Diccionario de la Posverdad
Falacia

Cuando una persona argumenta, persigue o, al menos, debería perseguir, sostener la verdad de una idea; pero, ¿es siempre así? Hablemos de verdades, medias verdades y falacias
Falacia
Falacia Jaime Cinca

Profesor de Filosofía de la Universidad de Córdoba

1 may 2022 06:00

La mejor definición de falacia que conozco es la que dio Aristóteles en sus Refutaciones sofísticas, el último libro del Órganon. El Estagirita decía que “una falacia es un argumento que lo parece”. Formidable definición para un concepto tan complejo y que está tan cargado de significados como el de falacia. Siguiendo a Aristóteles, si una falacia es un argumento que lo parece, eso significa que no lo es, porque si solo lo parece ello implica que es un argumento fingido. Por lo tanto, podemos establecer que una falacia es el empleo deliberado de una afirmación para engañar, confundir o manipular a un auditorio o a un interlocutor.

Si una falacia es un argumento que lo parece eso significa que no lo es, porque si solo lo parece ello implica que es un argumento fingido

Lo verdaderamente falaz

Pero seamos más claros. Cuando una persona argumenta, persigue o, al menos, debería perseguir, sostener la verdad de una idea. Lo que ocurre, sin embargo, es que en multitud de ocasiones construimos mal estos argumentos, con lo que nuestros afanes de alcanzar verosimilitud o conveniencia se vienen abajo. Así, un argumento que contenga un error y busque embaucar más que defender la verdad es una falacia. La palabra tiene un origen latino y su etimología no deja lugar a dudas. Falacia viene de fallatia, que en latín significaba engaño.

Un argumento que contenga un error y busque embaucar más que defender la verdad es una falacia

Falacia vs. mentira

Falacias hay muchísimas y de todo tipo, porque los errores que una persona puede cometer a la hora de argumentar son numerosos. He dicho más arriba que una falacia debe ser deliberada, pero no estoy seguro de ello. En ocasiones pensamos que estamos argumentando bien, pero no es así. Por ejemplo: imaginemos que alguien nos dice “fumar perjudica seriamente la salud” mientras se fuma un pitillo. Probablemente, nuestra réplica sería: “hipócrita, mentiroso; entonces, ¿por qué fumas tú?”. Pues bien, esa respuesta, que parece de lo más lógico y sensato, es una falacia Ad hominem, pues atacamos a la persona, y no al argumento que esgrime que, en este caso, era verdadero, porque fumar sí que perjudica seriamente la salud. Su argumento era verdadero, nuestra respuesta sería una falacia.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.