Economía social y solidaria
Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia

El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social, un instituto para avanzar las tendencias del sector y un laboratorio de proyectos.
Palacio de Miramar
Palacio de Miramar (Donostia), sede del proyecto neonato. Autor: Juan Carlos Molina (CC BY-NC)

Este jueves se ha inaugurado en Donostia un centro de investigación para impulsar la economía social tanto en el Estado español como en el plano internacional. Su nombre es Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) y es un “hub de vanguardia”, según sus impulsores, que cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social, así como un instituto de prospectiva para avanzar las tendencias del sector y un laboratorio de proyectos.

Economía social y solidaria
Diversidad e Inclusión en la ESS Diversidad e Inclusión en la ESS
Ante las múltiples desigualdades, que posibilidades para conseguir un trabajo digno tiene los colectivos sociales diversos?

El proyecto nace con sede física en el Palacio de Miramar de Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional y servirá “para pensar, debatir y decidir las nuevas líneas de actuación en la economía social”, según Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social. ASETT es una iniciativa diseñada para incentivar la economía social, que supone un 10% del PIB español y que el Ministerio de Trabajo defiende que promueve un tejido productivo “más equitativo y sostenible, con capacidad para generar empleo de calidad y cohesionar el territorio”.

“La economía social es radicalmente democrática, es solidaria, es feminista, genera empleo de calidad y es especialmente resiliente”, dice Yolanda Díaz

El proyecto promete albergar la proyección internacional y la difusión de fórmulas empresariales como cooperativas, sociedades laborales, o fundaciones sin ánimo de lucro. Su director será Iñigo Albizuri Landazabal, actual director de relaciones institucionales de la Corporación Mondragón y experto con dilatada experiencia en el mundo de la economía social. El Ministerio de Trabajo ha prometido reforzar la actuación de ASETT con la creación de un consejo asesor internacional que reuniría “a destacadas figuras expertas” en la economía social.

Mikel Torres, consejero de Economía del Gobierno Vasco, ha defendido el ‘hub’ como un proyecto “muy importante” y ha puesto en valor la economía social por ser “un modelo de empresa que pone a las personas en el centro”. El vicelehendakari segundo ha recalcado, al igual que lo ha hecho Díaz, que Euskadi es referente en trabajo cooperativo.

“La economía social es radicalmente democrática, es solidaria, es feminista, ancla sus terminales nerviosas en los territorios, genera empleo de calidad y es especialmente resiliente”, ha afirmado la ministra de Trabajo, que ha defiende que “la centralidad de la democracia debe girar también hacia la parte económica”. El proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo, el Gobierno Vasco, la diputación foral de Gipuzkoa y el propio consistorio de la capital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
peio
17/1/2025 3:13

Pues con todas esas características, no entiendo qué pinta ahí el gobierno vasco.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.