a los trabajadores que complace a las empresas ricas y estafará a los consumidores.
Centrales nucleares
Incendios nucleares Riesgo de incendios nucleares
Entonces, ¿por qué la industria y la NRC no los tienen en cuenta a la hora de ampliar las licencias de los reactores?
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.