Uranio
A vueltas con la minería de uranio en Salamanca

El apagón eléctrico sucedido en España el pasado 28 de abril ha tenido efectos indeseados para todos los que nos oponemos a la energía nuclear.
Concentración contra la mina de uranio en Retortillo, Salamanca, ante las puertas de Berkeley Minera. Fuente: José Ramón Barrueco Sánchez
Concentración contra la mina de uranio en Retortillo, Salamanca, ante las puertas de Berkeley Minera. Fuente: José Ramón Barrueco Sánchez José Ramón Barrueco Sánchez
STOP Uranio
19 may 2025 00:28

El apagón eléctrico sucedido en España el pasado 28 de abril ha tenido efectos indeseados para todos los que nos oponemos a la energía nuclear. El lobby pronuclear ha redoblado sus esfuerzos para que en España se apueste por este tipo de energía, a pesar de los desastres nucleares provocados por su utilización en sitios como Chernobyl o Fukusima, lo que nos demuestra lo frágil que es la memoria en el ser humano.


La que pretende también sacar tajada del revuelo provocado por el apagón es la empresa Berkeley Minera. Si estamos atentos a las noticias relacionadas con el tema de la minería de uranio, nos damos cuenta del aluvión de notas de prensa que ha enviado Berkeley relacionadas con la mina de Retortillo, en las que se insiste en su apertura o en el coste que va a tener para el Estado español la negativa a la construcción de la planta de concentrados de uranio de Retortillo. El órgano internacional que tiene que dilucidar sobre la indemnización que pide Berkeley por el lucro cesante por la negativa a la construcción de la planta debiera tomar nota de estas maniobras de la minera, que lo único que hace es presionar con estos movimientos propagandísticos.


Ahora mismo es imposible que en Retortillo pueda haber una mina de uranio, con planta de concentrados de ese mineral. Entre otras consideraciones porque la decisión de negar la construcción de la planta se debe al informe negativo del Consejo de Seguridad Nuclear, basado en aspectos técnicos del proyecto radiactivo de Berkeley. No fue una decisión política de un gobierno con una determinada ideología, sino de que el órgano que vela en España por la seguridad nuclear determinó que la construcción de la planta conllevaría efectos indeseados para la población y territorio donde se iba a asentar.

Ahora mismo es imposible que en Retortillo pueda haber una mina de uranio, con planta de concentrados de ese mineral. Entre otras consideraciones porque la decisión de negar la construcción de la planta se debe al informe negativo del Consejo de Seguridad Nuclear, basado en aspectos técnicos del proyecto radiactivo de Berkeley.


Lo que sí fue una decisión política es impedir la minería de uranio en España, tras la aprobación de la ley de cambio climático y transición energética en mayo de 2021. Conforme establece el artículo 10 de esta norma:


1. A partir de la entrada en vigor de esta ley no se admitirán nuevas solicitudes para el otorgamiento de permisos de exploración, permisos de investigación o concesiones directas de explotación, ni sus prórrogas, regulados al amparo de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de minas, de minerales radiactivos, tal y como se definen en la Ley 25/1964, de 29 de abril, sobre energía nuclear, cuando tales recursos sean extraídos por sus propiedades radiactivas, fisionables o fértiles.


2. A partir de la entrada en vigor de esta ley no se admitirán nuevas solicitudes de autorización de instalaciones radiactivas del ciclo del combustible nuclear para el procesamiento de dichos minerales radiactivos, entendiendo como tales instalaciones las así definidas en el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas.


Por lo tanto, y a expensas de lo que diga la Audiencia Nacional que tiene que decidir sobre el recurso contencioso interpuesto por Berkeley a la denegación de construcción de la planta, Berkeley tiene cerradas las puertas actuales y futuras del negocio radioactivo en nuestro país, a no ser que cambie la composición del parlamento español.

Por lo tanto, y a expensas de lo que diga la Audiencia Nacional que tiene que decidir sobre el recurso contencioso interpuesto por Berkeley a la denegación de construcción de la planta, Berkeley tiene cerradas las puertas actuales y futuras del negocio radioactivo en nuestro país


Si en el futuro Berkeley contará con un Congreso de diputados favorable a sus intereses se encontraría con otro obstáculo insalvable: la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que estimó el recurso presentado por la Plataforma Stop Uranio, considerando que los terrenos sobre los que se iba a asentar la mina de uranio de Retortillo, con planta de beneficio de mineral y depósito de residuos radiactivos, son de protección directa ecológica y paisajista, y por lo tanto, no puede autorizarse un uso extractivo e industrial como el que pretende la multinacional australiana.


Berkeley seguirá maniobrando para continuar su negocio de especulación bursátil, que es a lo único que se dedica, contando para ello con la inestimable ayuda de buena parte de la prensa amarilla de este país, pero no va a conseguir sacar un gramo de uranio de Salamanca. Esa es una realidad a la que debería prestar atención cualquier persona interesada en el negocio bursátil de la minera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Más noticias
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.