Diccionario de la Posverdad
Del postdinero a la hampecunia

Mientras que algunos ven en las criptomonedas una revolución propia del orden espontáneo del mercado en aras del progreso y de la libertad individual, otros consideran que es, fundamentalmente, un vehículo para lavar dinero negro
Posdinero diccionario posverdad
Del postdinero a la hampecunia Jaime Cinca

Universidad de Granada

22 may 2022 06:00

La orgía especulativa iniciada con la explosión del capital financiero no regulado tras el final del sistema de Bretton Woods y la revolución informática favorecieron un proceso mediante el cual, el dinero abandonaba su envoltura analógica (monedas, billetes) y se convertía en información digital. La irrupción del “postdinero”, además, ha cambiado los actores en disputa por el control de la circulación monetaria (operadores de tarjetas de crédito y redes de cajeros automáticos, plataformas de pago electrónico y dinero telefónico).

Criptomonedas

La aparición de las criptomonedas como fenómeno dinerario y financiero constituye un nuevo eslabón de esta cadena, y el bitcoin, introducido en 2009, se ha convertido en la moneda digital más utilizada, planteando un enorme reto a las instituciones monetarias. Tal desafío ha hecho que muchos economistas desempolven la obra de Hayek, La desnacionalización del dinero (1976), en la que apostaba por un mercado libre y competitivo de monedas para evitar los perjuicios causados por el monopolio gubernamental de la oferta monetaria. Pese a la complejidad que generaría el uso de distintas clases de dinero, como pretendía Hayek, ciertos economistas quieren ver en las monedas virtuales una revolución propia del orden espontáneo del mercado en aras del progreso y de la libertad individual.

El bitcoin se ha convertido en la moneda digital más utilizada planteando un enorme reto a las instituciones monetarias

Pero las criptomonedas no desempeñan las funciones del dinero: ser unidad de cuenta, medio de pago para saldar las deudas de aceptación generalizada y depósito de valor. Su volatilidad les impide ser consideradas como unidad de cuenta y como medio de pago, y lo único que han desarrollado es la función de depósito de “valor” en su versión más especulativa. En todo caso, como sostiene Martín Seco, se trataría de un “activo” financiero sin correspondencia con ningún pasivo, o un objeto sin valor intrínseco independientemente del precio del mercado.

Hampecunia

Además de los negativos efectos sobre la economía productiva y su responsabilidad en el desastre climático, como advierte Juan Torres, muchos economistas académicos comparan el fenómeno de las criptomonedas con el ejemplo de estupidez humana que supuso la burbuja de los tulipanes en la Holanda del siglo XVII. De “nuevas hipotecas basura” habla Paul Krugman, y de “delirio libertario” Daron Acemoglu, mientras JP Morgan, el mayor banco de inversión de Estados Unidos, las califica directamente de fraude. Las razones de su éxito residen, según Acemoglu, en su narrativa política y las actividades criminales que permiten.

El mundo del arte digital postmoderno utiliza la criptoeconomía como vehículo para lavar dinero negro

En este sentido, y como ha subrayado en una entrevista reciente el músico y activista británico Brian Eno, el mundo del arte digital postmoderno utiliza la criptoeconomía como vehículo para lavar dinero negro. Cobra especial significado la expresión Hamparte (acrónimo resultante de la suma de las palabras Hampa y Arte) acuñada por el crítico de arte Antonio García Villarán, para referirse al mercado de las obras sin talento, y que nos permite construir el acrónimo que da título a esta voz del diccionario. Hampecunia resulta de la suma de la palabra Hampa y la vieja expresión latina de dinero, Pecunia, y designa el nuevo eslabón de la cadena del postdinero que representa el fenómeno de las criptomonedas.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Argentina
Argentina Las demandas contra Milei por el criptogate se extienden por EEUU, China y España
El presidente argentino intenta desviar la atención de un escándalo de dimensiones internacionales que lo tiene como protagonista.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.