Doñana
Andalucía se moviliza en defensa de Doñana

Miles de personas se han unido a la manifestación en Sevilla de este domingo por la defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de la Junta de Andalucía
14 may 2023 22:49

En Andalucía continuan las acciones de repulsa contra la propuesta de ley que pretende legalizar los regadíos ilegales en el entorno del Parque Natural de Doñana. Este domingo 14 de mayo varios miles de personas han recorrido las calles de Sevilla en una manifestación organizada por la plataforma 'Salvemos Doñana'.

La plataforma compuesta por más de 43 entidades ecologistas y ciudadanas exige la retirada de la proposición de ley, que se cumpla estrictamente el “Plan de la Fresa”, un impulso a los procesos de debida diligencia en materia ambiental y de derechos humanos en las empresas agrícolas y la restauración de los sistemas hídricos subterráneos y superficiales de Doñana y de sus ecosistemas degradados. “Necesitamos instar a nuestras instituciones y representantes a defender nuestra joya natural para el presente y para las generaciones futuras, apoyando la actividad económica legal que sea compatible con el mantenimiento de sus valores excepcionales”, sostienen desde la organización.

La manifestación ha estado seguida por las reivindicaciones ciudadanas desde niñas reclamando ”que de mayor quieren poder disfrutar de Doñana“, hasta agrupaciones de guías del parque nacional y agricultoras. Las Jornaleras de Huelva en lucha recuerdan que: “Parte de la solución está en transitar hacia alternativas laborales dignas, que bien podrían estar encaminadas a un modelo productivo que tenga en cuenta la regeneración del medio en vez de su destrucción, garantizando la sustentabilidad de los recursos naturales, pero, sobre todo, aprovechando la experiencia, conocimientos y saberes de la población que lleva más de una vida trabajando las tierras y conociéndola en todas sus etapas, y que sabe cómo utilizar los mismos recursos naturales que la tierra genera para ayudarla a seguir dando frutos”.  

En el acto se ha puesto ademas sobre el último incendio en los asentamientos de infraviviendas en Palos de la Frontera ocurrido el pasado sábado 13 de mayo  en donde habitaban cientos de jornaleras de la industria de la fresa y en la que desde la plataforma creen que ”dignificar su situación también es esencial“. Las decenas de personas que han perdido sus casas siguen sin alternativa ni acogimiento por parte del ayuntamiento de la localidad. Desde el colectivo Jornaleras de Huelva en Lucha recuerdan que la solución de la situación de Doñana “ Está en transitar hacia alternativas laborales dignas, que bien podrían estar encaminadas a un modelo productivo que tenga en cuenta la regeneración del medio en vez de su destrucción, garantizando la sustentabilidad de los recursos naturales, pero, sobre todo, aprovechando la experiencia, conocimientos y saberes de la población que lleva más de una vida trabajando las tierras y conociéndola en todas sus etapas, y que sabe cómo utilizar los mismos recursos naturales que la tierra genera para ayudarla a seguir dando frutos”.

Los portavoces de la plataforma, miembros a su vez de Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF, las principales organizaciones ecologistas de nuestro país, han intervenido en la clausura invitando a adherirse a la ciudadanía y las entidades a través de su página web.

En salvemosdoñana.es se puede encontrar el Manifiesto sobre el agua de Doñana en varios idiomas y “una sección de firmas para recopilar apoyos tanto de personas a título individual como asociaciones, empresas, organizaciones de toda índole que comparten la preocupación por la deriva de destrucción que está tomando Doñana por causa del abuso del uso del agua para regadío, sumado a las consecuencias de la sequía que vivimos desde hace doce años”. También han anunciado que este es el principio de más movilizaciones y acciones tanto en Huelva como en otros puntos de Andalucía.

Las andaluzas han dejado claro este domingo que se encuentran en contra de la ley de regadios y que van a seguir luchando por defender Doñana como dice la sevillana reivindicativa que una de las participantes ha entonado para finalizar el acto:

“Y en nuestro lucha,

y este Gobierno facha,

no nos escucha.

Por el mañana

no dejemos que el gobierno

nos quite nuestro mañana

luchemos juntos unidas y Salvemos Doñana”




Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Mozambique
Neocolonialismo La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
VV.AA.
La creciente demanda de celulosa en Europa está dando lugar a nuevos mercados y a la expansión de las plantaciones de eucalipto en Mozambique. Pero algunas comunidades rurales ahora quieren recuperar la tierra que han perdido.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.