Ejército
El capitán del Ejército que dirige a los cazabombarderos españoles en Ucrania es un reconocido neonazi

Hace justo un año, El Salto publicó en primicia un artículo donde se denunciaba la pasividad del Ministerio de Defensa ante un informe jurídico que alertaba de la presencia de militares neonazis en activo en el Ejército español. Hoy, uno de esos militares está al frente de los cazabombarderos españoles en Ucrania.
Meroño nazi tres dedos
Julio de 2014. Meroño haciendo saludo nazi de tres dedos.

El 24 de febrero del año pasado, El Salto publicó en primicia un artículo en el que se analizaba y denunciaba “la presencia de militares en activo con una clara y proactiva ideología nazi que están infiltrados en las Fuerzas Armadas españolas”. El informe al que tuvo acceso este medio constituía una rigurosa y documentada información con aporte de datos, fotografías y conexiones de cuatro militares de Cartagena en activo que, “con carácter permanente”, según recogía el documento, forman parte de organizaciones neonazis o han mostrado públicamente su ideología fascista.

Tras la publicación de esta noticia, diputados como Javier Sánchez Serna, de Unidas Podemos, preguntó en el Congreso a la ministra de Defensa Margarita Robles por la presencia de estos militares ultraderechistas; la izquierda europea, a través de la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, emplazaron a la Comisión Europea, al secretario general de la OTAN y al presidente del Comité Militar de la Alianza Atlántica, a resolver esta situación de inmediato.

Hoy, justo un año después y en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, conocemos que uno de estos militares neonazis en el Ejército, el oficial Antonio Meroño Giménez, no sólo no ha sido cesado de su responsabilidad en las Fuerzas Armadas sino que, a día de hoy, es el jefe de Inteligencia de una de las mejores unidades de aviones de combate en Ucrania.

Antonio José Meroño Giménez, neonazi admirador de Hitler

Camisetas con la numeración nazi “14:88”, saludos de tres dedos, fotografías con líderes neonazis, portador de simbología ultraderechista, tatuajes de la División Azul… son algunas de las pruebas irrefutables de la ideología del Capitán Meroño Giménez.

Meroño Hammerskin
Septiembre de 2018. Meroño con Pedro Santiago Honrubia, líder de la organización neonazi Hammerskin España.

Exhibida sin reparo en sus redes sociales, el militar se enorgullece de ser amigo de miembros destacados de organizaciones ilegales como Pedro Santiago Escobar Honrubia, líder de Hammerskin, organización neonazi con estética skinhead considerada de las más violentas del panorama ultra. Tanto es así que su sucursal española, Hammerskin-España, fue declarada ilegal y su cúpula condenada a penas de prisión. También luce su afición por el coleccionismo fascista: en marzo de 2015, tras adquirir una Cruz de Hierro nazi original, subió una foto a su Facebook alardeando de la adquisición. En otras imágenes se le puede ver exhibiendo su medalla junto a otros militares españoles.

Meroño cruz hierro nazi ejército
Marzo de 2015. Meroño exhibiendo una medalla nazi.

Presente en los círculos ultraderechistas del Estado español, otras imágenes lo sitúan en campamentos internacionales de índole fascista, en confraternizaciones con militantes nazis, en bares de conocido activismo ultra (como EME, en Cartagena) o en manifestaciones de organizaciones como “Lo Nuestro”, neonazis enraizados en Murcia y Cartagena.

Capitán Meroño nazi saludo bar 1
Marzo de 2017. Capitán Meroño haciendo saludo nazi.

Aunque ha borrado algunas de sus cuentas en las distintas redes sociales donde hacía gala de su neonazismo, todavía pueden leerse comentarios como el que hizo hace un año ante el fallecimiento del activista LGTBI extremeño Pablo Iglesias Fernández. En el tuit todavía se puede leer: “Tarde, ha muerto tarde”.

En su Facebook, a pesar del borrado, pueden leerse algunas de sus aficiones “públicas”, tales como películas, documentales y libros sobre José Antonio Primo de Rivera; admira, con orgullo, a gente como Ricardo Sáenz de Ynestrillas Pérez, exmilitante de Fuerza Nueva y de Falange, procesado en los noventa por el asesinato del del diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza y acciones terroristas contra el independentismo vasco.

Meroño Giménez, el neonazi que dirige cazas españoles en la frontera ucraniana

Pese a su inequívoca militancia neonazi, en el año 2017, Antonio José Meroño era Capitán en el Ejército del Aire. De hecho, al frente de la Academia de Oficiales de las Fuerzas Armadas españolas, desfiló con el sable de jefe de Escuadrilla durante el desfile del Día Nacional del 12 de octubre, y fue posteriormente condecorado con la medalla al mérito aeronáutico. Destinado a la base aérea de Los Llanos (Albacete), terminó siendo ascendido a jefe Negociado de Inteligencia, cargo que ocupa en la actualidad.

Meroño krasny camiseta
Capitán Meroño con la camiseta camiseta “Universidad Krasny Bor”, guiño a la batalla de la IIGM en “Krasny Bor” donde participó la División Azul en colaboración con el ejército nazi.

Según el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a día de hoy el Capitán Meroño Giménez se encarga de estudiar las condiciones del terreno donde se realizan operaciones militares, así como de manejar información y documentación de seguridad en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Es él quien tiene la responsabilidad de tramitar los pases que permiten a los militares acceder a las instalaciones de la Alianza Atlántica, además de estar en contacto permanente con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Como jefe Negociado de Inteligencia, es el encargado de la sección de Operaciones e Instrucción del Ala 14, unidad de la Fuerza Aérea del Ejército español. En el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, tiene responsabilidades directas en la unidad de cazabombarderos que sobrevuelan ambos territorios.

El Ministerio de Defensa sigue sin actuar contra los militares neonazis en activo en el Ejército

La ideología neonazi va directamente en contra de los principios y valores de un Estado y un Ejército que se presuponen democráticos. Existe un marco jurídico para abordar el neonazismo en el Ejército, y en el susodicho informe se dan argumentos para abordar “con suficientes recursos jurídicos y políticos este preocupante hecho”.

Meroño estado mayor
Junio de 2018. El Capitán Meroño con el ex Jefe del Estado Mayor del Aire José Jiménez Ruiz.

Sin embargo, Margarita Robles llegó a declarar que “por actuaciones puntuales, individuales, no voy a admitir que se saquen conclusiones generales porque el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Constitución es pleno e inequívoco”. Un año después de la publicación del dossier y del informe detallado de la presencia de estos militares ultraderechistas, sabiendo que uno de ellos, en la actualidad, tiene responsabilidades en las acciones sobre el terreno del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ni el Ministerio, ni el Gobierno, ni mucho menos la Ministra de Defensa, actúan decididamente contra esta anomalía democrática.

Arquivado en: Fascismo Nazis Ejército
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
Emilio Herrera
28/2/2022 11:00

Oyendo a Margarita Robles tampoco se la muy lejos de esa ideología, ¿Cómo va a depurar a los nazis y fascistas del ejército?

0
0
Humanista
27/2/2022 19:31

Con un ejercito actual, donde todavía los apellidos de oficiales del ejercito franquista, están entre sus filas, accediendo por tradición castrense del viejo régimen, enchufe, o legislación corporativa que prima lazos familiares para oposiciones en plazas de las fuerzas armadas ( caso hijos de gurardias civiles con cupos específicos para ellos) todo es posible. Por supuesto el poder civil, no quiere entrar a cambios, pues siempre estarán presente los "ruidos de sable", tradición muy española, y quien tiene las armas, aunque sea como instrumento de defensa de la patria...

2
0
Nerea-chan
Nerea-chan
26/2/2022 21:54

Por un lado se permite e incluso protege las manifestaciones neonazis en la sociedad civil, al contrario que cualquier otro tipo de manifestación. Por otro, parece que en el ejército premian a estos individuos. Que me aspen si eso no es una invitación a que esa escoria se multiplique.

3
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.