Economía social y solidaria
Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia

El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social, un instituto para avanzar las tendencias del sector y un laboratorio de proyectos.
Palacio de Miramar
Palacio de Miramar (Donostia), sede del proyecto neonato. Autor: Juan Carlos Molina (CC BY-NC)

Este jueves se ha inaugurado en Donostia un centro de investigación para impulsar la economía social tanto en el Estado español como en el plano internacional. Su nombre es Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) y es un “hub de vanguardia”, según sus impulsores, que cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social, así como un instituto de prospectiva para avanzar las tendencias del sector y un laboratorio de proyectos.

Economía social y solidaria
Diversidad e Inclusión en la ESS Diversidad e Inclusión en la ESS
Ante las múltiples desigualdades, que posibilidades para conseguir un trabajo digno tiene los colectivos sociales diversos?

El proyecto nace con sede física en el Palacio de Miramar de Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional y servirá “para pensar, debatir y decidir las nuevas líneas de actuación en la economía social”, según Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social. ASETT es una iniciativa diseñada para incentivar la economía social, que supone un 10% del PIB español y que el Ministerio de Trabajo defiende que promueve un tejido productivo “más equitativo y sostenible, con capacidad para generar empleo de calidad y cohesionar el territorio”.

“La economía social es radicalmente democrática, es solidaria, es feminista, genera empleo de calidad y es especialmente resiliente”, dice Yolanda Díaz

El proyecto promete albergar la proyección internacional y la difusión de fórmulas empresariales como cooperativas, sociedades laborales, o fundaciones sin ánimo de lucro. Su director será Iñigo Albizuri Landazabal, actual director de relaciones institucionales de la Corporación Mondragón y experto con dilatada experiencia en el mundo de la economía social. El Ministerio de Trabajo ha prometido reforzar la actuación de ASETT con la creación de un consejo asesor internacional que reuniría “a destacadas figuras expertas” en la economía social.

Mikel Torres, consejero de Economía del Gobierno Vasco, ha defendido el ‘hub’ como un proyecto “muy importante” y ha puesto en valor la economía social por ser “un modelo de empresa que pone a las personas en el centro”. El vicelehendakari segundo ha recalcado, al igual que lo ha hecho Díaz, que Euskadi es referente en trabajo cooperativo.

“La economía social es radicalmente democrática, es solidaria, es feminista, ancla sus terminales nerviosas en los territorios, genera empleo de calidad y es especialmente resiliente”, ha afirmado la ministra de Trabajo, que ha defiende que “la centralidad de la democracia debe girar también hacia la parte económica”. El proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo, el Gobierno Vasco, la diputación foral de Gipuzkoa y el propio consistorio de la capital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
peio
17/1/2025 3:13

Pues con todas esas características, no entiendo qué pinta ahí el gobierno vasco.

0
0
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Hortaleza exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.