Dinero
[Podcast] La Subterránea #5: Dinero ¡Queremos pasta!

Dinero, dinero, dinero, money, money, money, lo cantaron Liza Minelli, Madonna, Abba y Pink Floyd. Ahora en La Subterránea…. ¡¡Queremos Pasta!!

17 ago 2019 12:00

Poderosa damisela es doña pela. Hace tiempo se hizo un experimento para dibujar el perfil psicológico de grandes compañías multinacionales como si fuesen personas y los resultados fueron similares a los de los psicópatas. Parece claro que las que mas tienen viven bajo el imperativo de ganar más pasta a toda costa. No importan los daños. No importan los muertos. Solo la pasta. ¿Fue siempre así o el dinero fue algo diferente en el pasado? Y las que luchamos contra esos gigantes, ¿queremos pasta? Desde luego, es innegable que de momento sí. Sí, pero no a cualquier precio.

Ese objeto del deseo, a veces esquivo y efímero, a veces contante y sonante. ¡Las hay que ni lo vemos! Y parece que en un futuro, que ya está aquí, lo que moveremos serán nuevas monedas creadas a partir de códigos desde un ordenador. De hecho ya circulan, se venden y se compran y cada día nace una nueva criptomoneda.

Hablamos de la historia del dinero, y de las locuras que se han hecho con billetes. Nos han contado también sobre la posibilidad de hundir a un país con dinero ¡y no es ciencia ficción!

Tocamos un tema ineludible en toda buena conversación sobre dinero: las criptodivisas. Y como pensamos que el dinero no siempre trae la felicidad, no nos olvidamos de algunas cosas que están pasando y nos preocupan: el aumento de la afición al juego entre jóvenes que ansían dinero rápido y fácil.

En La Subterránea hemos contado en con las colaboraciones de:

Marian Giménez, de la FRAVM, Federación Regional de Asociaciones de vecinos y vecinas de Madrid
Bayta Díaz Rodríguez, psicóloga y coordinadora del equipo técnico de APAL,
Antonio Ortiz, AV Cuatro Caminos Tetuán
Marta Luengo y Juan Carlos Barba del Colectivo Burbuja
Franco Vielma, sociólogo venezolano, investigador del portal misionverdad.com
Genoveva López, El Salmón Contracorriente y El Salto Diario
Enric Durán, Cooperativa Integral Catalana y Fair Coop
Eduardo Garzón, economista
Antonio Tenorio, investigador del proyecto P2PModels y desarrollador de software libre
Voz de narradora Julia Gas Voz de narradora Julia Gas
El Top 5 de la locura cometida con billetes nació a partir de artículos de Maru Casquet
EL texto de la introducción es una adaptación libre de artículo “El dinero recela” de Juan Torres López, de junio de 2006.
Han sonado los temas musicales de Nina Simone, Los Auténticos Decadentes; Martha and the vandelas y Machete en boca.
Las fotos son de Ely Piñeiro.
La gráfica del departamento de Arte de El Salto Diario
La sintonía de La Subterránea es de Carlos Leal.


La Subterránea es una creación colectiva de: Ana Cibeira, Álvaro Lorite, Catherine Hernández. Ramón Ferrer, Julia Gas y Eloy de la Haza y Susana Albarrán.

Una producción de El Salto Radio, grabada en los estudios de Radio Vallekas y Radio Almenara

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía colaborativa
Crecimiento económico ¿Cuánto dinero necesitas para ser feliz?
La paradoja que toma el nombre del recientemente fallecido Richard Easterlin señala que el dinero no siempre garantiza la felicidad. La economía del bienestar nos invita a reflexionar sobre cuánto dinero necesitamos realmente para ser felices y cuále
Economía
Economía Bancos centrales independientes y el régimen de dominancia de la política monetaria
Los Bancos Centrales son unos de los responsables últimos de los problemas alrededor de dos de sus funciones básicas: evitar espirales inflacionistas; preservar la salud del sistema bancario
Análisis
Lobby bancario Sacrificar el euro digital para que nada cambie
Ante una adopción masiva del euro digital sin límites, los bancos dejarían de ser esenciales y verían disminuida su capacidad para seguir creando dinero.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.