Series
‘The Boys’, superhéroes fascistas

Superman tiene una cara oculta que Warner Bros no quiere producir. Si algún día te encuentras un superhéroe recién nacido a las afueras de tu granja será mejor que lo mates. 

The Boys, serie distópica sobre superheroes

Ironizaba Ernesto Sevilla en un monólogo sobre qué superpoder elegir si pudiera escoger. Superfueza, sin duda. "¿Superinteligencia? Que te follen". Pues eso es The Boys. Qué importa el diálogo si tus ojos pueden quemar un edificio. 

Es usual encontrar en las producciones americanas una crítica al autoritarismo ajeno mientras su bandera ondea de fondo. Se quieren demasiado. De igual modo, son los únicos en hacer producciones donde su nación parezca la fascista y no la salvadora, porque allí nadie es establishment, aunque la serie la produzca Amazon. Se sienten tan pueblo que ni el errejonismo puede seguir la estela. The Boys es una parodia de la JLA que sirve de altavoz para todas las miserias yanquis: la hipocresía, la industria armamentística y la indefensión de la clase trabajadora frente a los tiburones de Wall Street. 

Watchmen sentó cátedra en cuanto a historias distópicas de superhéroes. Si alguien inmune a las balas y con la capacidad de volar existiera, ¿ayudaría a acabar con las injusticias o sería el promotor? Aquel tebeo preguntaba por quién se atreve a vigilarlos, a lo que The Boys contesta que nadie. 

Adaptada del cómic por Seth Rogen, Evan Goldberg y Eric Kripke, en apenas diez minutos introduce en un mundo en el que toda esa magia comiquera existe y es, además, una industria millonaria. Los héroes con poderes sobrenaturales existen y además protagonizan películas. Están en la cúspide de la pirámide. Pero son criminales, salvajes, avariciosos, violadores y asesinos. Sus bondades no son más que un producto de marketing que esconde una versión mucho más turbia y negativa. Pese a que los protagonistas son imitaciones de Aquaman, Superman, Black Panter o Wonder Woman, el fondo de todos ellos se asemeja mucho más a El Comediante u Ozimandias. En lugar de ser adalides a imitar, son el espejo de nuestras ambiciones más babosas. 

Nadie en su sano juicio pensaría nunca que Seth Rogen, conocido por trabajos como Virgen a los 40, Supersalidos o Malditos Vecinos, acabaría enganchando al espectador con una historia en la que que un grupo de fascistas con la venia habitual del establismenth tiene un poder incalculable e incontrolable. El año en el que Vengadores: Endgame se ha convertido en la película más taquillera de la historia del cine y en el que Disney ha lanzado su propia plataforma audiovisual con decenas de estrenos programados dentro del mundo de Star Wars, The Boys propone una reinterpretacion de ese tipo de historias que están conquistando las salas y los televisores.

Esta serie tiene la singularidad de no tratar al espectador como a un niño. De no ver al ciudadano como un joven ingenuo, sino como un pobre alienado. De deconstruir a los ídolos. El Capitán América fue creado con la intención de convencer a las nuevas generaciones de que se alistaran en el ejército; ese es el origen de los superhéroes, el cual The Boys quiere abordar desde un prisma crítico. 

De los productos de hoy solo pasarán a la posteridad los que arrasen en taquilla y tengan algo de discurso. No ha llegado el día en que una misma pieza conjugue los dos conceptos, pero The Boys es la primera piedra para acabar confluyendo en el Watchmen del s.XXI.


Arquivado en: Cine Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Daniel R
6/10/2019 21:27

The boys es una adaptacion libre del cómic con el mismo nombre escrito por el británico garth ennis, seth rogen tiene el mérito de ser el productor de la serie así como lo fue de The Preacher basada en otro cómic del mismo autor. Los dos cómics super recomendados, mejores que sus adaptaciones para mí gusto.

0
0
#40454
4/10/2019 16:22

Que algunos de los personajes parodien a los de JLA no convierte a The Boys en una parodia... tiene una vocación radicalmente diferente a la primera, va infinitamente más allá, es un producto para adultos, no para niños, es esencialmente crítica y subversiva... y ni una palabra sobre Garth Ennis, autor intelectual de la obra... estaría bien que, para variar, pusieran a gente a escribir de lo que sabe...

2
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.