Educación pública
La Complutense restringe el acceso a la Facultad de Información ante las protestas contra Ayuso

La Universidad informa de que para acceder a la Facultad de Ciencias de la Información, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, será nombrada Alumna ilustre, será necesario enseñar el carné universitario.
Fitur 2023 PP PSOE - 15
Díaz Ayuso en FITUR 2023, tras la presentación del video de promoción de la campaña #MeQuedoContigoMadrid. David F. Sabadell
23 ene 2023 14:56

Un remolino de protesta sopla en torno al nombramiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como alumna ilustre por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Durante este martes 24 de enero la universidad ha programado un acto para ratificar dicho reconocimiento en la Facultad de Ciencias de la Información, que será contestado por el alumnado en una jornada de protesta convocada en los alrededores a las 10 horas. Mientras, la Universidad ha decidido restringir el acceso durante tan señalado día.

Para ello, y tal y como ha informado por Twitter, mañana para acceder al recinto de la Facultad será indispensable presentar el carnet UCM hasta las 13 horas. Además, añaden que el acceso de peatones y vehículos desde la entrada del Palacio de la Moncloa estará cerrado toda la mañana, siendo necesario hacerlo desde la Avenida Complutense.

Mientras más de 1.400 integrantes de la comunidad académica de la UCM, entre docentes, investigadores y alumnado, han firmado en contra del nombramiento de Ayuso, esta se defendía este lunes en televisión. “Esto que está ocurriendo demuestra la intolerancia de la izquierda y cómo creen que se pueden adueñar del debate público”, afirmaba en una entrevista en Antena 3, en la que defendía su nombramiento pues “he dado siete años de mi vida a esta universidad”.

Estas organizaciones estudiantiles consideran que el nombramiento de Ayuso “responde a un intento del equipo electoral de utilizar nuestra universidad como plataforma de promoción electoral"

Por su parte, el estudiantado planta cara: por un lado, los colectivos estudiantiles Contracorriente y la agrupación de mujeres Pan y rosas, junto a una asamblea unitaria de estudiantes, sanitarias, profesoras y personal de la universidad, han anunciado una jornada de lucha a las 10 horas, para oponerse a este título. A la misma hora, una decena de organizaciones estudiantiles de la UCM —Frente de Estudiantes, UEP, Estudiantes en Movimiento, UHP, Phisis, La Chispa, RQTR, Sputnik, Manuela Malasaña y Abrir Brecha— se han unido para convocar una concentración en la que mostrar su “oposición enérgica” a la decisión.

Estas organizaciones estudiantiles consideran que el nombramiento de Ayuso “responde a un intento del equipo electoral de utilizar nuestra universidad como plataforma de promoción electoral de la señora Ayuso de cara a las próximas elecciones autonómicas”. Además, consideran que la decisión es “una muestra más del profundo estado de descomposición de los servicios públicos en general y de la universidad pública en particular que, a la par que muestra cada vez más abiertamente su subordinación a intereses partidistas y económicos privados, recorta nuestros derechos como estudiantes sin que podamos presentar ninguna resistencia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.