Educación
Uno de cada dos jóvenes solicitantes de FP se han quedado sin plaza en Madrid

Más del 52% de las solicitudes han sido excluidas, lo que significa que al menos 48.255 jóvenes no han obtenido una plaza pública, según los datos recopilados por CC OO.
23 sep 2024 12:55

Uno año más, muchos de las y los jóvenes de la Comunidad de Madrid que han optado por Formación Profesional (FP) se han quedado sin plaza para este curso. Según los datos recopilados por CC OO, el 52% de las solicitudes no han sido atendidas, lo que significa que al menos 48.255 jóvenes no han obtenido plaza. Un análisis que ha presentado el sindicato este lunes en base a los datos que han hecho públicos el 70% de los centros. Apuntan desde CC OO que esta situación no es nueva: el curso pasado, igual que en años anteriores faltaban –analizando menos centros que este año- más de 40.000 plazas.

En marzo de 2024, la Comunidad de Madrid anunciaba que iba a aumentar hasta 565 las plazas de Secundaria y Formación Profesional en las próximas oposiciones. En agosto anunciaba cerca de 13.200 plazas vacantes en los distintos niveles de FP. En concreto, más de 1.300 puestos en Grado Básico, 5.400 en Medio y 6.500 en Superior, “en centros sostenidos con fondos públicos”. A la luz de las cifras presentadas por CC OO esto habría sido insuficiente. 

“El Gobierno de la Comunidad de Madrid no ha hecho los deberes. No afronta los cambios necesarios en el modelo de la Formación Profesional para salvar, y cuanto antes, la brecha entre la oferta y la demanda de los ciclos formativos en todos los grados - básico, medio y superior”, ha expresado la secretaria general de Educación Madrid Isabel Galvín durante la presentación del informe.

“La insuficiente oferta pública, y la falta de plazas ajustadas a las necesidades es un incentivo para acudir a la privada”

Los resultados reflejan que el 67% de las solicitudes de FP de Grado Medio no fueron atendidas, lo que significa la exclusión de 21.558 alumnos y alumnas, siendo este el porcentaje más alto. Tras este nivel estaría el Grado Superior, donde se han quedado fuera el 60% de los solicitantes, un total de 24.998 solicitudes. En la FP Básica el 6% de los alumnos y alumnas que solicitaron plaza en estas enseñanzas han quedado excluidos, lo que se traduce en 1.699 solicitudes rechazadas.

"La insuficiente oferta pública, y la falta de plazas ajustadas a las necesidades es un incentivo para acudir a la privada y engordar un negocio que es redondo porque los alumnos llegan seguros, porque no tienen otra opción”, ha expresado Galvín.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.