Educación pública
Familias de un instituto denuncian actitudes lascivas y comentarios machistas de un profesor de religión

Alumnado del IES Carpe Diem de Chinchón denuncia que un profesor de religión separó la clase por sexos bajo el argumento de que las alumnas iban provocando por vestir con tops.
IES Carpe Diem
Fachada del IES Carpe Diem de Chinchón

El pasado 22 de septiembre, y según el testimonio del alumnado, en el IES Carpe Diem de Chinchón, el profesor de religión saltó todas las líneas rojas en 3º de la ESO. Ese día, siempre según el alumnado, separó a la clase por sexos. “El profesor nos dijo que lo había hecho porque nosotras provocamos a los chicos cuando vestimos con un top con escote. Nos dijo que si traemos escote, va a intentar no mirar... que cuando nos arreglamos es para provocar, que si nos dicen cosas y vamos con escote o con algo corto, no nos quejemos porque es nuestra culpa”, refleja el relato de una de las alumnas al que ha tenido acceso El Salto, y que fue presentado como denuncia ante el instituto.

“Estuvo toda la hora de clase insistiendo en que nos teníamos que vestir normales. Y después, ya cuando se iba a terminar la clase, le miró las tetas a una alumna”, prosigue este testimonio, que acaba describiendo como en la siguiente clase una niña se porta mal y el profesor le abre un parte, llama al profesor de guardia y aparece el profesor de religión que, según entra, le mira a los pechos a una niña. “Un chico nos quiso defender y gritó pedófilo”, relata esta alumna, mientras el profesor le habría amenazado con pegarle un puñetazo y denunciarle.

“Estuvo toda la hora de clase insistiendo en que nos teníamos que vestir normales. Y después, ya cuando se iba a terminar la clase, le miró las tetas a una alumna”

Un episodio que ha unido a las familias, y por el que ya se han presentado denuncias ante la Guardia Civil. Consideran que es una muestra de las situaciones vividas y así lo han constatado cuando han juntado testimonios. “Cuando los regaña a los niños hace comentarios como “os follaría vivos”, a las niñas las dice que si las violan por la calle es porque van provocando, comentarios xenófobos como que este país va como va por culpa de los putos inmigrantes, señalando a los niños inmigrantes del colegio”, denuncia una de las madres en un vídeo en tik tok realizado el pasado viernes 28 de septiembre, día en el que una treintena familias se dirigieron hacia el colegio para presentar denuncias, de manera colectiva y simbólica.

Agresiones sexuales
Violencia sexual en la adolescencia Madres de un instituto de Móstoles señalan falta de protocolos al denunciar tres agresiones sexuales a alumnas
Familias del IES Antonio Gala de Móstoles han presentado tres denuncias por agresiones sexuales, supuestamente perpetradas por un alumno de 13 años. Las madres destacan inacción y falta de prevención por parte del centro.

“Hay gente que trabaja en el centro que nos ha contado cosas más graves”, expresa esta madre en conversaciones con El Salto. Su hijo es el que habría recibió amenazas por parte del profesor de religión, tras defender a las alumnas. “El viernes nos contó lo sucedido, el sábado pusimos la denuncia ante la Guardia Civil. Llamamos el teléfono del acoso al menor, nos aconsejaron que había que denunciar”, relata. El lunes acudieron al colegio y se queja de que no les explicaron nada claro sobre el procedimiento que iban a seguir. “Nos dijeron que no podían apartar a la persona hasta que no se reuniera la junta directiva”, asegura esta madre.

Sin respuestas del colegio

“El viernes hicimos un acto simbólico en el centro, entregamos todos el mismo papel exigiendo explicaciones del centro”, relata a El Salto Mario Hernández Gutiérrez. Su hija tiene 13 años y relató los hechos a su padre cuando acabaron las clases. “Yo contacto con otros padres y contacto con la familia del niño al que amenazó con pegar un puñetazo. Presento un escrito de queja en el instituto y el otro padre otro. El 25 de septiembre a primera hora mantenemos una reunión y desde el instituto nos dicen que no saben nada”, explica Hernández. 

“Nos hemos enterado de que el profesor ha sido apartado pero el instituto no nos ha confirmado en qué términos”

A las 14:00 horas, y tal y como se refleja en las actas, Hernández mantiene otra reunión con el colegio. En esta ocasión para que su hija preste testimonio de lo sucedido. “Les doy un plazo hasta el siguiente viernes y si no, nos pondremos manos a la obra con una protesta”, explica Hernández, quien afirma sentirse “indefenso” ya que aún no han recibido respuesta del colegio. Mientras, han presentado una denuncia ante la Guardia Civil por los hechos, como otras familias. También se han dirigido a la Dirección de Área Territorial (DAT) Este que estaría tomando declaración al alumnado.

“Nos hemos enterado de que el profesor ha sido apartado pero el instituto no nos ha confirmado en qué términos”, se queja quien insiste en que la institución pretendía que no transcendieran los hechos pero que harán ruido hasta que reciban respuestas. El Salto ha intentando contactar con este colegio y tampoco ha conseguido obtener su versión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Javier Gallardo Vía
5/10/2023 9:49

Estaría bien que El Salto informase en un artículo de dónde sale este profesorado anómalo, cómo funciona esto de la Religión en centros públicos de enseñanza. Yo conozco el asunto, pero los detalles vergonzantes deberían ser investigados por periodistas. Si el "cuarto poder" no informa en detalle y con veracidad , el pueblo está intoxicado de ignorancia.
Lo de el profesorado de Religión es un temazo. Pero tranquilos, poderos@s: aquí eso no lo explica ni Dios.

0
0
Agus
5/10/2023 8:32

Para mí es un misterio que ningún docente proponga algo alternativo, salvo que se exponga a sanción o represalias.
Recuerdo a los colegios concertados con pancartas contra la ley Celaa. No he visto a ninguno manifestándose contra la misoginia o la pederastia en la iglesia.

0
0
Javier Gallardo Vía
5/10/2023 9:43

¡Cuánta confusión! La LOMLOE (ley Celaá) perpetúa los acuerdos de estado a estado con el Vaticano. Los profesores-as de Religión no cursan ninguna carrera específica, no tienen unos requisitos de formación; simplemente, son propuestos por el obispado correspondiente. Es la extraña manera en la que alguien puede ser profesor de la PÚBLICA sin titulación específica.
Lo que está quedando patente, también, es la ignorancia de la ciudadanía al respecto.

0
0
Paco Caro
4/10/2023 16:34

Hay varias cosas que no entiendo de las ”actuaciones” contra profesores y clérigos “machistas”. Estos actos por parte de profesores y sacerdotes, ¿no son delito? ¿No debería actuar la fiscalía de oficio? ¿O motivada por las denuncias de las víctimas y sus padres? ¿Es lógico que se dejen estos temas en manos de la dirección del centro educativo o de las autoridades religiosas? ¿No es una dejación de las funciones del Estado? Todos sabemos que la reacción de las autoridades religiosas y educativas siempre será en favor de los agresores y en contra de las víctimas, por sistema. No entiendo qué falta hace que las autoridades religiosas controlen a sus pederastas, o que un centro educativo tome medidas contra un profesor. ¿Sirve de algo? Yo lo que quiero es que sean la policía y los jueces quienes les persigan. Patadón en la puerta, y esposados los sospechosos y los encubridores. Lo demás me sobra.

0
0
velascoarias
3/10/2023 19:27

Queridos papás ¿sabían ustedes que la religión es optativa en todos los institutos públicos de España? Pues tomen nota antes de poner a sus hijos en manos de estos depredadores

0
0
Javier Gallardo Vía
4/10/2023 14:59

...Los profesor@s de Religión son cargos legalmente propuestos por el Obispado correspondiente al lugar del centro educativo; eso sí, Consejería hace el nombramiento; tiene una responsabilidad final.
Lo curioso es que es una consecuencia de la LOMLOE, que blindó la posibilidad de estudiar Religión en centros públicos (¡incluso en Bachillerato!), al tiempo que ELIMINÓ la asignatura "espejo". La ley socialista fija que NO hay asignatura espejo (pueden ser actividades SIN valor académico). Así que los padres han de elegir Religión ó NADA ("apoyo educativo" lo llaman en algunos centros); básicamente, no se hace ni estudia nada.
Valores Éticos disminuyó en horas lectivas, los profesores de Filosofía disminuyeron, pero Religión mantuvo plantilla y horario.
Cómo un gobierno de izquierda pudo vender la idea... Eso no lo sé. Pero esto de que haya profesores pagados por todos y designados por la curia paidocachonda es lo que marca la ley Celaá o LOMLOE, creada y sancionada por el PSOE.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.