Diccionario de la Posverdad
Extrema derecha 2.0

Las nuevas ultraderechas son diversas y no se pueden definir, a pesar de que presenten similitudes, con términos del pasado como “fascismo” o “populismo”.
Aporía Posverdad
Extrema Derecha 2.0 Jaime Cinca
2 oct 2022 10:44

Para definir y entender las nuevas ultraderechas, representadas por Trump, Salvini, Le Pen, Abascal, Bolsonaro u Orbán, los conceptos de fascismo y populismo acaban siendo unos obstáculos. Con “extrema derecha 2.0” se quiere poner de manifiesto la radical novedad de este fenómeno respecto al pasado –sin, por eso, negar la existencia de elementos de continuidad– y la importancia de las nuevas tecnologías en su avance.

Todas las formaciones de la extrema derecha 2.0 tienen, de hecho, un mínimo común denominador que incluye un marcado nacionalismo, el identitarismo o el nativismo, la recuperación de la soberanía nacional, una crítica profunda al multilateralismo –y, en Europa, un alto grado de euroescepticismo–, la defensa de los valores conservadores, el securitismo, la islamofobia, la condena de la inmigración tachada de “invasión”, la crítica a las sociedades abiertas, el anti-intelectualismo y la toma de distancia formal de las pasadas experiencias de fascismo.

El objetivo principal de la extrema derecha 2.0 es polarizar a la sociedad

Sin embargo, existen también unas diferencias nada desdeñables en temas como la economía –hay formaciones ultraliberales como Vox y otras que abogan por un Welfare Chauvinism como la Agrupación Nacional francesa–, los valores –hay quien defiende una postura muy dura sobre el aborto, los derechos LGTBI o la familia, y otras que son parcialmente más abiertas en estos temas– o la geopolítica –hay atlantistas y rusófilos–. Estas divergencias no impiden considerarlas parte de una misma familia política a nivel global.

Polarización de la sociedad

Además, todas estas formaciones muestran otras características comunes. En primer lugar, su principal objetivo es polarizar la sociedad, marcar el debate político con temas divisivos y escorar hacia la ultraderecha a la opinión pública; objetivo éste facilitado por las redes sociales: de ahí que el tema de la posverdad y las fake news no sea algo baladí, sino central en su modus faciendi. En todo esto se percibe también la influencia del trabajo teórico desarrollado por Alain De Benoist, según el cual la batalla cultural debía primar respecto a la batalla puramente política.

El objetivo principal de la extrema derecha 2.0 es polarizar a la sociedad

En segundo lugar, todas estas formaciones muestran un exacerbado tacticismo y no niegan formalmente la democracia en sí, sino que critican la democracia liberal tachándola de no democrática, es decir, como algo desconectado de la voluntad del pueblo. De ahí su irritación por la separación de poderes y las reglas de funcionamiento básicas de las democracias liberales, pero también su más o menos explícita defensa de un modelo que el premier húngaro Viktor Orbán ha definido “democracia iliberal”.

Dicconario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.