Diccionario de la Posverdad
Misinformation

Universidad de Málaga
El diccionario Collins 2022 define misinformation como “una información errónea que se da a alguien, a menudo en un intento deliberado de hacerle creer algo que no es cierto”. Por tanto ¿estamos ante una información falsa? ¿Qué diferencia hay entre esto y la desinformación?
La intención es lo que cuenta
En la desinformación subyace la idea de engañar, es decir, implica una intención por tergiversar los hechos. Además, tal y como apunta la Comisión Europea, responde a fines lucrativos y su propósito es engañar deliberadamente a la población, de ahí las graves consecuencias de su acción en el ámbito de lo público.
En la desinformación subyace la idea de engañar, es decir, implica la intención de tergiversar los hechos
Por el contrario, misinformation hace referencia a una información imprecisa, abierta a múltiples comprensiones y usos, de manera que ésta puede deberse a un error metodológico, de análisis y de datos, pero —y aquí viene lo más importante— sin intención expresa de engañar. Por último, la mal-information puede ser definida como la información sensible (verdadera) que se utiliza estratégicamente para causar ventaja, ya sea personal o institucional.
Institucionalización de la mentira
Y es que, como vemos, en este caso el prefijo dice mucho (¡y tanto!), pues determina la intención o no de engañar y, en consecuencia, el ajuste o no a los hechos de forma expresamente deliberada, o bien simplemente de una imprecisión en cuanto a los métodos y/o datos —lo primero sería la desinformación, mientras que lo segundo se correspondería con la misinformation—.
Misinformation hace referencia a una información imprecisa, abierta a múltiples comprensiones y usos
Un mundo globalizado y digitalmente interconectado en donde se suceden casos de misinformation precisa de agentes públicamente autorizados y reconocidos —en este caso los profesionales del periodismo— que sean capaces de proveer a la ciudadanía de certezas e informaciones contrastadas, para que así pueda desfrutar de uno de los derechos fundamentales: el derecho a recibir información veraz.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!