Cine
‘El Irlandés’, Scorsese y la condescendencia

La vuelta de Scorsese al cine gángster es como el regreso de Michael Jordan al baloncesto. Es apetecible y no cansa, pero sabes que estás frente a la pantalla por lo que pasó tiempo atrás y no por lo que pueda ocurrir esta vez.

Martin Scorsese
Martin Scorsese

A cierta edad todas las leyendas tienden a hacer una mirada introspectiva de sus carreras y dejan de contar historias para narrarse a sí mismos. Pedro Almódovar dejó patente con la sutil Dolor y gloria lo poco que se quiere y lo mucho que se gusta. Steven Spielberg en Ready Player One quiso aclarar, por si alguien tenía alguna duda, que él es la cultura pop. Martin Scorsese con El Irlandés ha querido reivindicarse ante las nuevas generaciones en una guerra en la que solo lucha él.

El director reconoce en los extras El Irlandés: hablan los protagonistas que las tres horas y media de metraje y el ritmo tenían una intención: hacer ver cómo era el cine antes. Su menosprecio al contemporáneo cine palomitero está del todo equivocado; esas ganas de hacer enfrentar a dos generaciones le han llevado a obviar que la película más taquillera de todos los tiempos [Vengadores: Endgame], estrenada este mismo año, dura tres horas. Su venda en los ojos le impide ver que la taquilla ha abrazado Joker, que con sus más y sus menos, es un 'thriller' psicológico y un homenaje a su El Rey de la Comedia.

Y su mirada nostálgica, con menos amor por el presente que el de Greta Thunberg por una petrolera, le lleva a pasar por alto que él hace con los novatos lo mismo que la vieja guardia hizo con él. ¿O acaso tiene otra explicación que Scorsese solo haya sido reconocido en los Oscars por Infiltrados? Necesitó ser visto como el padre de una generación para alzar una estatuilla. Necesitó que los complejos desaparecieran. Fue un premio condescendiente para el tipo que cambió el cine. 

Cine
Thanos, lucha de clases para lerdos
En el gran estreno del año Marvel y Disney volvieron a utilizar pequeños elementos del socialismo para exacerbarlos y ridiculizarlos en sus villanos.

La vuelta a un género

El regreso de Scorsese al cine gángster es como el regreso de Michael Jordan al baloncesto con 38 años. Es apetecible y nunca cansa, pero sabes que estás frente a la pantalla por lo que fue tiempo atrás y no por lo que pueda pasar esa vez. El Irlandés es una revisión a un género que le pertenece pero que ya no le responde con devoción en cada secuencia. Sería como ver a Tarantino rehacer a Reservoir Dogs cuando en realidad el cuerpo le pide hacer Los odiosos ocho. Las leyendas siempre vuelven al escenario del crimen. Es el precio a pagar por la genialidad. 

El Irlandés, aun con todo, es una brillante mirada sobre la vejez. El plano largo del inicio, con la cámara caminando lentamente por una residencia de ancianos hasta encontrase con De Niro evoca a ese mismo truco en Uno de los nuestros, cuando Ray Liotta introduce a su pareja en el Club Copacabana en un plano secuencia de casi tres minutos. En El Irlandés la falta de personas alrededor de la lente, la música suave y la parsimonia contrastan con la algarabía y la tensión de Uno de los nuestros. El pijama ha sustituido al esmoquin. El tiempo ha pasado.

Otro de los cambios ha sido en el mensaje. Cuando Scorsese se introducía en la mafia y en los rufianes de medio pelo, siempre fue para contar historias pequeñas, don nadies a los que tratar con estilo casi documental. Esta ha sido la única vez en la que ha querido englobar un contexto político concreto. Los Kennedy, Castro, el sindicalismo; los sesenta. Tal vez por achaques de la edad prefiere construir radiografías generacionales antes que mostrar al espectador pinceladas de vidas insignificantes que sirven de moraleja sobre el total.

Ya con El lobo de Wall Street [historia de una burbuja económica recién explotada], Silencio [historia de una religión en tierras hostiles] o La invención de Hugo [historia de una figura clave en el cine] empezó a ponerse grandilocuente y dejó de lado su esencia; la de De Niro en la piel de miserables cómicos, pistoleros y taxistas. El Irlandés es una mezcla de ambos mundos donde solo los últimos 90 minutos aportan algo nuevo a su filmografía.

Scorsese se acerca a la muerte a través de la soledad y no mediante el bullicio de un tiroteo. Mientras Ray Liotta finaliza Uno de los nuestros mirando a la cámara y riéndose de los espectadores por vivir anclados a un despertador, El Irlandés acaba pidiendo clemencia y cinco minutos más de conversación insustancial. Scorsese siempre fue un revolucionario, un adelantado a su tiempo y nunca rechazó las corrientes 'mainstream', sino que se adueñó de ellas. Ojalá diera un paso al frente y se ofreciera para dirigir una entrega de Thor o de Guardianes de la Galaxia. Él sabe que lo bordaría, como todo.

Arquivado en: Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
amadas_mario
12/12/2019 10:34

¿Y qué opinas del uso del CGI para rejuvenecer a los actores? ¿No te echó para atrás?

0
0
#44514
11/12/2019 19:23

Alan Moore el dibujante de Watchmen ha resumido perfectamente lo que pienso: "Los superheroes son una catastrofe cultural, se hicieron para niños de 12 años y ahora lo ven jilipollas de 40"

1
0
#44469
11/12/2019 9:58

Martin Scorsese admira a directores jóvenes como Ari Aster, su visión del cine de franquicias es precisamente esa, que es una franquicia creada en despachos con un interés puramente comercial y muy poca o nada intención artística además de estar modelando la forma de ver y entender cine de, no ya generaciones anteriores, sino de una una nueva generación de simplemente consumidores que pasan por taquilla igual que por un Burguer King, y yo estoy de acuerdo.
Respecto a la película, muy buena, pero lejos de sus grandes obras.

1
0
#44409
10/12/2019 8:37

No tienes ni idea...de verdad has visto la pelicula?

3
4
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.