Editorial
Estado Terrorista de Israel

La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
gaza Activestills 15
Los palestinos trabajan para recuperar a los muertos y rescatar a los miembros heridos de la familia Shaqura, enterrados bajo los escombros de su casa en el centro de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 6 de noviembre Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
24 dic 2024 09:30

El experimento Israel es un fracaso. El movimiento sionista nacía a finales del siglo XIX con el objetivo de crear lo que la Declaración de Balfour calificó como un Hogar Nacional Judío, un refugio para un pueblo que había sido perseguido en el pasado, y lo sería mucho más en el futuro. Siglo y medio más tarde, y apenas 75 años después de la creación del Estado de Israel en Palestina, ese refugio no solo no lo es: si existe un lugar donde los judíos están en peligro es allí. Y si existe una zona del planeta donde cualquier otra persona está en riesgo de muerte es en sus alrededores, especialmente si es palestina.

La creación de Israel tampoco ha hecho la vida mejor a los judíos fuera del Estado hebreo. Décadas de propaganda para unir los conceptos de sionismo y judaísmo —una falacia, pues hay millones de judíos antisionistas que reniegan de Israel y sus políticas— han hecho mella y cada acto asesino, genocida y terrorista del Estado hebreo hace que los judíos del planeta traguen saliva y tengan que lidiar con esa malintencionada unificación de ideas. No es casualidad que el mayor propagador del antisemitismo en el mundo sea el propio Estado de Israel, pues la brutalidad de sus acciones genera tal reacción de rechazo y odio que, a menudo, acaba en quien no tiene que ver con ellas. Tampoco que, en una asombrosa ironía histórica, se asimile el Israel de hoy a la Alemania de 1939.

La creación de una colonia en tierra habitada va inherentemente unida a la militarización y al conflicto, especialmente si desde el principio los colonos son ciudadanos de primera y los habitantes  antes de la colonia son despojados de sus derechos y su tierra

Israel existe como Estado desde hace 76 años. La guerra y la violencia no han dejado de acompañar su historia desde antes de su promulgación. La creación de una colonia en tierra habitada va inherentemente unida a la militarización y al conflicto, especialmente si desde el principio los colonos son ciudadanos de primera y los habitantes del territorio antes de la colonia son despojados de sus derechos, su tierra, sus hogares y su dignidad.

En el año 2024 ese proceso de despojo y destrucción ha llegado a su punto más álgido. El genocidio palestino es un hecho en una Gaza que ha sido borrada del mapa. Su población —recordemos, el 40% menor de edad— ha sido tratada como cualquier cosa menos humana; asediada, exterminada y desplazada incesantemente por un terror económico, militar y tecnológico infinitamente superior.

Ese terror no se ha quedado en Gaza, donde llevaban dos décadas encerrados en un bloqueo inédito en el planeta. El queso de gruyer que es hoy la Cisjordania ocupada por el supremacismo sionista es escenario de guerra y de pogromos contra palestinos día a tras día. La población palestina en Siria y Líbano, así como sus grupos de apoyo, sufre bombardeos de ingenios de tecnología que no pueden ni soñar con poseer. La guerra ha vuelto al país de los cedros y el terrorismo del Estado de Israel ha llegado a hacer explotar miles de dispositivos propiedad, supuestamente, de integrantes de Hezbolá, en un acto que ha provocado tanto pavor como indignación por su inhumanidad y falta de escrúpulos: explotaron en la cotidianidad de un país que estaba haciendo la compra, yendo a la escuela, paseando a los niños.

Es una obviedad que el sionismo no puede ganar por la fuerza. Su huida hacia adelante ha convertido a Israel en un Estado paria, tan temido como rechazado, destruyendo su misma razón de ser

La última hora de este proceso de apropiación de territorio y destrucción de lo ajeno se ha vivido en Siria. Aprovechando el desmoronamiento del régimen de Bashar al-Ássad, fuerzas terrestres israelíes cruzaron la frontera siria por primera vez medio siglo, a la vez que la aviación y los misiles sionistas destruían —en un proceso sin precedentes— cientos de infraestructuras del Ejército sirio, incluidos navíos de la armada e instalaciones aeroportuarias. El Gobierno israelí acababa así con gran parte de los principales activos del Ejército sirio a la vez que tomaba más territorio y anunciaba nuevas colonias en los ilegalmente anexionados Altos del Golán.

Es una obviedad que el sionismo no puede ganar por la fuerza. Su huida hacia adelante ha convertido a Israel en un Estado paria, tan temido como rechazado, destruyendo su misma razón de ser. La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas. La única solución es buscar la fórmula que permita la convivencia de todos los pueblos que hoy viven en lo que occidente llama Oriente Próximo. Lo contrario es un fracaso global.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
SeisDoble
23/3/2025 8:56

Israel es un estado terrorista. Probablemente. Pero muchos estados terroristas han eliminado a sus enemigos y prevalecido. Todas las repúblicas americanas han eliminado y suprimido a los nativos, en mayor o menor medida, y ahí siguen. Creo que el autor confunde la realidad con sus deseos

0
0
Agapito
27/12/2024 0:35

Claro y certero. Gracias.

0
0
greyessuarez
26/12/2024 7:58

vale, muy bien planteada la tesis pero no desarrolla al final del texto el 'cómo' frenarles.

0
0
Paco Caro
25/12/2024 10:17

Cuando la idea básica que mantiene en pie ese Estado, es la creencia de que toda la Humanidad es antisemita, ese Estado solamente puede tener un plan, aunque sea a largo plazo: someter a toda la Humanidad.

0
0
Acaido
25/12/2024 1:04

Israel es un cáncer.

3
0
RamonA
24/12/2024 11:13

Así es y así debería ser, pero el capitalismo norteamericano y europeo mantiene el estado de cosas actual y va a impedir el futuro que propugna este editorial.

6
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
La Casa Blanca emite dos comunicados que coinciden en señalar una tregua en el Mar Negro y en prometer trabajo para el final de los ataques energéticos por ambas partes.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.