Energía nuclear
Palo judicial para Berkeley Minera

Varapalo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León contra la empresa especuladora Berkeley Minera.
Concentración contra la mina de uranio en Retortillo, Salamanca, ante las puertas de Berkeley Minera. Fuente: José Ramón Barrueco Sánchez
Concentración contra la mina de uranio en Retortillo, Salamanca, ante las puertas de Berkeley Minera. Fuente: José Ramón Barrueco Sánchez José Ramón Barrueco Sánchez
STOP Uranio
28 feb 2022 02:45

La única vía que le quedaba a la empresa Berkeley Minera para poder encauzar su negocio radiactivo en Salamanca era que los tribunales de justicia le dieran la razón y así pudiera conseguir los permisos que se le están negando en vía administrativa, pero a raíz de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ya sabe la empresa minera que judicialmente puede incluso perder algunos de los permisos que obtuvo anteriormente.

El Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes recurrió la autorización de vertido de las aguas residuales procedentes de una explotación minera de extracción y procesamiento de mineral de uranio a los cauces del río Yeltes y Arroyos Caganchas, Santidad y Valdemanzano, en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes (Salamanca).  Permiso concedido por la Confederación Hidrográfica del Duero en mayo de 2016 y que ahora anula el TSJCyL, en base a considerar que la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por Orden FYM/796/2013, de 25 de septiembre, de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, no es válida para la autorización de vertido de aguas residuales concedida por la Confederación.

La Declaración de Impacto Ambiental, que tanto debate ocasionó en las Cortes de Castilla y León una vez se comenzó a gestar la oposición al proyecto minero, tendría que haberse aprobado por la Administración del Estado, ya que la Confederación Hidrográfica del Duero pertenece a ese ámbito.

En la sentencia que ahora conocemos no queda bien parada la Junta de Castilla y León, cuyo Consejero de Fomento y Medio Ambiente, el juez Suarez Quiñones, ha defendido a capa y espada un documento inapropiado para la instalación radiactiva que se estaba intentando construir en la provincia de Salamanca.

En la sentencia que ahora conocemos no queda bien parada la Junta de Castilla y León, cuyo Consejero de Fomento y Medio Ambiente, el juez Suarez Quiñones, ha defendido a capa y espada un documento inapropiado para la instalación radiactiva que se estaba intentando construir en la provincia de Salamanca.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León supone el golpe definitivo al proyecto radiactivo de Berkeley en Retortillo, pues la empresa minera tendría que volver a someter a evaluación de impacto ambiental todo el proyecto previsto, lo que es a todas luces imposible quince años después de haber iniciado los trámites para obtener todos los permisos necesarios para explotar uranio en nuestro país.

Mientras tanto, Berkeley sigue negociando en Bolsa unos valores que carecen de cualquier interés, una vez que se denegó por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la autorización de construcción de la planta de tratamiento de uranio de Retortillo.

Ahora sí que podemos celebrar el fin definitivo de la andadura de la multinacional australiana en Salamanca. Todas las personas que hemos luchado para que el futuro de nuestra tierra no se viera ensombrecido por una industria radiactiva bien nos merecemos disfrutar del triunfo obtenido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
Fascismo
Memoria La primera muerte de Unamuno empezó el 12 de octubre
Han pasado 86 años desde que el intelectual vasco tuviera que salir escoltado de la Universidad de Salamanca para evitar ser linchado por hordas de exaltados falangistas azuzados por Millán-Astray.
Medio ambiente
Energía nuclear El proyecto de mina de uranio en Salamanca se desinfla después de la retirada de su principal inversor
Suspenden las cotizaciones en bolsa de la minera Berkeley en España y Australia después de la ruptura con su principal inversor, el Sultanato de Omán, que le reclama el pago de 56 millones de euros. Un nuevo episodio de una historia rodeada de escándalos y denuncias de estafa.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.