Economía
Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”

En un discurso lleno de teorías conspiranoicas sobre las supuestas maniobras fiscales, regulatorias e incluso monetarias que el resto del mundo está ejecutando sobre Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado una nueva ronda de aranceles. Entre los nuevos impuestos, el presidente ha anunciado aranceles del 20% para los productos importados desde la Unión Europea. Pero, tablilla en mano, ha informado sobre “aranceles recíprocos” para muchos otros países.
El presidente ha vuelto a utilizar la narrativa sobre “el día de la liberación de América”, un concepto que ya usó el día de las elecciones y el día en el que tomó posesión del cargo. Trump ha anunciado que este paquete de aranceles constituye una “declaración de independencia económica” en un movimiento que posiblemente arranque la guerra arancelaria.
“Pensamos en Europa de manera muy amistosa, pero nos han estafado y es patético”, ha dicho Trump mientras con una tablilla con tres columnas -país, supuestos impuestos que les cobran esos países a Estados Unidos y la nueva tarifa que impondrán ellos- iba anunciando los nuevos impuestos a la importación. “Ellos nos cobran un 39%, nosotros vamos a cobrarles un 20%”.
Tras la firma de la orden ejecutiva sobre aranceles, la Casa Blanca no había especificado cuáles serían exactamente los impuestos que entrarían en vigor este miércoles. Según ha explicado el presidente, “los aranceles son de la mitad de lo que esos países nos están cobrando”. Aunque no ha explicado cómo se llegan a esas cifras, salvo algunos ejemplos puntuales de aranceles que cobran algunos países a los coches o motocicletas estadounidenses, Trump ha citado algunas de ellas para justificar los anuncios arancelarios y justificar que “serán totalmente recíprocos”.
“Estos aranceles nos van a dar crecimiento como nunca hemos visto antes, Estados Unidos va a volver a ser grande, más grande que nunca”, afirmaba con convicción el presidente en un discurso casi distópico en el que ha prometido una industrialización completa del país. Trump también ha hecho una lista de empresas que, según él, se han comprometido a invertir ingentes cantidades de dinero en los Estados Unidos. “Es increíble hablar con esos empresarios, que ves por la televisión y que son tan ricos, convencidos de invertir en América”, afirmaba en un discurso triunfalista.
Trump ha anunciado unos aranceles del 34% a las importaciones chinas. La guerra comercial contra el gigante asiático se recrudece con este movimiento
Con China, la cosa va más lejos. Trump ha anunciado unos aranceles del 34% a las importaciones chinas. La guerra comercial contra el gigante asiático se recrudece con este movimiento que, según la Casa Blanca, son una respuesta a unas supuestas políticas que encarecen los productos norteamericanos hasta un 67% en China.
Trump también ha anunciado unos aranceles del 25% para Japón y otro tanto para Corea del Sur. Precisamente estas dos potencias asiáticas, junto a China, anunciaron a comienzos de esta semana que no iban a dejarse amedrentar ante los vaivenes de Washington y han escenificado una unión para declarar que impondrán aranceles de vuelta a Estados Unidos y de forma conjunta.
Otro de los gigantes emergentes, India, también es víctima de los ataques arancelarios de Trump y sus productos verán un sobrecargo en su precio de importación del 26%. Un poco más, de hasta el 32%, será lo que tendrán que pagar los productos que vengan de Taiwán. Suiza tendrá también un 31% de sobrecostes.
El Reino Unido ha sido el menos damnificado, ya que la Casa Blanca ha anunciado que impondrá unos aranceles a los productos británicos del 10%. El mismo porcentaje que Australia, Chile, Singapur, Brasil o Colombia.
Economía
Así afectarán los aranceles de Trump y la bajada de impuestos según el nivel de renta
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!