Educación
Más de 100.000 profesores se quedan sin empleo en verano por despidos y la falta de estabilización

Desde los sindicatos consideran “un lujo” que haya hasta 110.000 docentes sin empleo en verano cuando “hay necesidades de las familias sin recursos”, ya que España es el tercer país de la UE con mayor tasa de menores en riesgo de pobreza y exclusión social

Este verano ha iniciado con el récord de 21 millones de trabajadores y con una cifra de paro del 11,6%, bajando en julio hasta su mínimo en 15 años. Incluso se celebraba que en las profesiones técnicas y científicas estuviesen al alza con 56.000 nuevos trabajadores. Sin embargo, no todas las actividades profesionales están al alza. Hasta 110.000 profesores se han ido al paro en el mes de julio. Según CCOO el sector de la enseñanza es, junto a las empleadas del hogar, donde más empleo se pierde en verano. 

Para que esto suceda, se dan dos variables. En primer lugar, el sector privado despide durante la temporada estival. En segundo lugar, los interinos de empleo público que llevan menos de cinco meses, se van al paro al ser un empleo temporal. “Es un problema cronificado en todos los veranos de los últimos años”, asegura a El Salto Pedro Badía, de la sección de Enseñanza de CCOO.  Para él, “las empresas se quieren ahorrar determinados costes laborales y hay muchos despidos improcedentes encubiertos”.

En las Comunidades Autónomas, según CCOO, es diferente porque en cada una la legislación “es dispar” y depende del tipo de contrato que se tenga. A los de vacante se les suele pagar en verano, pero, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid se paga en esta época a todos los interinos de sustitución que hayan trabajado al menos cinco meses y medio. 

“Falta estabilización”, espeta Isabel Galvín, secretaria general Federación Enseñanza de CCOO Madrid. En su análisis, la educación es un “empleo refugio” para otros. Aunque afirma que es pronto para afirmarlo, “empieza a observarse una tendencia de que a medida que los datos de empleo mejoran en las profesiones más cualificadas, disminuye en educación”. “Es algo lógico si las oportunidades en otros sectores son mejores”, asegura. “Hay una imagen social de que en el sector educativo se cobra mucho y hay largas vacaciones y la realidad no es tan así”, apunta. “Necesitamos políticas públicas que apuesten por el sector de la enseñanza”

Un 32,2% de los menores en españa están en riesgo de pobreza y exclusión social

España es el tercer país de la Unión Europa con una mayor tasa de menores en riesgo de pobreza y exclusión social, según Eurostat. Un 32,2% de ellos, siguiendo el índice AROPE (por sus siglas en inglés: At-Risk-Of Poverty and Exclusion). “Teniendo familias con necesidades especiales y padres que por sus trabajos no pueden hacerse cargo de los niños en verano es un lujo tener tantos docentes en el paro”, opina Pedro Badía. “Desde la óptica socioeducativa es una necesidad imperante ofrecerles actividades culturales y extraescolares en verano para que tengan más oportunidades”, destacan. 

Las propuestas piden reforzar el sector

Desde Comisiones Obreras ven fundamental fortalecer y ampliar la plantilla docente, así como ampliar los recursos de inspección de trabajo para que “las empresas no intenten ahorrar costes laborales con los despidos”. También piden una mayor vigilancia para que no se dé la figura de falsos autónomos y que los centros no cierren en julio y agosto; “es una forma en la que se posibilita la contratacion de profesorado”.

En cuanto a los interinos, “la conferencia estatal de educación tiene que tomar decisiones y criterios unificados que posibiliten que los interinos e interinas tengan cubiertos sus derechos laborales y sociales sin que se produzca ningún prejuicio”, defiende Badía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.