Venezuela
Maduro denunciará a Atresmedia por parodiarlo en la serie ‘Cuerpo de Élite’

El debate de los límites del humor llega hasta Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro aseguró que denunciará para cobrar derechos de imagen a Antena 3.

Maduro en Cuerpo de Élite
El actor Cesc Casanovas interpretando a Maduro en la susodicha serie.

El recientemente reelecto para la Presidencia de Venezuela Nicolás Maduro, anunció el pasado 18 de mayo que emprenderá acciones legales contra Antena 3 y Atresmedia por la parodia sobre su persona aparecida en la serie de la cadena Cuerpo de Élite

Esta producción es una adaptación de la película homónima estrenada en 2016, una de las recientes y escasas películas nacionales capaces de superar el millón de espectadores en taquilla. La escena a la que Maduro hace referencia responde a un capítulo emitido el 11 de abril. La aparición se debe a una visita oficial para la compra-venta de fragatas en la que Maduro (interpretado por Cesc Casanovas) exige un perdón del ministro español interpretado por Luis Bermejo, que hacía de Juan Carlos I en la obra de teatro El Rey. En la escena, bastante inofensiva con la imagen del presidente venezolano para lo que es capaz Antena 3, se produce un ten con ten entre ambos que acaba con chanzas y chistes evidentes e incluso aplicables a todos los gobiernos. 

Cuando este cameo llegó a oídos de Nicolás Maduro, aprovechó la reunión con acompañantes internacionales para comentar el tema. Exagerando bastante su papel en la serie, se autoproclama "protagonista", nada más lejos de la realidad. Como último toque surrealista del asunto el presidente bolivariano confesó que "la serie al menos es buena", quitándole hierro para centrarse en lo que verdaderamente quería comentar. Maduro no entiende por qué es tan seguido y hasta parodiado en España mientras hay tantos problemas alrededor, los cuales muchos son ignorados, según el presidente. 

Ese fue el día en el que Maduro llegó a salir en una serie española en una trama que tuvo hasta un caso de espionaje. Incluso se acaba diciendo eso que hasta los menos afines al proyecto venezolano también dicen ahora: "Todo el mundo echa de menos a Hugo Chávez". Tal vez, lo más sorprendente de todo es que Maduro asegure que la serie le gusta, viendo escenas como estas. Cuerpo de élite acabó la primera temporada marcando su mínimo histórico de audiencia con 1,8 millones de espectadores, lo que no asegura que en septiembre haya una continuación.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
Hugo Maduro
23/5/2018 18:43

Madre qué de comentarios haters!! Que el que ha dicho eso es Maduro, no El Salto! Si es una broma problema suyo decirlo en una rueda de prensa institucional.

2
6
Madura huga
24/5/2018 8:38

Igual te vendría bien visualizar el video. No Hace falta que te lo tragues todo, en el minuto 19,45 están sus palabras sobre el tema y luego hablar con conocimiento ¿ verdad ?

5
1
#16927
23/5/2018 15:31

como sigáis en esta línea vais a terminar como El País o La Razón. Patético

14
2
#16911
23/5/2018 14:18

El titular es lo más sensacionalista que he visto en mucho tiempo (Copiado de Antena 3 por cierto, gran trabajo)

9
4
#16909
23/5/2018 13:46

¿No es obvia la ironía del Presidente Maduro? Me da que ni tan siquiera te has molestado en escuchar entera su comparecencia...

10
5
#16895
23/5/2018 12:40

Patético el artículo tendencioso, ¿Sois "El Salto" o un medo neoliberal cualquiera?

14
5
#16887
23/5/2018 11:40

No me esperaba esto en Salto la verdad. Me ha costado bastante encontrar el momento en el que lo menciona (minuto 19:45 para la que le interese) y queda bastante claro viéndolo que es una broma, un comentario jocoso. Es una pena ver qué absolutamente nadie en el periodismo, por mucho que sea de un medio colaborativo, horizontal, transversal, etc se salva de ejercer manipulación mediática, aunque sea a pequeña escala. Una decepción la verdad.

12
4
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.