Deuda
El hambre se convierte en deuda

A la crisis alimentaria le sucede la crisis de deuda, pues muchos países dedican sus recursos a la importación de fertilizantes, energía y alimentos.
La deuda es una bomba de tiempo
Las insumisas de las finanzas en ArteBA (Argentina). Foto: Emergentes

Director de Justicia Alimentaria

20 mar 2023 06:00

¿Se imaginan un titular así? Más cuando somos un país productor de alimentos. Pues bien, eso es la realidad en muchos países en este momento de crisis en los precios de los alimentos que con tanta crudeza estamos viviendo, y que alcanza a millones de personas en todo en mundo, y especialmente afectados son los países más empobrecidos. Antes de la guerra de Ucrania ya estábamos inmersos en una subida de precios de los combustibles y fertilizantes, que no ha hecho más que empeorar durante el pasado año y que está empujando por tanto a miles de personas al hambre y a la malnutrición. Esta crisis, ya hemos comprobado, no va camino de solucionarse rápidamente, sino que sigue escalando y profundizándose, abocando a muchos países a una situación crítica. A la crisis alimentaria se ha unido una enorme crisis de deuda, pues están dedicando buena parte de los recursos a la importación de fertilizantes, energía y alimentos, y si a esto le suman la abrupta subida de tipos de interés en todo el mundo, la situación amenaza las cuentas públicas de muchos países.

Inseguridad alimentaria
No vas a comer sano en tu puñetera vida
No se trata solamente de que la alimentación está totalmente en manos del sector privado, sino de que este opera en forma de oligopolio en todas y cada una de las fases de la cadena alimentaria.

El último informe del  Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES Food), alerta de que el 60 % de los países de ingresos bajos y el 30 % de los países de ingresos medios corren un alto riesgo de sobreendeudamiento o ya se encuentran en él; mientras que unos 21 países se acercan a niveles catastróficos tanto de deuda como de inseguridad alimentaria. Zambia, Sri Lanka o Surinam ya han dejado de pagar sus deudas.

Es por tanto necesario recordar que esta crisis alimentaria no viene determinada sólo por la guerra en Ucrania, sino que la causa es la extrema fragilidad del actual sistema globalizado de alimentación. Un sistema alimentario que es insostenible, creador de la crisis alimentaria y que conlleva, ahora, la consiguiente crisis de deuda asociada.

Unos 21 países se acercan a niveles catastróficos tanto de deuda como de inseguridad alimentaria

Desde el 2008 para acá nos encontramos en un permanente vaivén de crisis alimentarias cíclicas y aumento de personas que pasan hambre en el mundo. Por el camino, las últimas décadas hemos ido acabando con los sistemas alimentarios locales, las capacidades de resiliencia de los cultivos, provocando el abandono y éxodo rural, y la exclusión de cada vez más personas de una alimentación sana. Eso sí, como siempre, hay ganadores, no hay más que ver la cuenta de resultados de las entidades financieras y grandes operadores alimentarios.

Frente a esto necesitamos reaccionar a nivel internacional pero también obviamente a nivel local, para la transformación de este sistema alimentario fracasado. Necesitamos salir del paradigma neoliberal de alimentación que nos ha llevado a un callejón sin salida, a un sistema lleno de contradicciones inasumible y tan absurdo como que las cifras del hambre y deuda en el mundo crezcan a la misma velocidad que el beneficio de los grandes oligopolios alimentarios.


Arquivado en: Inflación Deuda
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
djcesarrubio
20/3/2023 13:34

Qué bonito sistema económico tenemos. Los que trabajan se olvidan de los parados, los que están libres de los encarcelados, los que tienen casa de los desahuciados y los que comen de los hambrientos.

1
0
adriabtc
adriabtc
20/3/2023 9:25

El FMI llega a acuerdos con dictadores que endeudan los paises y les obliga a producir lo que a ellos les interesa para que exporten y según ellos modernizar sus economías, con lo que los paises pobres dejan de producir los alimentos que necesita su población. Eso le pasó a Sri Lanka. Es un plan para obtener infinitos beneficios económicos por parte de los paises ricos y a la vez hacer dependientes a los paises pobres y que nunca se puedan llegar a desarrollar.

2
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.