Economía
Pedro Sánchez anuncia un paquete para paliar los efectos de los aranceles de Trump de 14.100 millones

El presidente ha anunciado que Von der Leyen anunciará pronto las medidas arancelarias a nivel europeo.
Pedro Sánchez rueda de prensa aranceles EEUU - 2
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria, en el Complejo de la Moncloa. Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez y Borja Puig de la Bellacasa
3 abr 2025 12:31

Las respuestas por parte del Gobierno de España no se han hecho esperar. Ante la nueva ronda arancelaria anunciada este miércoles por la tarde por Donald Trump, en lo que ha bautizado como “el día de la liberación”, en el que gravará con un 20% a los productos que se importen desde la Unión Europea.

El presidente ha anunciado en rueda de prensa que se va a movilizar un nuevo paquete de medidas de 14.100 millones de euros. De esta cantidad, 7.400 millones serán en nuevos recursos financieros y los 6.700 restantes serán herramientas y partidas que ya estaban siendo utilizadas. “Anunciamos este nuevo paquete de forma preventiva porque queremos dar certidumbre desde la incertidumbre”, ha explicado Pedro Sánchez, que ha también ha señalado que pretende “aprovechar esta crisis comercial para dar un nuevo impulso de modernización y aperturista a nuestra economía”.

Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Del primer paquete, el que irá enfocado a nuevas herramientas financieras, Sánchez ha anunciado que estarán enfocadas a ayudar y proteger a las empresas y el empleo “que podría verse afectados por los nuevos aranceles”. Para ello, Sánchez ha anunciado una nueva línea de créditos y avales mediante el ICO con un fondo que irá dotado con 6.000 millones de euros.

Además, el presidente ha anunciado que se creará un nuevo fondo con el que se impulsarán proyectos industriales en aquellos sectores afectados mediante “préstamos y participaciones en las empresas” que se dotará con otros 200 millones de euros. Por último, ha explicado que el Consejo de Ministros ya ha aprobado el nuevo Plan Moves (el antiguo plan Renove de vehículos) con otros 400 millones de euros con el que se estimulará al sector del automóvil, uno de los que tiene más probabilidades de verse afectado de una forma indirecta. 

Además de proteger a las empresas, el Gobierno ha anunciado que habrá unas medidas de protección a las y los trabajadores muy parecidas a las desplegadas en años anteriores con la pandemia o la crisis inflacionaria. “Desde ayer se ha convocado ya la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos”, ha expuesto el presidente como la primera medida en la parte laboral.

El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, convocará una conferencia sectorial con sus homólogos autonómicos para estudiar de forma conjunta los impactos de los aranceles de forma regional. También, ha explicado Sánchez, Cuerpo hará una ronda de consultas con los grupos parlamentarios para compartir información sobre el paquete de medias y otras posibles respuestas. 

El presidente ha anunciado que se activará el Mecanismo RED para “permitir a las empresas que mantengan sus plantillas hasta que su actividad se recupere”

De igual forma que en la pandemia, vuelven los ERTE. El presidente ha anunciado que se activará el Mecanismo RED para “permitir a las empresas que mantengan sus plantillas hasta que su actividad se recupere”. “Proteger y relanzar la economía son las dos acciones que definen el plan de respuesta que el Gobierno ha venido trabajando estas semanas”, ha resumido el presidente, que ha explicado que la Unión Europea también responderá de forma conjunta con medidas para contrarrestar los aranceles anunciados por la Casa Blanca.

“Vamos a pedir una serie de medidas a nivel Europeo de forma urgente”, ha dicho Sánchez en referencia a sus conversaciones con la Comisión Europea. Lo primero, un marco flexible para ayudar a que los Estados puedan emprender estos paquetes de medidas para afrontar los efectos de los aranceles estadounidenses.

El Gobierno exigirá a Europa la creación de un fondo de ayuda que debería ser financiado con los aranceles comunitarios

Lo segundo será exigir la creación un fondo de ayuda y que, según el Gobierno, debería ser financiado con los aranceles comunitarios que se ingresarán con las medidas de respuesta por parte de la UE, no incurriendo en un mayor gasto para los Estados.

La tercera petición a Bruselas es la revisión de algunas de las normas arancelarias europeas que, según ha explicado Sánchez, podrían beneficiar a los sectores afectos por los aranceles. Como cuarta medida, el presidente pedirá a Von der Leyen que acelere las negociaciones para avanzar en el Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.