Diccionario de la Posverdad
Persuasión

Persuadir es convencer con razones. Evidentemente, existen otras formas de convencer, por ejemplo, mediante la amenaza o la fuerza
Persuasión Posverdad
Persuasión Jaime Cinca

Profesor de Filosofía de la Universidad de Córdoba

6 nov 2022 00:00

El concepto de persuasión que se trabaja en filosofía es, fundamentalmente, el intento de convencer a alguien (sea un individuo o un país al completo) a través del empleo de razones y argumentos. Se supone también que estos argumentos deberían ser veraces y empleados con buena voluntad, pero esto es ya otra cuestión.

La persuasión es el principal objetivo de los discursos deliberativos. Los discursos deliberativos se ocupan, fundamentalmente, de decidir cómo hay que actuar en el futuro: ya sea para elegir a qué restaurante se va a cenar o para decidir las partidas de los presupuestos generales del estado. Aristóteles indicaba que, para llevarse el gato al agua en un discurso deliberativo, había que buscar la persuasión del auditorio mediante la vinculación de la postura propia con la ventaja o la virtud (o también vincular la postura rival a la desventaja o al vicio).

La persuasión es el principal objetivo de los discursos deliberativos

Por otro lado, la diosa griega de la persuasión se llamaba Peithon. Era la única diosa que carecía de objetos que la identificaran, tal vez porque los griegos tuvieron la enorme intuición de que esa fuerza que ejercen las palabras resulta, curiosamente, inefable y, además, no se puede representar mediante ningún objeto. Todos hemos sido alguna vez convencidos de hacer algo que no teníamos previsto, simplemente, por la fuerza terrible de las “aladas palabras”.

Todos hemos sido alguna vez convencidos de hacer algo que no teníamos previsto por la fuerza terrible de las palabras

Como coda, me gustaría recordar que Peithon, la diosa de la persuasión, es hija de Prometeo y ella siempre acompaña en su séquito a Afrodita, diosa del amor y la belleza. En todos los mitos que conservamos en los que aparece Peithon siempre se repite su papel como miembro del grupo que rodea a la más bella de las diosas del Olimpo. En mi opinión, lo paradójico es que, según este mito tremendo, el físico atrae, pero son las palabras las que enamoran.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sin ceder en la potencia
No es solo que nos resulte más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo; también nos cuesta menos imaginarnos el fin del mundo que una sociedad sencillamente mejor.
Filosofía
Laura Llevadot “En este retorno al fascismo hay una nostalgia de la ley”
Su escritura no elude el desgarro, la herida, la vida. Apuesta, en tiempos de una promesa constante de felicidad y autorrealización, por la negatividad. Su posición filosófica es la de quién piensa que “la lengua que hemos heredado nos impide pensar.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.