Series
Estrés en el trabajo de tus sueños

Silicon Valley es una de las pocas series que pone el foco en la enfermedad del s.XXI.

Silicon Valley
Richard Hendricks, protagonista de Silicon Valley.

La mejor radiografía sobre la necesidad la protagonizó Frank Sobotka cuando dejaba que lo peor de Baltimore se asomara por su sindicato y el muelle para que todo el mundo llevara un sueldo a casa. The Wire come en otra mesa. 

Se pueden contar con los dedos de las manos las series que han hecho referencias al estrés laboral. Referencias honestas y nobles, no de las que sirven para rellenar un episodio de una temporada. Silicon Valley es una de ellas. 

Richard Hendricks es el amargado protagonista de la serie de HBO que echó el telón el pasado 2019. Y Richard suda por las noches. Se levanta empapado y todo el mundo cree que se ha meado encima. Ese sudor lo genera el estrés de ver cómo todo lo que propone para sacar la cabeza del agujero se hunde de una u otra manera. 

En un mundo en el que perseguir un sueño es casi una obligación para no ser considerado un parásito, Silicon Valley es un pequeño reproche a las aspiraciones faraónicas y a los arranques de creatividad. No desprecies nunca un entorno laboral donde sales a tu hora y nadie insulta a nadie.

Una serie cómica y llena de drama sobre cómo un puñado de, llamémoslos informáticos, acude a Palo Alto para revivir el sueño de Steve Jobs y fundar una empresa desde el garaje de casa. Como si todos los que quieren formar un grupo de pop se pasaran unos meses en Hamburgo como hizo The Beatles. El mercado laboral confunde la lógica con la repetición. 

Hendricks es dueño de una empresa tan original como ruinosa que lucha por sobrevivir entre tiburones, por escapar de la precariedad y por ser capaz de generar cuatro salarios dignos para los protagonistas. Una quimera, visto lo visto. El protagonista experimenta la frustración de descubrir que en el trabajo de sus sueños hay noches sin dormir, bronca y displacer. 

El leitmotiv de la serie es el estrés y la frustración. El miedo a no salir del pozo y reconocer desde el fondo: “Pues sí, aquí sigo”. Perseguir un sueño es bonito, pero puede acabar contigo. Richard acude al médico una vez por temporada y siempre le dice lo mismo: tu empresa te va a matar. Él mismo lo reconoce. En una de las varias ocasiones en las que se encuentra sin salida, cuando su idea va a ser engullida/superada/comprada/denunciada/robada/copiada por algún competidor, acaba por venirse abajo ante Mónica (Amanda Crew). Si su jornada se debate entre diarreas, sudores, ataques de ansiedad, dormir en una litera y compartir piso con cinco personas, puede que ver cómo su sueño se viene abajo sea el mejor futuro posible. 

Sillicon Valley deja un amplio espacio para las penurias laborales del s.XXI, material difícil de encontrar entre las producciones de calidad. Esta serie muestra las continuas negociaciones en busca de alianzas win-win pero lo que termina por plasmar es el apabullante lose-lose (expresión que, si no existe, debería) al que se somete a todo trabajador.  Los que tienen formación en trabajos que inundan el mercado cobran poco porque son fácilmente sustituibles; los formados en materias con pocas salidas cobran poco porque 'el premio' es tener trabajo. Estás atrapado. 

Como casi todas las series que se alargan innecesariamente, Silicon Valley acaba traicionándose a sí misma para desdecirse de todo ese abanico de valores y sinsabores que afrontan los protagonistas. Arrancan la serie con sueños de conquistar Internet, pero a los pocos capítulos se encuentran atrapados en ese sector que tanto aman. La serie acaba regodeándose tanto en los dolores de sus protagonistas que les hace caer para volver a levantarse y así caer de nuevo, varias veces por temporada. Incluso el estrés desaparece y los informáticos son felices nadando entre la miseria. Como ya pasara con El Séquito, las comedias de HBO tienden a ser tan circulares que acaban mareando y proponiendo las mismas tramas una y otra vez. 

Por tanto, aunque los capítulos avancen y el espíritu original se difumine, el mensaje debe persistir: si el sueño de tu vida te produce arcadas, pon en orden tus prioridades.

Arquivado en: Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.