Diccionario de la Posverdad
Del postdinero a la hampecunia

Mientras que algunos ven en las criptomonedas una revolución propia del orden espontáneo del mercado en aras del progreso y de la libertad individual, otros consideran que es, fundamentalmente, un vehículo para lavar dinero negro
Posdinero diccionario posverdad
Del postdinero a la hampecunia Jaime Cinca

Universidad de Granada

22 may 2022 06:00

La orgía especulativa iniciada con la explosión del capital financiero no regulado tras el final del sistema de Bretton Woods y la revolución informática favorecieron un proceso mediante el cual, el dinero abandonaba su envoltura analógica (monedas, billetes) y se convertía en información digital. La irrupción del “postdinero”, además, ha cambiado los actores en disputa por el control de la circulación monetaria (operadores de tarjetas de crédito y redes de cajeros automáticos, plataformas de pago electrónico y dinero telefónico).

Criptomonedas

La aparición de las criptomonedas como fenómeno dinerario y financiero constituye un nuevo eslabón de esta cadena, y el bitcoin, introducido en 2009, se ha convertido en la moneda digital más utilizada, planteando un enorme reto a las instituciones monetarias. Tal desafío ha hecho que muchos economistas desempolven la obra de Hayek, La desnacionalización del dinero (1976), en la que apostaba por un mercado libre y competitivo de monedas para evitar los perjuicios causados por el monopolio gubernamental de la oferta monetaria. Pese a la complejidad que generaría el uso de distintas clases de dinero, como pretendía Hayek, ciertos economistas quieren ver en las monedas virtuales una revolución propia del orden espontáneo del mercado en aras del progreso y de la libertad individual.

El bitcoin se ha convertido en la moneda digital más utilizada planteando un enorme reto a las instituciones monetarias

Pero las criptomonedas no desempeñan las funciones del dinero: ser unidad de cuenta, medio de pago para saldar las deudas de aceptación generalizada y depósito de valor. Su volatilidad les impide ser consideradas como unidad de cuenta y como medio de pago, y lo único que han desarrollado es la función de depósito de “valor” en su versión más especulativa. En todo caso, como sostiene Martín Seco, se trataría de un “activo” financiero sin correspondencia con ningún pasivo, o un objeto sin valor intrínseco independientemente del precio del mercado.

Hampecunia

Además de los negativos efectos sobre la economía productiva y su responsabilidad en el desastre climático, como advierte Juan Torres, muchos economistas académicos comparan el fenómeno de las criptomonedas con el ejemplo de estupidez humana que supuso la burbuja de los tulipanes en la Holanda del siglo XVII. De “nuevas hipotecas basura” habla Paul Krugman, y de “delirio libertario” Daron Acemoglu, mientras JP Morgan, el mayor banco de inversión de Estados Unidos, las califica directamente de fraude. Las razones de su éxito residen, según Acemoglu, en su narrativa política y las actividades criminales que permiten.

El mundo del arte digital postmoderno utiliza la criptoeconomía como vehículo para lavar dinero negro

En este sentido, y como ha subrayado en una entrevista reciente el músico y activista británico Brian Eno, el mundo del arte digital postmoderno utiliza la criptoeconomía como vehículo para lavar dinero negro. Cobra especial significado la expresión Hamparte (acrónimo resultante de la suma de las palabras Hampa y Arte) acuñada por el crítico de arte Antonio García Villarán, para referirse al mercado de las obras sin talento, y que nos permite construir el acrónimo que da título a esta voz del diccionario. Hampecunia resulta de la suma de la palabra Hampa y la vieja expresión latina de dinero, Pecunia, y designa el nuevo eslabón de la cadena del postdinero que representa el fenómeno de las criptomonedas.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.