Videojuegos
Sociedades Lúdicas

El valor del juego entre vanguardias artísticas y presente neoliberal

Hyper-Reality
Hyper-Reality de Keiichi Matsuda
8 jun 2020 21:24

Los videojuegos han marcado a una generación entera, impulsando nuevas formas de socializar y de relacionarse. En cuanto actividad lúdica es clave para entender el mundo en que vivimos, siendo el juego una de las primeras estrategias que los humanos desarrollamos para descubrirlo. Los videojuegos, desde más de 40 años, ocupan un espacio central en la vida de millones de personas que encuentran en este medio un espacio no solo de evasión, sino de socialización y creación. Los videojuegos, han contribuido a conformar las identidades en un contexto de expansión de las nuevas tecnologías, siendo además el primer medio algorítmico masivo que ha entrado en las casas de la clase media occidental. Desde la década de los ochenta, han marcado un espacio de experimentación importante tanto a nivel personal como colectivo, en el cual es posible ubicar experiencias tan diferentes como su centralidad en la adquisición de competencias laborales o la práctica de expresión por parte de colectivos marginales y autónomos.

Estos ejes de análisis se desbordan en la actualidad, mostrando un carácter de interdependencia con el fenómeno denominado gamificación. Esta se manifiesta como aparato sub-ideológico que enmarca la esfera de la acción contemporánea en todos los aspectos. ¿Qué quiere decir aplicar las mecánicas procedentes de los videojuegos en otros ámbitos del conocimiento? Cómo se transforma la misma idea de juego y su relación – clásicamente antagónica – con la idea de trabajo? ¿Es todavía posible pensar el juego en tanto que actividad subversiva?

Para mejor entender las nuevas coordenadas ideológicas que ocupa el juego es útil referirse a la práctica artística del siglo anterior, especialmente a las de las vanguardias.

La obra Circuit (1931), de Alberto Giacometti, es un ejemplo de juego usado como obra de arte y de conversación entre éste y la cultura popular. Circuit tiene la forma de un flipper portable donde una pequeña pelota de hierro está puesta encima de una ranura de forma elíptica que es tallada en la superficie del objeto. Al lado de la ranura hay un hueco que está diseñado para sugerir que es el destino de la pelota, su objetivo. Éste, no obstante, está fuera del alcance de la pelota, ya que no hay ninguna conexión física con la ranura elíptica y tampoco hay forma de que la pelota pueda llegar a terminar su camino en el hueco. En cambio, se produce un movimiento de carácter circular y perpetuo en la tensión constante con el objetivo, que se queda inalcanzable. El juego producido por los surrealistas era ante todo un proceso de creación que no se focaliza en los resultados y que produce sentido al alterar la relación de los participantes con el mundo por medio de un sistema de reglas. Y son éstas, los procedimientos, los que permiten acceder al inconsciente, que es considerado en la visión de estos artistas como el lugar de la creatividad. Muchas son las técnicas y los formatos elaborados por los surrealistas que ponen en el centro los procedimientos. Algunas han entrado a formar parte de la cultura popular contemporánea como en el caso del cut-up, donde Lev Manovich nos recuerda cómo «la estrategia vanguardista del collage resurgió como el comando “cortar y pegar”, la operación más básica que se puede realizar sobre los datos digitales» (Manovich y Kratky, 2002:306–307).

El ajedrez también ha sido una plataforma de creación artística importante el siglo anterior. La artista Yoko Ono ha creado una de las pieza más conocidas de experimentación con el ajedrez, Play it by Trust / White Chess Set (1966). En ella, todas las piezas de juego son del mismo color blanco y una placa puesta por debajo de la mesa reza «juego de ajedrez para jugar siempre y cuando pueda recordar dónde están todas sus piezas» (Flanagan, 2009:112). En un periodo cultural dominado por la paranoia producida por la Guerra Fría, jugar a partir de la confianza hacia el otro, al desconocido, se convierte en un planteamiento político que busca fomentar el pensamiento crítico y el rechazo al binarismo cultural.

Si el juego en la práctica de las vanguardias artísticas, representa una ocasión de superación de las relaciones de tipo capitalista con el claro objetivo de impulsar identidades y prácticas revolucionarias, rebeldes, dentro y fuera el propio sistema del arte contemporáneo, hoy en día el juego parece convertirse en el arma principal de una restructuración post-fordista de la vida, incluso en el arte. El origen libertario del discurso entorno a las nuevas tecnologías y emprendimientos, confluyen en la configuración más reciente del juego donde la separación rígida entre trabajo y ocio, entre vida y producción de valor, se desvanece para reconstruirse a partir de un ethos que pone en el centro la diversión y el goce. Pensemos por ejemplo en las prácticas de explotación masivas de trabajadores invisibilizados de los mundos persistentes en línea, el conocido fenómeno del Gold Farming que ha sido examinado con gran atención por Ge Jin en su documental. O también nuestros consumos diario de plataformas cuales tinders, airbnb, fit bit, duolingo (entre otras), todos sistemas diseñados a partir de criterios prestado del diseño de juego – ludic loop, ranking, reconocimiento por badges – que consiguen emplear mecánicas lúdicas para recrear entornos altamente adictivos similares a los juegos de apuesta.

Es por ello que las prácticas de juego que toman cuerpo dentro de la lógica de explotación neoliberal – enteros mundos que existen para mi consumo – representan un nuevo estadio de un sistema antropológico y económico, que todo lo coloniza intentando expoliar las propiedades transformadoras propias del juego. En este contexto mutado, donde el juego adquiere la función de conectar ámbitos experienciales diferentes dentro de una lógica de producción biopolítica, cabe preguntarse ¿Qué espacio de acción transformadora tenemos hoy en día en la coyuntura entre Arte-Juego-Sociedad?

En una sociedad donde el juego se ha expoliado de sus propiedades más transformadoras, ¿Qué tipo de producción, de piezas, de procesos, – en fin de juegos – podemos imaginar desde el arte y la creatividad para zafarnos de ello?

Arquivado en: Arte Videojuegos
Sobre o blog
El Frente Lúdico de Judea (eFeeLeJota) es una avanzadilla de investigadoras, divulgadoras, creadoras y, en general, cualquier persona interesada en observar el medio videolúdico y su industria desde un prisma activista y social. Promulgamos la constante experimentación crítica de y desde el videojuego (y el "ludus", el "iocus", el "juego" en sí) con el objetivo de ‘hackear’ el medio y reapropiarnos sus canales de producción y difusión para generar nuevos discursos, actitudes e imaginarios. Porque, parafraseando a Emma Goldman, “si no puedo jugar, ésta no es mi revolución” [eFeeLeJota es una propuesta de ArsGames].
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
David Trovador
23/6/2020 2:12

Me parece curioso o sorprendente que hoy día, que algunos llaman la edad de oro del juego de mesa, no se hable en un artículo del juego, y apenas se haga mención a los juegos de mesa (aparece el ajedrez, un juego abstracto, pero un juego de mesa de los mas antiguos). La gamificación y las mecánicas de juegos vienen más del mundo de los juegos de mesa. He sido también jugador de videojuegos desde pequeño, pero las capacidades de socialización, educativas, psicológicas, de experimentación, etc. son todavía mucho mayores en el ámbito de los juegos de mesa, varias personas colaborando o compitiendo entre ellas con reglas desde lo más sencillo (juegos de baraja española) hasta lo más difícil que nos podamos imaginar (Brass, Gaia Project, o un Simulador de la Carrera Espacial en mesa como es un juego diseñado por un ingeniero aerospacial: High Frontier). Lo que pasa, es que en la cultura española y con el clima, que somos más de salir fuera de casa a realizar otras actividades, no se ha extendido estas prácticas tanto como en otros países (Alemania-Francia, la cuna de los Eurogames que comento, o América la cuna de los "Amerithrash" o juegos más temáticos y menos cerebrales, menos de gestión económica de recursos) Y es que hay 120.000 juegos de mesa en todo el mundo y cada año se diseñan y salen 4.000 más al mercado, con todas las temáticas y mecánicas imaginables, pero parece que lo digital nos ha invadido completamente y por suerte para muchos no es así y disfrutamos con nuestros amigos de un buen juego de mesa mientras, quedamos en casa, charlamos, nos divertimos y aprendemos a socializar y colaborar mejor, y muchas cosas positivas más, como aprender a ganar y a perder ;)

0
1
Sobre o blog
El Frente Lúdico de Judea (eFeeLeJota) es una avanzadilla de investigadoras, divulgadoras, creadoras y, en general, cualquier persona interesada en observar el medio videolúdico y su industria desde un prisma activista y social. Promulgamos la constante experimentación crítica de y desde el videojuego (y el "ludus", el "iocus", el "juego" en sí) con el objetivo de ‘hackear’ el medio y reapropiarnos sus canales de producción y difusión para generar nuevos discursos, actitudes e imaginarios. Porque, parafraseando a Emma Goldman, “si no puedo jugar, ésta no es mi revolución” [eFeeLeJota es una propuesta de ArsGames].
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.