Dinero
[Podcast] La Subterránea #5: Dinero ¡Queremos pasta!

Dinero, dinero, dinero, money, money, money, lo cantaron Liza Minelli, Madonna, Abba y Pink Floyd. Ahora en La Subterránea…. ¡¡Queremos Pasta!!

17 ago 2019 12:00

Poderosa damisela es doña pela. Hace tiempo se hizo un experimento para dibujar el perfil psicológico de grandes compañías multinacionales como si fuesen personas y los resultados fueron similares a los de los psicópatas. Parece claro que las que mas tienen viven bajo el imperativo de ganar más pasta a toda costa. No importan los daños. No importan los muertos. Solo la pasta. ¿Fue siempre así o el dinero fue algo diferente en el pasado? Y las que luchamos contra esos gigantes, ¿queremos pasta? Desde luego, es innegable que de momento sí. Sí, pero no a cualquier precio.

Ese objeto del deseo, a veces esquivo y efímero, a veces contante y sonante. ¡Las hay que ni lo vemos! Y parece que en un futuro, que ya está aquí, lo que moveremos serán nuevas monedas creadas a partir de códigos desde un ordenador. De hecho ya circulan, se venden y se compran y cada día nace una nueva criptomoneda.

Hablamos de la historia del dinero, y de las locuras que se han hecho con billetes. Nos han contado también sobre la posibilidad de hundir a un país con dinero ¡y no es ciencia ficción!

Tocamos un tema ineludible en toda buena conversación sobre dinero: las criptodivisas. Y como pensamos que el dinero no siempre trae la felicidad, no nos olvidamos de algunas cosas que están pasando y nos preocupan: el aumento de la afición al juego entre jóvenes que ansían dinero rápido y fácil.

En La Subterránea hemos contado en con las colaboraciones de:

Marian Giménez, de la FRAVM, Federación Regional de Asociaciones de vecinos y vecinas de Madrid
Bayta Díaz Rodríguez, psicóloga y coordinadora del equipo técnico de APAL,
Antonio Ortiz, AV Cuatro Caminos Tetuán
Marta Luengo y Juan Carlos Barba del Colectivo Burbuja
Franco Vielma, sociólogo venezolano, investigador del portal misionverdad.com
Genoveva López, El Salmón Contracorriente y El Salto Diario
Enric Durán, Cooperativa Integral Catalana y Fair Coop
Eduardo Garzón, economista
Antonio Tenorio, investigador del proyecto P2PModels y desarrollador de software libre
Voz de narradora Julia Gas Voz de narradora Julia Gas
El Top 5 de la locura cometida con billetes nació a partir de artículos de Maru Casquet
EL texto de la introducción es una adaptación libre de artículo “El dinero recela” de Juan Torres López, de junio de 2006.
Han sonado los temas musicales de Nina Simone, Los Auténticos Decadentes; Martha and the vandelas y Machete en boca.
Las fotos son de Ely Piñeiro.
La gráfica del departamento de Arte de El Salto Diario
La sintonía de La Subterránea es de Carlos Leal.


La Subterránea es una creación colectiva de: Ana Cibeira, Álvaro Lorite, Catherine Hernández. Ramón Ferrer, Julia Gas y Eloy de la Haza y Susana Albarrán.

Una producción de El Salto Radio, grabada en los estudios de Radio Vallekas y Radio Almenara

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía colaborativa
Crecimiento económico ¿Cuánto dinero necesitas para ser feliz?
La paradoja que toma el nombre del recientemente fallecido Richard Easterlin señala que el dinero no siempre garantiza la felicidad. La economía del bienestar nos invita a reflexionar sobre cuánto dinero necesitamos realmente para ser felices y cuále
Economía
Economía Bancos centrales independientes y el régimen de dominancia de la política monetaria
Los Bancos Centrales son unos de los responsables últimos de los problemas alrededor de dos de sus funciones básicas: evitar espirales inflacionistas; preservar la salud del sistema bancario
Análisis
Lobby bancario Sacrificar el euro digital para que nada cambie
Ante una adopción masiva del euro digital sin límites, los bancos dejarían de ser esenciales y verían disminuida su capacidad para seguir creando dinero.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.