Diccionario de la Posverdad
Granja de contenidos

Las granjas de contenidos buscan atraer visitas a sus web aprovechando el funcionamiento de los algoritmos con técnicas propias del márquetin, como el uso de palabras clave, que es lo que utilizan buscadores como Google para rastrear contenidos y etiquetarlos erróneamente como relevantes
Granja de contenidos Posverdad
Granja de contenidos Jaime Cinca

Universidad de Granada

4 dic 2022 06:00

Seguro que alguna vez hemos llegado a una página web llena de titulares sorprendentes o indignantes, que piden a gritos que hagamos clic en ellos. También nos habrá pasado con vídeos que prometen trucos infalibles para todo, una técnica para pelar una fruta que no habíamos visto en la vida o manualidades increíbles que se hacen en 5 segundos. Es muy probable que casi todos esos contenidos los haya hecho un mismo tipo de empresa, que produce artículos o vídeos como churros con la única intención de ganar dinero mediante clics y visitas. Esas empresas son las que conocemos como granjas de contenidos.

Llegó a haber tanto contenido de este tipo que Google modificó su algoritmo en 2011 para no priorizarlos tanto en las búsquedas

Estas granjas de producción de contenidos son casi tan antiguas como el Internet que se popularizó a primeros del siglo XXI. Buscan atraer visitas a sus páginas web y, para ello, aprovechan el funcionamiento de los algoritmos con técnicas propias del márquetin, por ejemplo con el uso de palabras clave, que es lo que usan los buscadores como Google para rastrear estos contenidos y etiquetarlos erróneamente como relevantes. Llegó a haber tantos que Google modificó su algoritmo en 2011 para no priorizarlos tanto en las búsquedas.

Clickbaits

Es habitual que usen titulares que llaman poderosamente la atención y que conocemos como clickbaits (cebos para que piques el anzuelo). Por eso son fáciles de detectar: páginas web llenas de anuncios por todas partes, que tratan multitud de temas inconexos, pues van buscando tendencias diarias, y que normalmente reescriben artículos ajenos, rayando el plagio.

Los clickbait son titulares que llaman poderosamente la atención, esto es, cebos para que piques el anzuelo

Y como el margen de beneficio es muy pequeño, necesitan crear contenido en cantidad y diversidad suficiente para que sea rentable, en un modelo de “fast food” aplicado a la información. Eso significa que esa creación, que a menudo realizan mujeres con familiares a cargo, de cierto nivel educativo y que buscan ingresos complementarios, se paga muy barata, a poco más de 3,5€ por artículo. Es cuestión de tiempo que estas personas sean sustituidas por inteligencia artificial que fabrique estos refritos. Estas “noticias” son, básicamente, lo contrario del periodismo: información rápida y sensacionalista, sin contrastar, a veces contradictoria.

Infoxicación

Las granjas de contenidos son más que culpables de la infoxicación actual, al saturar de información hueca el ecosistema digital. El problema es que este modelo de granjas ha ido mutando para convertirse en granjas de trolls (acosadores en Internet) y de astroturfing (campañas orquestadas para hacerse pasar por movimientos sociales auténticos), herramientas ideales para plantar desinformación en la esfera pública.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.