Diccionario de la Posverdad
Exposición selectiva

La teoría de la exposición selectiva explica cómo elegimos “consumir” información que concuerda con nuestras creencias u opiniones, lo que facilita la expansión de la posverdad
Exposición selectiva posverdad
Exposición selectiva Jaime Cinca

Universidad Pablo de Olavide y Middlesex University London

12 jun 2022 06:00

La teoría de la exposición selectiva proviene de la teoría de la disonancia cognitiva desarrollada por el psicólogo social Leon Festinger en 1957. Según Festinger, los individuos tienen una tendencia innata a buscar la armonía en todas sus actitudes y comportamientos y, por tanto, a intentar evitar la discordia o disonancia. De la aplicación de esta aproximación a la información proporcionada por los medios de comunicación surge la teoría de la exposición selectiva, también llamada búsqueda de información confirmatoria.

Las personas que sufren de exposición selectiva están más predispuestas a creer y aceptar como verdadera cualquier información que refuerce sus opiniones

Ésta consiste en la tendencia que tienen los individuos a enfocarse en la información que concuerda con sus actitudes, creencias y opiniones, mientras intentan evitar aquella información que las contradice. De esta forma, los individuos tienden a seleccionar y adquirir información sólo de aquellos medios de comunicación, ya sean impresos u online, que son afines a sus ideas. Este comportamiento es clave para que el fenómeno de la posverdad se propague en nuestra sociedad actual, ya que facilita la manipulación de la información apelando a las creencias previas.

Predisposición hacia lo falso

De esta manera, los individuos que sufren de exposición selectiva y, por tanto, seleccionan un tipo determinado de medio de comunicación, están más predispuestos a creer y aceptar como verdadera cualquier información que refuerce sus opiniones.

Los individuos tienden a seleccionar y adquirir información sólo de aquellos medios de comunicación que son afines a sus ideas

Algunos estudios que han analizado este fenómeno en España son el de Humanes (2014) o el de Ramírez Dueñas y Vinuesa Tejero (2020). Los resultados de estos trabajos corroboran la existencia de exposición selectiva orientada por las predisposiciones políticas durante los periodos de campaña electoral de los años 2008, 2011, 2015 y 2016. Otro ejemplo de estudio con resultados similares, pero esta vez en EEUU, es el de Guess, Nyhan y Reifler (2018), en el que se analiza la exposición de los ciudadanos estadounidenses a las “fake news” durante la campaña electoral de 2016, que acabaría llevando a la presidencia a Donald Trump.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
kurrohilillo
15/6/2022 18:33

Entonces cuál es la mejor opción?…
Leer también el abc y la razón?..

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.