Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Videojuegos
Videojuegos Identidades y narrativas trans tras la pantalla: la lucha por la diversidad en los videojuegos
Unes piden más representación, otres se centran en que esta sea de calidad. Mediante narrativa, misiones o personalización de personajes, los videojuegos pueden funcionar como espacio seguro para experimentar con el género y su expresión.
Tecnología
Alberto Venegas Ramos “Los programas de IA perpetúan los imaginarios dominantes”
El investigador Alberto Venegas Ramos indaga en la representación de la historia que se muestra en videojuegos, memes y otras manifestaciones audiovisuales contemporáneas.
Videojuegos
Sin política no hay videojuego
Lo estético es un espacio de libertad «enmarcado», como las mecánicas de un videojuego o como las leyes del Estado de derecho
Videojuegos
Motores de juegos: cuando el diseño es un acto político
Los programas que se usan para crear juegos digitales representan cada día más elementos ideológicos-políticos centrales en la creación contemporánea.
Feminismos
Islas y ecos: mujeres y prensa del videojuego
La prensa del videojuego en España es un ecosistema espejo de los problemas sistémicos de la industria: desigualdades y puertas de entrada cerradas
Derechos de autoría
Si tienes un mundo dentro, no lo vendas a una corporación
El rompecabezas alrededor del videojuego ‘Disco Elysium’ es incluso más complejo de lo habitual en una industria donde los límites entre la autoría individual y la obra colaborativa, el trabajo artístico y la producción industrial se desdibujan, casi siempre, en favor de las personas jurídicas.
Videojuegos
El Salto Radio PAN #69 Videojuegos, género y mayonesa cigarro
Hablamos sobre género y videojuegos con Nacho Moreno y Eurídice Cabañés. Judit y las compas de Proyecto UNA profundizan en la memética detrás de 'mayonesa cigarro'.
Tema principal: Culturas
Videojuegos
Donostia analiza los videojuegos desde el capitalismo y el género
Este miércoles comienza en Tabakalera el seminario Una realidad videoludificada. La importancia social del videojuego en la sociedad contemporánea, con ponencias que reflexionarán sobre diversos aspectos de este medio.
Mercados de valores
Especulación bursátil Fondos de Wall Street, un foro de Reddit y una “guerra de clases”
Un grupo de minoristas organizados en una red social para salvar la tienda de videojuegos GameStop, un joven empresario y las técnicas de los bajistas para intentar salvar su inversión han puesto en jaque a Wall Street.
Memoria histórica
El pasado: las reglas del juego

El investigador y divulgador Alberto Venegas Ramos publica ‘Pasado interactivo. Memoria e historia en el videojuego’, un libro que explora los videojuegos históricos como mediaciones culturales que pueden ayudarnos a entender nuestra relación con el pasado.

Videojuegos
Fortnite, Apple y tecnopolítica: la relevancia política del videojuego

En este verano 2020 se está consumando un nuevo episodio de la guerra tecnopolítica que llega al sector videolúdico mostrando cómo éste es parte de un ecosistema productivo centrado en la creación de espacios cerrados

Videojuegos
Podcast | PAN #41 Final boss: explotación en torno al videojuego
Hablamos con la sección de medios y prensa de CNT acerca de la precariedad en el mundo de los videojuegos. Ponemos a prueba la aplicación que analiza personalidades de Google. Imaginamos cómo sería una smart city a partir de elementos de hardware libre que ya existen.
Videojuegos
Videojuegos y turismo socialmente sostenible

Hay dos elementos que pueden ser potentes aliados para implementar estrategias metodológicas de acercamiento a nuestro contexto más cercano y sus necesidades y abrir posibilidades de diálogo e interacción: las tecnologías y las dinámicas lúdicas.

Videojuegos
Sociedades Lúdicas

El valor del juego entre vanguardias artísticas y presente neoliberal

Videojuegos
Videojuegos: riesgos y oportunidades

Jugar es un derecho, pero el juego cada vez más es juego digital o videojuego, por lo que debería garantizarse también el derecho al juego digital, no sólo para los niños, sino también para los adultos, garantizando que podemos aprovechar las oportunidades que nos ofrece evitando los riesgos.

Videojuegos
Jugar o producir, esa es la adicción

¿Está justificada la creencia de que los videojuegos pueden causar adicción? ¿Cuándo el exceso de jugar (y a qué y por qué) se considera adicción?

Videojuegos
Ser 'gamer' también es político: o cómo revolver al señoro del videojuego jugando

Jugar. Ese acto tan tierno, tan de la infancia, tan inocente. Pero al fin y al cabo acto con miles de implicaciones, con el que toda persona que escapa de ser jugador varón, blanco, heterosexual cuenta, en su joystick, con la herramienta con la que dinamitar la industria, con la que cimentar nuevas industrias.

Videojuegos
Los videojuegos están privatizando el deporte

Cuarenta millones de personas han tomado parte en el campeonato mundial del videojuego Fortnite. Las competiciones digitales a nivel profesional están en continuo crecimiento y representan la nueva frontera de la transformación del deporte en producto privado. Pero no hay que confundir el sistema con los individuos que en él participan.

Feminismos
Mulleres polo empoderamento nos videoxogos
Os videoxogos son, ademais dun medio artístico e tecnolóxico, a vangarda do entretemento do século XXI. Porén, sempre foi tamén un dos sectores máis excluíntes coas mulleres.
Adicciones
El soma tecnológico

Uno de cada cinco jóvenes españoles realiza un uso abusivo de las nuevas tecnologías asociado al bajo rendimiento académico y la depresión, según datos oficiales. La sociedad se niega a oír hablar de riesgos de unas tecnologías de la comunicación a las que está enganchada.

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.