Editorial
Xabier Lapitz, el arte de la desinformación

Un meme publicado en verano lo parodiaba por hacerse eco de todas las fechorías que se cometen contra la izquierda patriótica en Madrid mientras calla la plétora de casos de corrupción que han acechado al PNV durante el último cuarto de siglo.
ortuzar lapitz
Andoni Ortuzar con Xabier Lapitz en Onda Vasca en 2009. Fuente: Flickr EAJ-PNV
7 ene 2023 06:30

El oasis de la política vasca se ha cocinado a fuego lento durante décadas de permanente decadencia económica y convulsión social: taifas fiscales en opacas diputaciones que costaron la cabeza a un lehendakari; adaptación clientelar al turnismo gobernista de la vieja política española; hostigamiento a los críticos para imponer su silencio; y, también, un cerrojo mediático monocolor hasta ahora imbatido.

Prensa, radio y televisión que, mayoritariamente, han reproducido casi al unísono un xirimiri constante del vasquísimo “nos va menos mal”. Negando la confrontación de modelos y proyectos, indispensable en una sociedad democrática, los principales medios de comunicación públicos y privados obvian sistemáticamente el debate sobre la ineficaz institucionalidad post-foral mafiosa, la gestión privatizada de lo público, como en el caso de Osakidetza, la nula justicia distributiva de la riqueza y la renta. De tal forma se neutraliza (casi) toda posibilidad de impugnación de las clases gobernantes, haciendo pasar por suficiente la tímida y parcial discrepancia puntual de las principales oposiciones al uso.

¿Si ni siquiera existe un sistema de medios donde debatir democráticamente, cómo aspirar a una salud o educación pública?

Uno de los nombres que mejor representa este paradigma es Xabier Lapitz. Un meme lo parodiaba en verano por hacerse eco de todas las fechorías que se cometen contra la izquierda patriotica en Madrid mientras calla la plétora de casos de corrupción que han acechado al PNV durante el último cuarto de siglo. Desde fuera es visto de manera similar a Aitor Esteban. Un liberal ejemplar en la capital española, nada similar a Vox u Okdiario. En la práctica, alguien a quien la gente vota con la nariz tapada en Euskal Herria. Lapitz es quien nos pone la pinza de la nariz cada mañana, quien nunca pronuncia la sigla PNV en una información sobre corrupción. Total, ¿a quién le importa ese pequeño detalle?

No existe modelo capitalista vasco sin desinformación organizada, producción de ignorancia y confusión generalizada. No se puede atajar esta segunda esfera sin acabar con el sistema de medios existente, por mucho dinero que uno levante en un crowdfunding. Xabier Lapitz, como otros tantos, debiera entregar los mandos de la televisión pública y pedir perdón. ¿Si ni siquiera existe un sistema de medios donde debatir democráticamente, cómo aspirar a una salud o educación pública?

Arquivado en: PNV Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Asanblada
6/3/2023 15:20

Omertá

0
0
Asanblada
8/3/2023 9:24

Toca levantar las alfombras en ETB

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.