Series
Seis historias de la Tierra Media que podrían transformarse en serie

El anuncio de la creación de una serie ambientada antes de La Comunidad del Anillo lleva a pensar en las historias más jugosas de la Tierra Media para adaptar. 

Isildur El Señor de los Anillos
Isildur en la introducción de La Comunidad del Anillo, uno de los candidatos a ver en una serie.
7 dic 2017 08:00

El anuncio de Amazon de que prepara una serie basada en la obra de Tolkien El Señor de los Anillos se ha encontrado con todo tipo de respuestas, desde el entusiasmo hasta el escepticismo y el rechazo. Quizá por esto, en lugar de volver a adaptar la historia de la Comunidad, Amazon optará más bien por la creación de historias situadas cronológicamente antes de El Señor de los Anillos, actuando a modo de precuela. Aunque las posibilidades son más que amplias (solo el Anillo único tiene una historia de unos 4800 años), algunas opciones son más probables que otras, por guardar relación con la trama de la famosa trilogía e incluir a personajes que son ya conocidos por los espectadores.

  1. LA FORJA DE LOS ANILLOS DEL PODER
    Una trama situada en esa época incluiría algunos personajes como Galadriel, Celeborn y Elrond, y permitiría conocer al Sauron más activo, que lejos de ser únicamente un ojo en una torre es un conspirador nato. Veríamos también los reinos de Moria y Eregion en todo su esplendor, con una colaboración comercial entre elfos y enanos a la que las épocas de El Hobbit y El señor de los Anillos no nos tienen acostumbrados. Esta colaboración podría dar lugar también algún guiño a la trilogía fílmica, como la construcción de la puerta que da paso a Moria. A esto se sumarían una serie de batallas que culminan con la destrucción de Eregion, cuyos refugiados serán los fundadores de Rivendel. 
  2. LA CAÍDA DE NÚMENOR
    Si una trama ambientada en la Tierra Media puede llegar a competir en intrigas políticas con Juego de Tronos, ésa sería sin duda la que relate los años que preceden a la caída del orgulloso reino de Númenor, aunque sumando a esto las temáticas tolkianas de la corrupción del poder y la pérdida de la inocencia. El relato del monarca ar-Phârazon y de su imperio, lo bastante fuerte militarmente como para vencer a Sauron pero lo bastante débil moralmente como para sucumbir a los engaños de su enemigo derrotado, componen un interesante estudio acerca del poder, la arrogancia y la ambición desmedida. Dada la implicación que tiene Sauron en la destrucción desde dentro de este reino humano, el protagonismo de la historia podría estar repartido entre él y sus adversarios políticos, Elendil e Isildur, que son ya conocidos por el público. Tras la caída de Númenor, la derrota que Isildur inflige a Sauron al apoderarse del Anillo, así como la creación por parte de dicho rey de su hermano de los reinos de Arnor y Gondor, ayudarían al espectador a conocer los orígenes del reino que reclamará Aragorn.
  3. LA HISTORIA DE ARAGORN
    El heredero de Isildur es sin duda uno de los personajes más interesantes de Tolkien, y uno de los más amados por el público. Su historia rebosa de aventuras que nos llevarían a conocer los más variados rincones de la Tierra Media, ya que en su juventud viajó hasta los desiertos de Harad, en el sur, y por el Este, entre los habitantes de Rhûn, lo cual nos daría ocasión de explorar estas dos culturas, aliadas tradicionales de Sauron. Sin embargo, como es natural, los principales contactos de Aragorn han sido con sus propios aliados, por lo que conoceríamos mejor la vida de los montaraces de Arnor, el gobierno del padre de Théoden de Rohan, y la guerra en Gondor en tiempos de Ecthelion, padre de Denethor, para quienes Aragorn combatió de incógnito. Además, naturalmente, veríamos florecer y desarrollarse su relación con Arwen.
  4. LA CAPTURA DE GOLLUM
    Aunque en la película de Peter Jackson La Comunidad del Anillo no parezca pasar el tiempo, en la novela transcurren diecisiete largos años entre la fiesta de cumpleaños de Bilbo y el viaje de Frodo a Rivendel. Entretanto, inquieto acerca del anillo que Bilbo ha legado a Frodo, Gandalf trata de localizar a Gollum por diversos lugares de la Tierra Media con ayuda de Aragorn. Esta historia, por otro lado, ya fue explorada por una película realizada por fans, The Hunt for Gollum. Dirigida por Chris Bouchard, fue estrenada en 2009 en el festival de cine Sci-Fi-London.
  5. LA DEFENSA DE GONDOR
    Desde décadas antes de que dé comienzo el viaje de la Comunidad, Gondor ha vivido una situación militar sumamente angustiosa, siendo como son la región vecina de Mordor. La necesidad de combatir a Sauron va minando las capacidades físicas y psíquicas del senescal, Denethor. En este ambiente opresivo crecen y combaten sus hijos, Boromir y Faramir, personajes complejos con unas relaciones y personalidades que bien merecerían una exploración mayor que la que les otorgó la trilogía fílmica.
  6. MORDOR SE PREPARA
    Aunque es bastante improbable que lleguemos a obtener la visión de los hechos de los orcos de Mordor y sus aliados humanos de Harad y Rhûn, sería sin duda uno de los enfoques más originales que podría darse a una precuela de la Guerra del Anillo. Además, tramas no faltan: entre el espionaje desplegado para encontrar a Gollum y averiguar después quién era el mediano al que éste se refería; los ataques a Gondor, Arnor, Erebor, el Bosque Negro y Lórien; y las intrigas acordadas con Saruman y Gríma para controlar Rohan, lo cierto es que los agentes de Mordor se muestran notablemente activos y ofrecerían, no sólo una gran variedad de relatos, sino unos bien diferentes a los que ya conocemos. ¿Quién sabe? Quizá, después de todo, el tiempo del orco comience.





Arquivado en: Cine Literatura Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.