Economía
Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”

El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Aranceles Trump
Donald Trump anuncia los aranceles que impondrá a muchos páises desde este 2 de abril.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 abr 2025 23:12

En un discurso lleno de teorías conspiranoicas sobre las supuestas maniobras fiscales, regulatorias e incluso monetarias que el resto del mundo está ejecutando sobre Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado una nueva ronda de aranceles. Entre los nuevos impuestos, el presidente ha anunciado aranceles del 20% para los productos importados desde la Unión Europea. Pero, tablilla en mano, ha informado sobre “aranceles recíprocos” para muchos otros países.

El presidente ha vuelto a utilizar la narrativa sobre “el día de la liberación de América”, un concepto que ya usó el día de las elecciones y el día en el que tomó posesión del cargo. Trump ha anunciado que este paquete de aranceles constituye una “declaración de independencia económica” en un movimiento que posiblemente arranque la guerra arancelaria. 

“Pensamos en Europa de manera muy amistosa, pero nos han estafado y es patético”, ha dicho Trump mientras con una tablilla con tres columnas -país, supuestos impuestos que les cobran esos países a Estados Unidos y la nueva tarifa que impondrán ellos- iba anunciando los nuevos impuestos a la importación. “Ellos nos cobran un 39%, nosotros vamos a cobrarles un 20%”.

Tras la firma de la orden ejecutiva sobre aranceles, la Casa Blanca no había especificado cuáles serían exactamente los impuestos que entrarían en vigor este miércoles. Según ha explicado el presidente, “los aranceles son de la mitad de lo que esos países nos están cobrando”. Aunque no ha explicado cómo se llegan a esas cifras, salvo algunos ejemplos puntuales de aranceles que cobran algunos países a los coches o motocicletas estadounidenses, Trump ha citado algunas de ellas para justificar los anuncios arancelarios y justificar que “serán totalmente recíprocos”.

“Estos aranceles nos van a dar crecimiento como nunca hemos visto antes, Estados Unidos va a volver a ser grande, más grande que nunca”, afirmaba con convicción el presidente en un discurso casi distópico en el que ha prometido una industrialización completa del país. Trump también ha hecho una lista de empresas que, según él, se han comprometido a invertir ingentes cantidades de dinero en los Estados Unidos. “Es increíble hablar con esos empresarios, que ves por la televisión y que son tan ricos, convencidos de invertir en América”, afirmaba en un discurso triunfalista.

Trump ha anunciado unos aranceles del 34% a las importaciones chinas. La guerra comercial contra el gigante asiático se recrudece con este movimiento

Con China, la cosa va más lejos. Trump ha anunciado unos aranceles del 34% a las importaciones chinas. La guerra comercial contra el gigante asiático se recrudece con este movimiento que, según la Casa Blanca, son una respuesta a unas supuestas políticas que encarecen los productos norteamericanos hasta un 67% en China. 

Trump también ha anunciado unos aranceles del 25% para Japón y otro tanto para Corea del Sur. Precisamente estas dos potencias asiáticas, junto a China, anunciaron a comienzos de esta semana que no iban a dejarse amedrentar ante los vaivenes de Washington y han escenificado una unión para declarar que impondrán aranceles de vuelta a Estados Unidos y de forma conjunta.

Otro de los gigantes emergentes, India, también es víctima de los ataques arancelarios de Trump y sus productos verán un sobrecargo en su precio de importación del 26%. Un poco más, de hasta el 32%, será lo que tendrán que pagar los productos que vengan de Taiwán. Suiza tendrá también un 31% de sobrecostes.

El Reino Unido ha sido el menos damnificado, ya que la Casa Blanca ha anunciado que impondrá unos aranceles a los productos británicos del 10%. El mismo porcentaje que Australia, Chile, Singapur, Brasil o Colombia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
pabloss
3/4/2025 8:36

A Europa, o a la Unión Europa?.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
3/4/2025 7:26

Se viene el fin del capitalismo dorado de los estado unidos. Con esta increíblemente estúpida maniobra Trump va a conseguir dos cosas: Que todos los recursos naturales que necesita para sus industrias sean mucho más caros y que los productos manufacturados que no puede producir no lleguen al mercado estadounidense, provocando carestía y aumento de precios brutal.
A su vez, y de esto me alegro, está logrando que países otrora rivales políticos se unan en un frente antiyankee.

0
0
Nui
2/4/2025 23:57

lo mejor de todo esto será dejar en evidencia el lameculismo que seguirá ejerciendo la UE con respecto a los EEUU por parte de estas elites politicas que nos llevan al desastre total, al menos a las clases trabajadoras... no veo otro 15M global europeo que quiebre el sistema, más bien todo lo contrario, el fascismo ha venido y todo el mundo sabe como ha sido (pareado incluido)...

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.