Editorial
Lo excéntrico

Pensar en una nueva República no requiere partir de la crítica a los reyes corruptos de la dinastía Borbón, sino imaginar una nueva forma de vida en común más justa.

2 nov 2020 04:28

Para este número de El Salto propusimos a Belén Gopegui que imaginase la llegada de la III República. Una cuestión como un proceso constituyente es lo suficientemente importante para que primero sea la ficción la que lo prefigure y avance en aquello en lo que el periodismo tiende a naufragar. Faltan precedentes recientes y los que hay han sido adulterados hasta convertirse en mitos intocables —caso del periodo de transición que va desde 1969 hasta 1981—, se han olvidado convenientemente —caso de la primera República— o han sido “corregidos” en el presente para adecuarse a un discurso determinado, como ha sucedido con los hechos del 2 de mayo de 1808 en Madrid. 

Por eso era importante situarse en un posible punto cero de la historia y era sugerente proyectar lo que está por venir, porque, como dice Amador Fernández-Savater en la entrevista de este número, el futuro se abre desde el presente. Pensar en una nueva República no requiere partir de la crítica a los reyes corruptos de la dinastía Borbón, sino imaginar una nueva forma de vida en común más justa, con el poder y la riqueza descentralizados. 

Para pensar en términos republicanos no hace falta esperar a que la República sea un hecho

En un momento en el que la extrema derecha española jalea la reelección de un presidente estadounidense abierto a la confrontación por todos los medios contra China, la posibilidad de una república social en la entrada del Mediterráneo es una excentricidad. Sin embargo, lo excéntrico de demandar un sistema basado en múltiples soberanías frente a su reverso, el centralismo, es decir, el usufructo monopolístico del poder, es más antigua que el hilo negro y, pese a todos los avatares de la historia —y pese al Franquismo— no ha desaparecido completamente de nuestro presente. 

Encuesta monarquía
Un 40,9% de la población votaría por la República y un 34,9% a favor de la monarquía en caso de referéndum

Las personas indecisas serían clave en una hipotética consulta. La población cree que, si se preguntase, la monarquía sería la opción más votada. El Salto y 15 medios de la Plataforma de Medios Independientes publican la mayor encuesta sobre la monarquía realizada en el mandato de Felipe VI.

Las naciones históricas tienen perfectamente armado ese discurso contra la centralización, por más que en ellas se reproduzca el mismo modelo de concentración del poder. La encuesta publicada el 12 de octubre por la Plataforma de Medios Independientes muestra que en el resto de territorios cuesta imaginar un Estado con poderes descentralizados y soberanías compartidas, la base de cualquier proyecto republicano y federalista.

En este presente en el que se aceleran las posibilidades del futuro, que está determinado por los límites al crecimiento que impone la crisis climática, pensar en lo que está por venir puede ser agobiante. La pandemia ha aumentado la sensación de vértigo e incertidumbre que ya estaba latente en unas sociedades en situación de estrés colectivo permanente. La proyección de otro futuro posible, en el que podamos afrontar con más seguridad las consecuencias de esa transformación del clima, es una tarea que no puede esperar a la degeneración y descomposición de las estructuras en crisis. Para pensar en términos republicanos no hace falta esperar a que la República sea un hecho.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Apatía o República
Análisis editorial de los resultados de la II encuesta sobre la monarquía publicada por la Plataforma de Medios Independientes.
#73455
3/11/2020 17:21

Creo que no es mucho pedir que se publiquen los comentarios aportados, no por ser suscriptor, sino por decencia del redactor encargado y del propio medio, aunque discrepen de la opinión del periodista, cosa sana que fomenta la diversidad ideológica. Venga que podéis.

1
0
#73277
2/11/2020 11:53

El mejor aliado para el advenimiento de la Republica sera la ambicion de los politicos ya usados y sin credibilidad,en ser Jefes del Estado y retornar del frio olvido en el que encuentran,mirad las republicas europeas y decidme que veis.
Por cierto Pajares y Esteso antes conocidos por Aznar y Gonzalez lo agradecerian,podrian volver a disfrutar de la pompa y circustancia para sus bolos.

4
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?