Educación
Afectados por las becas-préstamo: “A Cifuentes le regalan un máster mientras nosotros estamos ahogados”

Pidieron un préstamo para pagar un máster como el de Cifuentes y Casado. Les dijeron que no tendrían que devolverlo si no ingresaban al menos 22.000 euros al año. Pero esa cláusula desapareció y ahora son miles los jóvenes endeudados. Para los afectados, el caso Cifuentes es “indecente”, un auténtico “agravio” y un “bochorno”.

Movilización de estudiantes en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por el Caso Cifuentes. Foto: FdE
Movilización de estudiantes en la Universidad Rey Juan Carlos en protesta por el Caso Cifuentes. Foto: FdE
10 abr 2018 16:42

El escándalo del máster de Cristina Cifuentes ha desenterrado los problemas de un colectivo invisibilizado: el de los afectados por los préstamos públicos que lanzó el Gobierno en 2007 para financiar másters oficiales, títulos similares al del caso Cifuentes. Mientras los afectados por estos préstamos están siendo “ahogados” por el Ministerio de Educación, a “Cifuentes le regalan un máster”, señalan desde la Asociación de Afectados por los Préstamos Renta Universidad.

Para este colectivo, es “bochornoso e indecente” que una universidad pública como la Rey Juan Carlos “regale” un máster a la entonces delegada del Gobierno y hoy presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, mientras miles de jóvenes “están endeudados con el Ministerio de Educación por las irregularidades cometidas en el programa Préstamos Renta Universidad”.

Universidad
Un máster en estafas
Ligado al fin de la burbuja hipotecaria, el auge del crédito para estudiantes ha sido clave para el crecimiento de hasta un 824% del número de personas que cursan un máster.

Según denuncian desde esta plataforma, en el primer año estos préstamos debían ser devueltos si los beneficiarios ingresaban más de 22.000 euros al año, una cláusula que fue retirada por el Ministerio en los años siguientes “sin informar a los solicitantes”. Según denuncian desde la Asociación, en la actualidad, miles de titulados se encuentran en el paro o “sin salarios dignos” y les resulta imposible devolver los préstamos, de unos 12.000 euros de media.

Los bancos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y “están cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad”

Desde la asociación señalan que las entidades financieras que colaboraron con el Ministerio de Educación en este programa de préstamos “están amenazando a los titulados con llevarlos a los tribunales por impago” y están “cobrando comisiones e intereses de demora e incluso incorporan a los deudores en ficheros de morosidad, y todo ello a pesar de que el dinero de los préstamos es público”.

En noviembre de 2016, esta asociación de afectados por los Préstamos Renta Universidad presentó una reclamación colectiva contra el Ministerio de Educación a la que se habían adherido 200 personas, una demanda que a día de hoy no ha obtenido respuesta.

El reclamo llegó recientemente al Congreso, donde el 22 de marzo de 2017, una Proposición No de Ley acordó que no se pueden exigir la devolución de los préstamos a los titulados que cobran menos de 22.000 euros anuales y exigió a los bancos el fin de los cobros de comisiones e intereses.

Para los afectados de las becas-préstamos, el caso Cifuentes “supone un verdadero agravio a los miles de jóvenes que se han endeudado y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social por aprobar un máster con enormes esfuerzos personales y económicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
#13997
17/4/2018 17:43

Me parece que España hay mucho listo que utiliza vuestras universidades como amiguete de enchufe no creo que valga la redundancia sacar un máster en universidades españolas yo preferiría ir universidad en Europa, dado la panda de incompetentes totales los que rigen las normas con partidos políticos de amigote aparte las pasta que sinvergüenzas se embolsan del a qui te pillo aquí te mato.

0
0
Sebas 6
11/4/2018 0:12

Perfecto, pero es que el que quiten una cláusula no es culpa de Cifuentes o de Casado, que por cierto cumplió todo lo que le exigió la Universidad. Habrá que mirar la responsabilidad de la Universidad dueña del master y no en los alumnos que se matriculan.

1
8
#13381
12/4/2018 7:37

Me parece que defiendes a Cifuentes sin leer bien el artículo. Te explico lo que mi corto entender ha leído: los estudiantes, molestos y ofendidos por el trato recibido por parte del gobierno/instituciones o como quieras llamarlo se ven DOBLEMENTE OFENDIDOS por un trato de favor hacía una persona que no ha dictado la norma, pero que es beneficiada enormemente por los mismos que a ellos les han JODIDO.

6
0
#13346
11/4/2018 18:25

Jajaja

0
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.