Educación pública
Ayuso sube casi un 13% las tasas del comedor escolar

Las familias deberán invertir 1.000 al año por cada alumno o alumna, cantidad “inasumible para muchas familias”, según denuncian desde CC OO.
Ayuso corrupcion hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

Frente a las propuestas electorales de algunas fuerzas de izquierdas que prometían la gratuicidad del comedor para todas las familias, el gobierno de Díaz Ayuso, que revalidaba este domingo su mandato en las urnas, no parece seguir ese sendero. Lejos de eso, la Comunidad de Madrid habría acordado una subida en las tasas de este servicio, que supondrá un desembolso de hasta 1.000 euros por alumno o alumna.

Así lo denuncian desde CC OO, quienes remarcan que el precio diario pasará de los 4,88 a 5,50 euros. “Nada menos que un 12,7% de incremento”, destacan desde este sindicato.

“Este aumento se traduce en un fuerte gasto extra mensual por parte de las familias de unos 12,40 por hijo o hija, lo que supone 110 euros de gasto de comedor al mes y, por tanto, un total de 1.000 euros al año, un precio inasumible para miles de familias, y menos si tienen más de un hijo”, ha señalado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.

El gobierno de Díaz Ayuso habría pedido a las empresas discreción para no revelar el aumento de precios antes de las elecciones, según denuncia CC OO

Según denuncia este sindicato, el gobierno de Díaz Ayuso habría pedido a las empresas discreción para no revelar el aumento de precios antes de las elecciones. De hecho, desde este sindicato han tenido acceso a esta información porque algunas empresas han filtrado las negociaciones a las direcciones de los colegios, tal y como explican.

En la Comunidad de Madrid la tasa de pobreza infantil supera el 15%. Sin embargo, las becas comedor no alcanzan al 8% del alumnado

Ayudas que no llegan a todas

Mientras, las ayudas al comedor no llegan a todas las familias vulnerables en riesgo de pobreza. En la Comunidad de Madrid la tasa de pobreza infantil supera el 15%. Sin embargo, las becas comedor no alcanzan al 8% del alumnado de educación infantil y obligatoria, según los datos recopilados por Save the Children

Así, las ayudas al pago se circunscribe a las familias receptoras del RMI, las familias víctima del terrorismo, las familias donde ha habido violencia de género o los alumnos y alumnas que se encuentre en situación de acogimiento familiar o que acrediten la condición de refugiado. Según los datos que maneja CC OO las ayudas para el comedor han bajado un 10,1% desde antes de la pandemia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
1/6/2023 14:06

Bueno, según van subiendo y cronificándose las múltiples miserias (pobreza, precariedad, indigencia intelectual, explotación laboral, ludopatías inducidas, alcoholismo, drogadicción, hacinamientos, infraviviendas a precio de palacios, marginación, nazi-fascismo-racismo-terrorismos institucionales, etc., etc.) pues lo que se hace es aumentar el presupuesto público destinado a acosar, atosigar, perseguir, represaliar, etc. a cualquiera de esos barrios y demás lugares en los que los nazi-fascistas-terroristas de lo público se han dedicado y se siguen dedicando a crear, aumentar y cronificar esas infinitas miserias.

0
0
babyboom
30/5/2023 21:37

Excelente noticia para la comunidad de Madrid. Gran eficiencia la del gobierno de la CAM, rápido agradeciendo a los madrileños sus votos.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.