Educación
Uno de cada dos jóvenes solicitantes de FP se han quedado sin plaza en Madrid

Más del 52% de las solicitudes han sido excluidas, lo que significa que al menos 48.255 jóvenes no han obtenido una plaza pública, según los datos recopilados por CC OO.
23 sep 2024 12:55

Uno año más, muchos de las y los jóvenes de la Comunidad de Madrid que han optado por Formación Profesional (FP) se han quedado sin plaza para este curso. Según los datos recopilados por CC OO, el 52% de las solicitudes no han sido atendidas, lo que significa que al menos 48.255 jóvenes no han obtenido plaza. Un análisis que ha presentado el sindicato este lunes en base a los datos que han hecho públicos el 70% de los centros. Apuntan desde CC OO que esta situación no es nueva: el curso pasado, igual que en años anteriores faltaban –analizando menos centros que este año- más de 40.000 plazas.

En marzo de 2024, la Comunidad de Madrid anunciaba que iba a aumentar hasta 565 las plazas de Secundaria y Formación Profesional en las próximas oposiciones. En agosto anunciaba cerca de 13.200 plazas vacantes en los distintos niveles de FP. En concreto, más de 1.300 puestos en Grado Básico, 5.400 en Medio y 6.500 en Superior, “en centros sostenidos con fondos públicos”. A la luz de las cifras presentadas por CC OO esto habría sido insuficiente. 

“El Gobierno de la Comunidad de Madrid no ha hecho los deberes. No afronta los cambios necesarios en el modelo de la Formación Profesional para salvar, y cuanto antes, la brecha entre la oferta y la demanda de los ciclos formativos en todos los grados - básico, medio y superior”, ha expresado la secretaria general de Educación Madrid Isabel Galvín durante la presentación del informe.

“La insuficiente oferta pública, y la falta de plazas ajustadas a las necesidades es un incentivo para acudir a la privada”

Los resultados reflejan que el 67% de las solicitudes de FP de Grado Medio no fueron atendidas, lo que significa la exclusión de 21.558 alumnos y alumnas, siendo este el porcentaje más alto. Tras este nivel estaría el Grado Superior, donde se han quedado fuera el 60% de los solicitantes, un total de 24.998 solicitudes. En la FP Básica el 6% de los alumnos y alumnas que solicitaron plaza en estas enseñanzas han quedado excluidos, lo que se traduce en 1.699 solicitudes rechazadas.

"La insuficiente oferta pública, y la falta de plazas ajustadas a las necesidades es un incentivo para acudir a la privada y engordar un negocio que es redondo porque los alumnos llegan seguros, porque no tienen otra opción”, ha expresado Galvín.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.