Desempleo
El paro baja en octubre en 27.027 personas, el mayor descenso de este mes en la serie histórica

El paro registrado se sitúa en un total de 2.914.892, la cifra más baja en un mes de octubre desde el año 2008.
3 nov 2022 10:21

El mercado laboral parece que se sigue resistiendo y muestra cifras positivas, incluso en un mes como octubre en el que las cifras suelen ser negativas. De hecho, este mes de octubre junto al mes de octubre de 2021 han sido los únicos meses de la serie que han reducido el desempleo.

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 27.027 personas (-0,92%) en el mes de octubre. El paro disminuye en todos los sectores económicos con diferentes intensidades respecto al mes de septiembre. Decrece en servicios, con 16.153 parados menos (-0,77%), baja también en 11.351 parados (-8,47%) en Agricultura, 4.566 parados menos (-2%) en la Construcción y 551 (-0,23%) en la Industria.

El paro se reduce entre ambos sexos. El desempleo disminuye en 12.128 mujeres (-0,69%) en un mes tradicionalmente negativo para el empleo femenino. En términos interanuales el femenino cae en 181.821 mujeres (-9,43%) hasta dejar el total en hasta dejar el total de paradas en 1.746.758, la menor cifra de un mes de octubre desde 2008. El desempleo masculino se sitúa en 1.168.134 al descender en 14.899 hombres (-1,26%). Si lo comparamos con octubre de 2021, el paro masculino baja en 160.355 (-12,07%).

Por otra parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años sube en el mes de octubre en 1.845 personas (0,88%) respecto al mes anterior dejando el número total en 212.118, la cifra más baja de la serie histórica de un mes de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.