Economía social y solidaria
Nace la Red de Supermercados Cooperativos y te puede ayudar a montar el tuyo

14 supermercados se citan en Zaragoza para fundar esta red con la misión de ayudar a consolidar y hacer crecer a sus miembros, así como para promover este tipo de consumo.
Supermercado La OSA Red
Supermercado La Osa (Madrid). Foto: Isabel Roncero
14 jun 2022 10:20

La familia de los supermercados que funcionan de forma cooperativa y participativa aumenta. Ya son 14 los establecimientos cooperativos que se han creado desde el activismo y la unión de grupos de personas que quieren alimentarse de manera más sana, local y justa, transformando un sistema que sienten que está detrás de los principales problemas económicos y ambientales actuales.

Con la intención de promover ese nuevo modelo de consumo e impulsar este tipo de proyectos, ha nacido la  Red de Supermercados Cooperativos, una asociación de ámbito estatal creada por los supermercados cooperativos y participativos. Esta nueva Red ha celebrado su acto fundacional en la ciudad de Zaragoza a la que asistieron los 14 supermercados, apoyados por más de 50 proveedores de productos ecológicos y locales, para debatir sobre el futuro de la alimentación y su apuesta por el impulso de la producción y el consumo de base agroecológica.

Modelo que crece

La crisis del sistema alimentario, los oligopolios de las grandes superficies y la creciente conciencia social sobre lo qué comemos y las consecuencias de nuestro modelo actual de consumo son algunos de los motivos por los que los supermercados cooperativistas se han desarrollado a lo largo del país. Su apuesta se basa en “devolver el control de la cadena alimentaria a los proveedores y a las consumidoras y consumidores, quienes toman las principales decisiones”, explican desde la Red.

Su apuesta se basa en “devolver el control de la cadena alimentaria a los proveedores y a las consumidoras y consumidores, quienes toman las principales decisiones”

Por ejemplo, en los supermercados cooperativos sus socias y socios deciden qué criterios deben cumplir los productos a la venta, lo que se traduce en una clara apuesta por los ecológicos, que de media representan el 80% del surtido total. También cuidan el origen, priorizando pequeños productores locales a quienes tratan de remunerar con precios justos, especialmente en frutas y verduras, donde el agricultor recibe hasta siete veces más ingresos que en los supermercados convencionales.

No tienen ánimo de lucro, así que tratan de ofrecer precios de venta por debajo del mercado sin comprometer las condiciones de los proveedores. Tampoco hay jefes al uso, hay coordinadores y personal contratado para administrar las tareas diarias, supervisadas globalmente por un equipo de personas votado en una asamblea general.

No tienen ánimo de lucro, así que tratan de ofrecer precios de venta por debajo del mercado sin comprometer las condiciones de los proveedores

El primer paso es asociarse invirtiendo en el capital social una cantidad variable dependiendo de cada supermercado, entre cincuenta y cien euros.  Así te conviertes en copropietario. En algunos casos además, las socias y socios deben dedicar tres horas al mes en tareas del propio supermercado, como atender la caja, reponer productos o recibir mercancía. 

Red Supermercados Cooperativos encuentro Zaragoza
Encuentro en Zaragoza para fundar la Red Supermercados Cooperativos

Abrir nuevos supermercados

Pero, al contrario que las cadenas de supermercados, la intención no es que esta red acapare el mercado, sino apoyar a la creación de nuevos establecimientos. Para ello, la Red ha creado una web y un email de contacto para que cualquier persona o grupo de personas pueda pedir información y asesoría sobre cómo abordar la apertura de una nueva cooperativa y de un nuevo local. 

Desde la Red ofrecen acompañamiento en todo el proceso y ayuda en la dinamización de la cooperación entre miembros en todas las áreas corporativas

Desde la Red ofrecen acompañamiento en todo el proceso y ayuda en la dinamización de la cooperación entre miembros en todas las áreas corporativas. Así como ayuda técnica en la implementación y gestión de software y otras aplicaciones de tecnología de código abierto para la gestión de supermercados cooperativos.

Además, la Red se presenta como una “herramienta para la transformación alimentaria”. “Nos aliamos con otras organizaciones y redes hermanas, y visibilizamos la filosofía del consumo crítico y consciente”, explican en su web. La defensa de “otro modelo de producción y consumo apostando por la soberanía alimentaria” frente a las instituciones públicas es otra de sus misiones. 

Consumo
Abre sus puertas La Osa, el supermercado cooperativo de Madrid

La Osa es un proyecto inspirador, colectivo y de gran impacto social. Un supermercado cooperativo en Madrid, que se basa en los principios de la autogestión y de la economía social y solidaria. En La Osa quieren democratizar el consumo con productos de proximidad, ecológicos y de calidad. Hablamos con Tomás Fuentes, uno de sus promotores, para que nos cuente en qué andan estos días, antes de su lanzamiento el próximo sábado 16 de marzo.

Cooperativismo
El Salto Radio Tránsito podcast: supermercados cooperativos
Cruzamos el océano para conocer el neoyorkino Park Slope Food Coop, un supermercado cuyo modelo cooperativo ha saltado a Europa, también a España. Visitamos La Osa, el primer supermercado cooperativo de Madrid, y el Supercoop Manresa, el primero de Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?