Doñana
Andalucía se moviliza en defensa de Doñana

Miles de personas se han unido a la manifestación en Sevilla de este domingo por la defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de la Junta de Andalucía
14 may 2023 22:49

En Andalucía continuan las acciones de repulsa contra la propuesta de ley que pretende legalizar los regadíos ilegales en el entorno del Parque Natural de Doñana. Este domingo 14 de mayo varios miles de personas han recorrido las calles de Sevilla en una manifestación organizada por la plataforma 'Salvemos Doñana'.

La plataforma compuesta por más de 43 entidades ecologistas y ciudadanas exige la retirada de la proposición de ley, que se cumpla estrictamente el “Plan de la Fresa”, un impulso a los procesos de debida diligencia en materia ambiental y de derechos humanos en las empresas agrícolas y la restauración de los sistemas hídricos subterráneos y superficiales de Doñana y de sus ecosistemas degradados. “Necesitamos instar a nuestras instituciones y representantes a defender nuestra joya natural para el presente y para las generaciones futuras, apoyando la actividad económica legal que sea compatible con el mantenimiento de sus valores excepcionales”, sostienen desde la organización.

La manifestación ha estado seguida por las reivindicaciones ciudadanas desde niñas reclamando ”que de mayor quieren poder disfrutar de Doñana“, hasta agrupaciones de guías del parque nacional y agricultoras. Las Jornaleras de Huelva en lucha recuerdan que: “Parte de la solución está en transitar hacia alternativas laborales dignas, que bien podrían estar encaminadas a un modelo productivo que tenga en cuenta la regeneración del medio en vez de su destrucción, garantizando la sustentabilidad de los recursos naturales, pero, sobre todo, aprovechando la experiencia, conocimientos y saberes de la población que lleva más de una vida trabajando las tierras y conociéndola en todas sus etapas, y que sabe cómo utilizar los mismos recursos naturales que la tierra genera para ayudarla a seguir dando frutos”.  

En el acto se ha puesto ademas sobre el último incendio en los asentamientos de infraviviendas en Palos de la Frontera ocurrido el pasado sábado 13 de mayo  en donde habitaban cientos de jornaleras de la industria de la fresa y en la que desde la plataforma creen que ”dignificar su situación también es esencial“. Las decenas de personas que han perdido sus casas siguen sin alternativa ni acogimiento por parte del ayuntamiento de la localidad. Desde el colectivo Jornaleras de Huelva en Lucha recuerdan que la solución de la situación de Doñana “ Está en transitar hacia alternativas laborales dignas, que bien podrían estar encaminadas a un modelo productivo que tenga en cuenta la regeneración del medio en vez de su destrucción, garantizando la sustentabilidad de los recursos naturales, pero, sobre todo, aprovechando la experiencia, conocimientos y saberes de la población que lleva más de una vida trabajando las tierras y conociéndola en todas sus etapas, y que sabe cómo utilizar los mismos recursos naturales que la tierra genera para ayudarla a seguir dando frutos”.

Los portavoces de la plataforma, miembros a su vez de Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF, las principales organizaciones ecologistas de nuestro país, han intervenido en la clausura invitando a adherirse a la ciudadanía y las entidades a través de su página web.

En salvemosdoñana.es se puede encontrar el Manifiesto sobre el agua de Doñana en varios idiomas y “una sección de firmas para recopilar apoyos tanto de personas a título individual como asociaciones, empresas, organizaciones de toda índole que comparten la preocupación por la deriva de destrucción que está tomando Doñana por causa del abuso del uso del agua para regadío, sumado a las consecuencias de la sequía que vivimos desde hace doce años”. También han anunciado que este es el principio de más movilizaciones y acciones tanto en Huelva como en otros puntos de Andalucía.

Las andaluzas han dejado claro este domingo que se encuentran en contra de la ley de regadios y que van a seguir luchando por defender Doñana como dice la sevillana reivindicativa que una de las participantes ha entonado para finalizar el acto:

“Y en nuestro lucha,

y este Gobierno facha,

no nos escucha.

Por el mañana

no dejemos que el gobierno

nos quite nuestro mañana

luchemos juntos unidas y Salvemos Doñana”




Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Derecho al agua
Derecho al agua Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica
El reconocimiento legal del derecho humano al agua en Centroamérica continúa siendo parcial, desigual y en muchos casos meramente declarativo.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.