Energía nuclear
¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?

Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Senate Republicans Capitolio
Asedio al Capitolio el 6 de enero de 2021. Foto: Senate Republicans
Beyond Nuclear International
31 mar 2025 06:53

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Nos estamos acostumbrando a la fanfarronería del derecho y a la complacencia de los grupos de presión corporativos en el Capitolio. Ellos, a su vez, se han acostumbrado a salirse con la suya, normalmente a través de la poderosa persuasión de las grandes sumas de dinero o de campañas de propaganda de saturación financiadas con esos grandes alijos de dinero corporativo a mano.

Pero cuando eso no es suficiente, basta con una buena campaña de desprestigio. El fundador del Breakthrough Institute, Ted Nordhaus, parece disfrutar con este tipo de iniciativas. Últimamente, se ha dedicado a decidir quién consigue un puesto de comisario en la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos y quién no. Los que no deberían, en opinión de Nordhaus, son los candidatos demócratas o los titulares que tienen demasiado en cuenta la seguridad nuclear como prioridad.

La seguridad es un gran problema para la industria nuclear. Literalmente. El mantenimiento, la modernización y la sustitución de las piezas obsoletas de estos dinosaurios del siglo XX, muchos de los cuales han superado con creces su fecha de caducidad, es una empresa costosa. Pero la relajación -o el mirar hacia otro lado- de algunas de esas molestas normas de seguridad se vería facilitada por unos comisionados de la NRC más cumplidores. 

La seguridad es un gran problema para la industria nuclear. Literalmente. El mantenimiento, la modernización y la sustitución de las piezas obsoletas de estos dinosaurios del siglo XX, muchos de los cuales han superado con creces su fecha de caducidad, es una empresa costosa.

Entra Nordhaus, el Svengali nuclear del Capitolio.

Su objetivo más reciente fue Matthew Marzano, candidato al quinto puesto vacante en la comisión de la NRC. Nordhaus hizo todo lo posible por hacer descarrilar a Marzano, desde finales del verano pasado, antes de su comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente y Obras Públicas del Senado.

Nordhaus preparó una auténtica sentencia de muerte en la que afirmaba, entre otras cosas, que Marzano sería, de ser aprobado, «el comisario menos cualificado que jamás haya formado parte de la Comisión Reguladora Nuclear». Nordhaus también escribió que Marzano, si es elegido, «no será una voz para la reforma y la modernización en la comisión».

No importa que Marzano, que entonces era funcionario del Laboratorio Nacional de Idaho, tenga una formación nuclear bastante sólida, habiendo trabajado tanto en reactores comerciales como de instructor del Programa de Propulsión Nuclear Naval del Departamento de Energía de EEUU. (Como nota al margen, esto ejemplifica una vez más la doble vía y el inexorable vínculo entre los sectores nucleares civil y militar).

«Modernización» es la palabra absolutamente favorita de Nordhaus. La utilizó, o una derivación de ella, nueve veces en su asesinato público por blogpost de las cualificaciones de Marzano (acusaciones que fueron obedientemente citadas de nuevo por los senadores durante la audiencia de Marzano).

«Modernización» es un código, por supuesto. Lo que realmente significa es «debilitamiento» o «emasculación», porque lo que Nordhaus, los republicanos y demasiados demócratas pretenden ahora es transformar la NRC de lo que ya es un regulador de la seguridad poco convincente en un perro faldero de la industria nuclear aún más manso.

«Modernización» es un código, por supuesto. Lo que realmente significa es «debilitamiento» o «emasculación», porque lo que Nordhaus, los republicanos y demasiados demócratas pretenden ahora es transformar la NRC de lo que ya es un regulador de la seguridad poco convincente en un perro faldero de la industria nuclear aún más manso.

La misma mano de influencia de Nordhaus y su Breakthrough Institute se había dejado sentir antes, cuando se aprobó en el Capitolio una legislación diseñada específicamente para debilitar a la NRC. En aquel momento, el Breakthrough Institute denunció en su página web que el «progreso nacional de la NRC se ve obstaculizado por su autoimpuesta misión estrechamente definida, concentrada principalmente en la seguridad nuclear, que conduce a retrasos injustificados en la concesión de licencias para reactores».

El pasado mes de junio, el Senado votó casi unánimemente a favor de un proyecto de ley presentado por el senador Gary Peters, demócrata por Michigan -S.870 - Un proyecto de ley para autorizar créditos para la Administración de Incendios de Estados Unidos y programas de subvenciones de asistencia a bomberos, para avanzar en los beneficios de la energía nuclear, y para otros fines. Aparentemente diseñado para mejorar las prestaciones y las condiciones de seguridad de los bomberos, incluía toda una sección sobre la NRC sacada directamente del libro de jugadas de Nordhaus.

El proyecto de ley exigía a la NRC «actualizar la declaración de objetivos de la Comisión para incluir que la concesión de licencias y la regulación del uso civil de materiales radiactivos y energía nuclear se lleven a cabo de una manera que sea eficiente y no limite innecesariamente-

(1) el uso civil de materiales radiactivos y el despliegue de la energía nuclear; o

(2) los beneficios del uso civil de materiales radiactivos y de la tecnología de la energía nuclear para la sociedad».

Temerosos de parecer que sacrificaban a los bomberos, todos los senadores menos dos votaron a favor del proyecto de ley. Como era de esperar, los disidentes fueron el demócrata Ed Markey, de Massachusetts, y el independiente Bernie Sanders, de Vermont, las únicas voces antinucleares constantes en el Capitolio.

Temerosos de parecer que sacrificaban a los bomberos, todos los senadores menos dos votaron a favor del proyecto de ley. Como era de esperar, los disidentes fueron el demócrata Ed Markey, de Massachusetts, y el independiente Bernie Sanders, de Vermont, las únicas voces antinucleares constantes en el Capitolio.

Por parte de la Cámara de Representantes, Rashid Tlaib, de Michigan, una verdadera progresista poco frecuente entre los demócratas, denunció la versión de la Cámara de Representantes del proyecto de ley y votó presente para apoyar las necesidades de los bomberos, pero «en objeción a la ridícula decisión de vincular la reautorización de programas de extinción de incendios vitales para nuestras comunidades con píldoras venenosas que socavan la seguridad nuclear y a las que se opusieron enérgicamente las principales organizaciones ecologistas de base».

Lo que el texto del proyecto de ley quería decir con «limitar innecesariamente» es que la normativa de la NRC ya no debe estar «demasiado centrada en la seguridad», como dijo entonces el ahora ex senador demócrata conservador Joe Manchin. La NRC, a instancias de Nordhaus y de Manchin, debe estar poblada por quienes «entienden que tenemos que tener energía nuclear en la mezcla».

A cualquier riesgo. Las actuales normas de seguridad de la NRC interfieren inconvenientemente con la aceleración de nuevos reactores o incluso con la ampliación de las licencias de los antiguos, lo que aumenta los ya de por sí elevados costes. Por tanto, deben ser, bueno, «modernizados».

Nordhaus debió de alegrarse, por tanto, de que Marzano cayera en la trampa durante su primera comparecencia en el Senado al hacer hincapié en la importancia de la seguridad. «Aprendí entonces, como creo ahora, que la energía nuclear gestionada de forma segura tiene un importante papel que desempeñar en la combinación energética de la nación y del mundo», dijo Marzano. Afirmó además que «los beneficios que puede aportar la energía nuclear y la licencia pública que tiene actualmente sólo pueden hacerse realidad si funciona de forma segura.»

Sorprendentemente, esto no convenció a Marzano, así que Nordhaus, que es blanco, recurrió a la trifecta, jugando la carta de la raza, la carta feminista y la carta de la luz de gas. Todos estos argumentos habrían sido válidos si se hubieran utilizado con sinceridad y no con la intención oculta de que Marzano era demasiado pro-seguridad para los amigos de Nordhaus en la industria.

Sorprendentemente, esto no convenció a Marzano, así que Nordhaus, que es blanco, recurrió a la trifecta, jugando la carta de la raza, la carta feminista y la carta de la luz de gas. Todos estos argumentos habrían sido válidos si se hubieran utilizado con sinceridad y no con la intención oculta de que Marzano era demasiado pro-seguridad para los amigos de Nordhaus en la industria.

«Peor aún», escribió Nordhaus, “al elegir a Marzano, [el senador Tom] Carper y [el presidente] Biden pasaron por alto a un candidato negro mucho más cualificado y bien examinado, Sam McKenzie”.

En X, Nordhaus citó a Brooke Morrison, de U.S. Women in Nuclear: «Nominar a Marzano, un funcionario subalterno del Senado que ha trabajado como responsable política durante sólo tres escasos años y no tiene experiencia de alta dirección en la industria, es un insulto a las mujeres del sector».

Luego añadió su propia opinión: «Brooke Morrison ya está harta de la luz de gas de los partidarios de Marzano».

Al final de la audiencia de Marzano en septiembre de 2024, durante la cual la senadora Shelley Moore Capito, republicana de Virginia Occidental, por cuyas venas corren combustibles fósiles, interrogó a Marzano siguiendo directamente el guión de Nordhaus, no hubo, inexplicablemente, ninguna votación. En su lugar, la decisión se pospuso hasta después de las elecciones.

La votación tuvo lugar el 12 de diciembre cuando, para asombro de muchos y probablemente de Nordhaus en particular, Marzano fue elegido miembro de la Comisión por 50 votos contra 46. Cuatro senadores republicanos no votaron. Cuatro senadores republicanos no votaron.

El 8 de enero, el presidente de la NRC, Chris Hanson, tomó juramento a Marzano para un mandato de cinco años.

Marzano no fue la primera cantera de Nordhaus, aunque quizá sí su primer fracaso. No es que nos hagamos ilusiones sobre el perro faldero de la NRC y su gigantesco sello de goma industrial. Pero un comisario que se preocupa abiertamente por la seguridad como prioridad es, no obstante, un avance bienvenido.

Marzano no fue la primera cantera de Nordhaus, aunque quizá sí su primer fracaso. No es que nos hagamos ilusiones sobre el perro faldero de la NRC y su gigantesco sello de goma industrial. Pero un comisario que se preocupa abiertamente por la seguridad como prioridad es, no obstante, un avance bienvenido.

Sin embargo, el ex comisario de la NRC Jeff Baran, nombrado por la administración Obama, no tuvo tanta suerte cuando se renovó su puesto. Nordhaus no tardó en lanzar un ataque virulento. «Baran, junto con una pequeña minoría de senadores demócratas como Ed Markey y Bernie Sanders, representa el último vestigio del pasado obstruccionista y antinuclear del Partido Demócrata», escribió Nordhaus.

Varios demócratas junto con los republicanos del Senado bloquearon debidamente la renominación de Baran, tras lo cual el presidente Biden retiró a Baran como candidato.

Varios demócratas junto con los republicanos del Senado bloquearon debidamente la renominación de Baran, tras lo cual el presidente Biden retiró a Baran como candidato.

«Obstruccionista» es otra de las palabras clave muy utilizadas por Nordhaus. ¿Significado real? A favor de la seguridad. Al denunciar la candidatura de Marzano y recordar con regocijo el fracaso de la de Baran, Nordhaus dijo: «Baran fue un obstruccionista constante en la comisión, oponiéndose de forma fiable a todos los esfuerzos por reformar seriamente el enfoque regulador de la agencia, que ha paralizado el sector nuclear durante una generación».

Lo que realmente ha paralizado el sector nuclear son sus desorbitados costes. Pero la artimaña para socavar la NRC y debilitar («modernizar» o «reformar») la supervisión de la seguridad se debe precisamente a que son los inmensos peligros de la energía nuclear los que hacen que sus costes se disparen.

Sin embargo, nada de esto inquieta a Nordhaus, que insiste en que los nuevos reactores constituyen «una nueva generación de reactores aún más seguros» y que la energía nuclear tiene «beneficios sustanciales para la salud pública y el medio ambiente».

Físicos como Edwin Lyman, de la Unión de Científicos Preocupados, y M.V. Ramana, de la Universidad de Columbia Británica, que entienden de ciencia y saben que las ideas de diseño de pequeños reactores modulares, recicladas y rechazadas hace tiempo, están repletas de riesgos radiológicos e incertidumbres graves y sin resolver en torno a la seguridad.

Físicos como Edwin Lyman, de la Unión de Científicos Preocupados, y M.V. Ramana, de la Universidad de Columbia Británica, que entienden de ciencia y saben que las ideas de diseño de pequeños reactores modulares, recicladas y rechazadas hace tiempo, están repletas de riesgos radiológicos e incertidumbres graves y sin resolver en torno a la seguridad.

En cuanto a los sustanciales beneficios para la salud de la energía nuclear, quizá el Sr. Nordhaus quiera decírselo a los rostros (no blancos) de los nativos americanos que se enfrentan al mortífero legado de las minas de uranio abandonadas y a las madres de los enfermos de leucemia infantil que viven cerca de las centrales nucleares, que discreparían.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.