Economía
Pedro Sánchez anuncia un paquete para paliar los efectos de los aranceles de Trump de 14.100 millones

El presidente ha anunciado que Von der Leyen anunciará pronto las medidas arancelarias a nivel europeo.
Pedro Sánchez rueda de prensa aranceles EEUU - 2
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria, en el Complejo de la Moncloa. Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez y Borja Puig de la Bellacasa
3 abr 2025 12:31

Las respuestas por parte del Gobierno de España no se han hecho esperar. Ante la nueva ronda arancelaria anunciada este miércoles por la tarde por Donald Trump, en lo que ha bautizado como “el día de la liberación”, en el que gravará con un 20% a los productos que se importen desde la Unión Europea.

El presidente ha anunciado en rueda de prensa que se va a movilizar un nuevo paquete de medidas de 14.100 millones de euros. De esta cantidad, 7.400 millones serán en nuevos recursos financieros y los 6.700 restantes serán herramientas y partidas que ya estaban siendo utilizadas. “Anunciamos este nuevo paquete de forma preventiva porque queremos dar certidumbre desde la incertidumbre”, ha explicado Pedro Sánchez, que ha también ha señalado que pretende “aprovechar esta crisis comercial para dar un nuevo impulso de modernización y aperturista a nuestra economía”.

Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Del primer paquete, el que irá enfocado a nuevas herramientas financieras, Sánchez ha anunciado que estarán enfocadas a ayudar y proteger a las empresas y el empleo “que podría verse afectados por los nuevos aranceles”. Para ello, Sánchez ha anunciado una nueva línea de créditos y avales mediante el ICO con un fondo que irá dotado con 6.000 millones de euros.

Además, el presidente ha anunciado que se creará un nuevo fondo con el que se impulsarán proyectos industriales en aquellos sectores afectados mediante “préstamos y participaciones en las empresas” que se dotará con otros 200 millones de euros. Por último, ha explicado que el Consejo de Ministros ya ha aprobado el nuevo Plan Moves (el antiguo plan Renove de vehículos) con otros 400 millones de euros con el que se estimulará al sector del automóvil, uno de los que tiene más probabilidades de verse afectado de una forma indirecta. 

Además de proteger a las empresas, el Gobierno ha anunciado que habrá unas medidas de protección a las y los trabajadores muy parecidas a las desplegadas en años anteriores con la pandemia o la crisis inflacionaria. “Desde ayer se ha convocado ya la mesa de diálogo social con patronal y sindicatos”, ha expuesto el presidente como la primera medida en la parte laboral.

El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, convocará una conferencia sectorial con sus homólogos autonómicos para estudiar de forma conjunta los impactos de los aranceles de forma regional. También, ha explicado Sánchez, Cuerpo hará una ronda de consultas con los grupos parlamentarios para compartir información sobre el paquete de medias y otras posibles respuestas. 

El presidente ha anunciado que se activará el Mecanismo RED para “permitir a las empresas que mantengan sus plantillas hasta que su actividad se recupere”

De igual forma que en la pandemia, vuelven los ERTE. El presidente ha anunciado que se activará el Mecanismo RED para “permitir a las empresas que mantengan sus plantillas hasta que su actividad se recupere”. “Proteger y relanzar la economía son las dos acciones que definen el plan de respuesta que el Gobierno ha venido trabajando estas semanas”, ha resumido el presidente, que ha explicado que la Unión Europea también responderá de forma conjunta con medidas para contrarrestar los aranceles anunciados por la Casa Blanca.

“Vamos a pedir una serie de medidas a nivel Europeo de forma urgente”, ha dicho Sánchez en referencia a sus conversaciones con la Comisión Europea. Lo primero, un marco flexible para ayudar a que los Estados puedan emprender estos paquetes de medidas para afrontar los efectos de los aranceles estadounidenses.

El Gobierno exigirá a Europa la creación de un fondo de ayuda que debería ser financiado con los aranceles comunitarios

Lo segundo será exigir la creación un fondo de ayuda y que, según el Gobierno, debería ser financiado con los aranceles comunitarios que se ingresarán con las medidas de respuesta por parte de la UE, no incurriendo en un mayor gasto para los Estados.

La tercera petición a Bruselas es la revisión de algunas de las normas arancelarias europeas que, según ha explicado Sánchez, podrían beneficiar a los sectores afectos por los aranceles. Como cuarta medida, el presidente pedirá a Von der Leyen que acelere las negociaciones para avanzar en el Acuerdo de Libre Comercio UE-Mercosur.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.