Editorial
Estado Terrorista de Israel

La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
gaza Activestills 15
Los palestinos trabajan para recuperar a los muertos y rescatar a los miembros heridos de la familia Shaqura, enterrados bajo los escombros de su casa en el centro de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 6 de noviembre Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
24 dic 2024 09:30

El experimento Israel es un fracaso. El movimiento sionista nacía a finales del siglo XIX con el objetivo de crear lo que la Declaración de Balfour calificó como un Hogar Nacional Judío, un refugio para un pueblo que había sido perseguido en el pasado, y lo sería mucho más en el futuro. Siglo y medio más tarde, y apenas 75 años después de la creación del Estado de Israel en Palestina, ese refugio no solo no lo es: si existe un lugar donde los judíos están en peligro es allí. Y si existe una zona del planeta donde cualquier otra persona está en riesgo de muerte es en sus alrededores, especialmente si es palestina.

La creación de Israel tampoco ha hecho la vida mejor a los judíos fuera del Estado hebreo. Décadas de propaganda para unir los conceptos de sionismo y judaísmo —una falacia, pues hay millones de judíos antisionistas que reniegan de Israel y sus políticas— han hecho mella y cada acto asesino, genocida y terrorista del Estado hebreo hace que los judíos del planeta traguen saliva y tengan que lidiar con esa malintencionada unificación de ideas. No es casualidad que el mayor propagador del antisemitismo en el mundo sea el propio Estado de Israel, pues la brutalidad de sus acciones genera tal reacción de rechazo y odio que, a menudo, acaba en quien no tiene que ver con ellas. Tampoco que, en una asombrosa ironía histórica, se asimile el Israel de hoy a la Alemania de 1939.

La creación de una colonia en tierra habitada va inherentemente unida a la militarización y al conflicto, especialmente si desde el principio los colonos son ciudadanos de primera y los habitantes  antes de la colonia son despojados de sus derechos y su tierra

Israel existe como Estado desde hace 76 años. La guerra y la violencia no han dejado de acompañar su historia desde antes de su promulgación. La creación de una colonia en tierra habitada va inherentemente unida a la militarización y al conflicto, especialmente si desde el principio los colonos son ciudadanos de primera y los habitantes del territorio antes de la colonia son despojados de sus derechos, su tierra, sus hogares y su dignidad.

En el año 2024 ese proceso de despojo y destrucción ha llegado a su punto más álgido. El genocidio palestino es un hecho en una Gaza que ha sido borrada del mapa. Su población —recordemos, el 40% menor de edad— ha sido tratada como cualquier cosa menos humana; asediada, exterminada y desplazada incesantemente por un terror económico, militar y tecnológico infinitamente superior.

Ese terror no se ha quedado en Gaza, donde llevaban dos décadas encerrados en un bloqueo inédito en el planeta. El queso de gruyer que es hoy la Cisjordania ocupada por el supremacismo sionista es escenario de guerra y de pogromos contra palestinos día a tras día. La población palestina en Siria y Líbano, así como sus grupos de apoyo, sufre bombardeos de ingenios de tecnología que no pueden ni soñar con poseer. La guerra ha vuelto al país de los cedros y el terrorismo del Estado de Israel ha llegado a hacer explotar miles de dispositivos propiedad, supuestamente, de integrantes de Hezbolá, en un acto que ha provocado tanto pavor como indignación por su inhumanidad y falta de escrúpulos: explotaron en la cotidianidad de un país que estaba haciendo la compra, yendo a la escuela, paseando a los niños.

Es una obviedad que el sionismo no puede ganar por la fuerza. Su huida hacia adelante ha convertido a Israel en un Estado paria, tan temido como rechazado, destruyendo su misma razón de ser

La última hora de este proceso de apropiación de territorio y destrucción de lo ajeno se ha vivido en Siria. Aprovechando el desmoronamiento del régimen de Bashar al-Ássad, fuerzas terrestres israelíes cruzaron la frontera siria por primera vez medio siglo, a la vez que la aviación y los misiles sionistas destruían —en un proceso sin precedentes— cientos de infraestructuras del Ejército sirio, incluidos navíos de la armada e instalaciones aeroportuarias. El Gobierno israelí acababa así con gran parte de los principales activos del Ejército sirio a la vez que tomaba más territorio y anunciaba nuevas colonias en los ilegalmente anexionados Altos del Golán.

Es una obviedad que el sionismo no puede ganar por la fuerza. Su huida hacia adelante ha convertido a Israel en un Estado paria, tan temido como rechazado, destruyendo su misma razón de ser. La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas. La única solución es buscar la fórmula que permita la convivencia de todos los pueblos que hoy viven en lo que occidente llama Oriente Próximo. Lo contrario es un fracaso global.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
SeisDoble
23/3/2025 8:56

Israel es un estado terrorista. Probablemente. Pero muchos estados terroristas han eliminado a sus enemigos y prevalecido. Todas las repúblicas americanas han eliminado y suprimido a los nativos, en mayor o menor medida, y ahí siguen. Creo que el autor confunde la realidad con sus deseos

0
0
Agapito
27/12/2024 0:35

Claro y certero. Gracias.

0
0
greyessuarez
26/12/2024 7:58

vale, muy bien planteada la tesis pero no desarrolla al final del texto el 'cómo' frenarles.

0
0
Paco Caro
25/12/2024 10:17

Cuando la idea básica que mantiene en pie ese Estado, es la creencia de que toda la Humanidad es antisemita, ese Estado solamente puede tener un plan, aunque sea a largo plazo: someter a toda la Humanidad.

0
0
Acaido
25/12/2024 1:04

Israel es un cáncer.

3
0
RamonA
24/12/2024 11:13

Así es y así debería ser, pero el capitalismo norteamericano y europeo mantiene el estado de cosas actual y va a impedir el futuro que propugna este editorial.

6
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.