Economía
Los contratos a dedo de la Comunidad de Madrid llegan a la Fiscalía Anticorrupción

Izquierda Unida denuncia ante Anticorrupción al presidente autonómico Ángel Garrido y a otros nueve cargos del Gobierno del PP por malversación y prevaricación en el uso de contratos menores.

Cristina Cifuentes 4
Dos frascos de crema hurtados en un centro comercial pusieron fin a la agonía de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que renunció en abril, tres años después de acceder al cargo. David F. Sabadell

Izquierda Unida ha llevado esta mañana a la Fiscalía Anticorrupción una denuncia contra 10 cargos y antiguos responsables del Gobierno de la Comunidad de Madrid por posible prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos en el uso de contratos menores, una modalidad de compra de bienes o servicios por parte de la administración pública que permite licitar contratos sin concurso.

Para IU, existen sospechas de que este tipo de contrataciones se hayan llevado a cabo interesadamente de forma fraccionada, una práctica que contraviene la ley de contratación pública por afectar a los principios de publicidad y concurrencia.

La denuncia apunta al actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido (PP); al vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Pedro Rollán; al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y al exconsejero de Medio Ambiente y actual senador y coordinador del PP madrileño, Jaime Taboada, junto a otros seis cargos actuales y pasados del Gobierno de la Comunidad de Madrid, entre ellos la expresidenta Cristina Cifuentes.

Existen sospechas de que este tipo de contrataciones se hayan llevado a cabo interesadamente de forma fraccionada

En el listado de contratos analizado por la coalición de izquierdas aparecen adjudicaciones por un mismo concepto a una misma empresa a lo largo de distintos meses e incluso en días sucesivos, práctica que permite la contratación ‘a dedo’ sin un concurso público al no superar cada contrato los 40.000 y 15.000 euros marcados por la ley, respectivamente, para obras y servicios (50.000 y 18.000 euros para la normativa vigente en el periodo analizado). “Existen muchas empresas que reciben contratos de manera continua y sucesiva vulnerando los procesos de concurrencia”, asegura el texto de la denuncia.

La Consejería de Sanidad, a la cabeza

Los datos se basan en un análisis propio a través de la información publicada desde enero de 2017 por el Gobierno autonómico en el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid, y comprende contratos establecidos entre junio de 2015 y diciembre de 2017. En ellos, resaltan prácticas como que se repitan más de 3.000 veces contratos con una misma empresa y por un mismo concepto (“objeto”, en la terminología empleada) en ese periodo de dos años. El caso más extremo son las 49.000 veces en que la Consejería de Sanidad contrató el objeto “implantes”, entre un listado de ejemplos citados en la denuncia. Solo la empresa Zimmet acumula 2.080 contratos con este objeto: en la primera semana de octubre de 2015, estos contratos así encadenados superarían los 30.000 euros.

Otro ejemplo sería el de la empresa ISS Soluciones de limpieza, que recibió 354 contratos para servicios, en su mayoría, en institutos de educación secundaria. Para los denunciantes, el fraccionamiento para sortear el concurso es evidente pese a que la información proporcionada por el portal de transparencia no incluye la fecha: “Sin embargo, parece evidente atendiendo al número de referencia, que en su inmensa mayoría son correlativos lo que indicaría que, si no se adjudicaron en el mismo día, fue en fechas muy próximas”.

El caso más extremo son las 49.000 veces en que la Consejería de Sanidad contrató el objeto “implantes”

“Es una situación endémica de los órganos de contratación las prisas, las urgencias en la prestación de servicios, por ello en muchas ocasiones se fracciona el objeto del contrato”, reconoce el escrito. Pero a juicio de los denunciantes la práctica general es demasiado sistemática: “Como hemos observado de la configuración de los contratos menores, éstos comprenden desde la compra de un bolígrafo de 0,50 euros hasta obras de 50.000 euros (IVA excluido), por lo que el número de contratos menores es enorme”, señala la denuncia.

Dichos contratos suman, en importe, más de 1.987 millones de euros y suponen más del 15% de la contratación de la Comunidad de Madrid. Entre todos estos datos, sobresale la mala praxis de la Consejería de Sanidad, que acumula, en número de contratos, el 94,3% de la contratación menor total de la CAM. En la denuncia aparecen citados los dos últimos consejeros de Sanidad: el actual, Jesús Sánchez Martos, y el anterior, Enrique Ruiz Escudero.

En declaraciones a El Salto, Carlos Sánchez Mato (uno de los tres denunciantes junto con la portavoz de IU Madrid, Sol Sánchez, y el coportavoz y concejal del ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente) señala que “hay sobrados indicios para que se abra una investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción o para que se derive a otra fiscalía”, si bien aclara que no esperan “que se resuelva nada de forma inmediata”. “En todo caso es responsabilidad de todo ciudadano poner en conocimiento de la justicia indicios de delito y como representantes políticos la responsabilidad es mayor”, explica el exconcejal de Economía del Ayuntamiento y portavoz de IU en temas económicos.

La denuncia llega dos meses después de un goteo de informaciones que señalaban el supuesto trato de favor del ayuntamiento de Madrid a empresas de la economía social, en ocasiones a través del uso de la contratación menor. Las informaciones, recogidas por representantes de los grupos municipales del PP y de Ciudadanos, no han tenido de momento ninguna consecuencia en forma de denuncia legal. “La suma de menores del Ayuntamiento es irrisoria comparada con los de la CAM”, compara Sánchez Mato. El actual concejal de distrito en Latina y Vicálvaro señala a El Salto que “además el Ayuntamiento ha publicado todos ellos con total transparencia y no existe indicio alguno de fraccionamiento”, y aclara que “la contratación menor es totalmente legal y necesaria para las administraciones públicas”, pero no “para trocear grandes adjudicaciones con la intención de sortear la libre concurrencia”.

Arquivado en: Corrupción Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
#18811
16/6/2018 10:28

Gracias.

0
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.