Doñana
Ecologistas se manifiestan frente a la sede del PP en Madrid contra la barbarie en Doñana

Un grupo de activistas de Ecologistas en Acción se ha reunido en la calle Génova para reprocharle al partido que ostenta el Gobierno andaluz que de marcha atrás con la amnistía de regadíos en el Parque Natural de Doñana.
Doñana PP Genova
Activistas de Ecologistas en Acción sujetan una pancarta para salvar el parque Nacional de Doñana frente a la sede del PP en Madrid. David F. Sabadell
9 may 2023 17:08

Un grupo de activistas de Ecologistas en Acción se ha reunido a las puertas de la sede nacional del Partido Popular en la calle Génova para reprocharle al partido que ostenta el Gobierno andaluz que de marcha atrás con la amnistía de regadíos en el entorno del Parque Natural de Doñana. “Nos plantamos aquí para denunciar sus políticas agrarias en Doñana, que impulsan un modelo de regadío sin posibilidad de futuro que está provocando una crisis social y ambiental sin precedentes”, denuncian desde Ecologistas en Acción. “La situación es límite para Doñana, uno de los espacios únicos más protegidos de Europa, pero también el más expoliado. Por si fuera poco, ahora el Gobierno de Andalucía quiere aprobar una ley de regadíos que agravará mucho más la situación”, siguen fuentes del colectivo. 

Esta protesta llega pocos días después de que trascendiese que la proposición de ley del Partido Popular y Vox para ampliar los regadíos del Parque Nacional de Doñana se quedará en el aire hasta que pasen las elecciones municipales del 28 de mayo. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que el proyecto que se está tramitando por la vía de urgencia se vaya a eliminar. Aunque en la sesión de control al gobierno del pasado jueves estuvo centrada en la polémica decisión del ejecutivo andaluz aupada por la ultraderecha, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, no ha mostrado intención propia de echarse atrás aunque ha abierto la puerta a escuchar “alternativas”. Todo apunta a una maniobra política para tratar de tapar el fuego social que se ha creado desde que se hizo pública la intención del Gobierno andaluz.

Teniendo a toda la comunidad científica en contra y a todas las instituciones que no visten su color también, el PP ha visto necesario un pequeño frenazo estratégico que trate de prevenir una potencial sangría de votos en unas elecciones en las que se juega mucho. La Comisión Europea los amenazó con denuncias y la Unesco hizo lo suyo señalando el “grave riesgo” que supondría para el Parque Nacional. 

Doñana PP Genova 2
Ecologistas en acción sujeta una pancarta para salvar el parque Nacional de Doñana frente a la sede del PP en Madrid. David F. Sabadell

Pero como no ha habido una marcha atrás formal, el colectivo Salvemos Doñana, apoyado por las grandes organizaciones ecologistas del Estado español, ha convocado este domingo 14 de mayo una gran manifestación ciudadana en Sevilla en protesta contra la propuesta de ley de regadíos para Doñana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.