Diccionario de la Posverdad
Granja de contenidos

Las granjas de contenidos buscan atraer visitas a sus web aprovechando el funcionamiento de los algoritmos con técnicas propias del márquetin, como el uso de palabras clave, que es lo que utilizan buscadores como Google para rastrear contenidos y etiquetarlos erróneamente como relevantes
Granja de contenidos Posverdad
Granja de contenidos Jaime Cinca

Universidad de Granada

4 dic 2022 06:00

Seguro que alguna vez hemos llegado a una página web llena de titulares sorprendentes o indignantes, que piden a gritos que hagamos clic en ellos. También nos habrá pasado con vídeos que prometen trucos infalibles para todo, una técnica para pelar una fruta que no habíamos visto en la vida o manualidades increíbles que se hacen en 5 segundos. Es muy probable que casi todos esos contenidos los haya hecho un mismo tipo de empresa, que produce artículos o vídeos como churros con la única intención de ganar dinero mediante clics y visitas. Esas empresas son las que conocemos como granjas de contenidos.

Llegó a haber tanto contenido de este tipo que Google modificó su algoritmo en 2011 para no priorizarlos tanto en las búsquedas

Estas granjas de producción de contenidos son casi tan antiguas como el Internet que se popularizó a primeros del siglo XXI. Buscan atraer visitas a sus páginas web y, para ello, aprovechan el funcionamiento de los algoritmos con técnicas propias del márquetin, por ejemplo con el uso de palabras clave, que es lo que usan los buscadores como Google para rastrear estos contenidos y etiquetarlos erróneamente como relevantes. Llegó a haber tantos que Google modificó su algoritmo en 2011 para no priorizarlos tanto en las búsquedas.

Clickbaits

Es habitual que usen titulares que llaman poderosamente la atención y que conocemos como clickbaits (cebos para que piques el anzuelo). Por eso son fáciles de detectar: páginas web llenas de anuncios por todas partes, que tratan multitud de temas inconexos, pues van buscando tendencias diarias, y que normalmente reescriben artículos ajenos, rayando el plagio.

Los clickbait son titulares que llaman poderosamente la atención, esto es, cebos para que piques el anzuelo

Y como el margen de beneficio es muy pequeño, necesitan crear contenido en cantidad y diversidad suficiente para que sea rentable, en un modelo de “fast food” aplicado a la información. Eso significa que esa creación, que a menudo realizan mujeres con familiares a cargo, de cierto nivel educativo y que buscan ingresos complementarios, se paga muy barata, a poco más de 3,5€ por artículo. Es cuestión de tiempo que estas personas sean sustituidas por inteligencia artificial que fabrique estos refritos. Estas “noticias” son, básicamente, lo contrario del periodismo: información rápida y sensacionalista, sin contrastar, a veces contradictoria.

Infoxicación

Las granjas de contenidos son más que culpables de la infoxicación actual, al saturar de información hueca el ecosistema digital. El problema es que este modelo de granjas ha ido mutando para convertirse en granjas de trolls (acosadores en Internet) y de astroturfing (campañas orquestadas para hacerse pasar por movimientos sociales auténticos), herramientas ideales para plantar desinformación en la esfera pública.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.