Masculinidades
Cansado del mundo de los hombres

Avergonzado de pertenecer a un género masculino que lidera las estadísticas más siniestras de asesinatos, violencias, accidentes, corrupción, guerras.

Repulsa a la sentencia de La Manada 12
Manifestación contra la sentencia de La Manada, frente al Congreso de los Diputados. Álvaro Minguito

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

5 jun 2020 10:36

Tras la pesadilla hecha realidad que estamos viviendo, y ahora que tocaba algo de tranquilidad, serenidad, buenos modos y mesura, que nos ayudasen a enfrentar  esta nueva realidad con ilusión y sin histerismos, resulta que muchos siguen empeñados en empozoñar, y poner veneno en nuestras vidas para hacérnoslo todo aún más complicado y difícil.

Me confieso cansado y a veces derrotado ante esta forma de entender la vida tan contagiada por la irritación, el insulto, los malos modos, la negatividad, el griterío, la falsa acusación, el todo vale, la descalificación y la competitividad.

Cuando necesitamos calma, templanza y sentido común, hay quienes perseveran en su objetivo de trasladarnos a un escenario coronado por el egoísmo, la insolidaridad, la ausencia de empatía, la bronca, el rechazo al diálogo, la violencia y la agresividad.

Agotado con tanta desfachatez que parece tener como único objetivo arruinarnos la vida y las esperanzas sin ningún tipo de miramientos ni contemplaciones. Con el insulto, la descalificación, y la falta de interés en escuchar al que no es como tú.

Irritado por una pugna por el poder que sigue asentándose en la ley del más fuerte. Por una forma de ser hombre que atenta contra el sentido común y la cordura.

Indignado con un mundo masculinizado donde todas las reglas, normas, símbolos y cultura adoptan las hechuras y maneras de estos hombres. Hombres a los que parece no importar los muertos, ni las vidas, solo el falso luto, el ruido y las estridencias.

Saturado de esta cantidad de machos alfa, chulería, machismo, discriminación y desigualdad, y un modo de plantear la vida que siempre olvida a las mayorías, y privilegia a una minoría a la que solo preocupan sus intereses.

Avergonzado de pertenecer a un género masculino que lidera las estadísticas más siniestras de asesinatos, violencias, accidentes, corrupción, guerras.

Creo que este tiempo de dudas si nos debe de servir para algo, es para darnos cuenta de que esta crisis lo es también de la masculinidad, y de un modo miserable de gobernar el mundo que ha llegado el momento de reemplazar.

Porque en estos momentos de pocas certezas, charlatanes de feria y agoreros, si algo necesitamos es serenidad, templanza, empatía, cuidados, aguante, inteligencia, feminismo y confianza, y eso es imposible de conseguir con las reglas varoniles vigentes de interpretar y conducir la vida. Trabajemos para ello.

Arquivado en: Masculinidades
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
#67582
16/8/2020 13:12

No es por nada pero imputar a la masculinidad todos esos sentimientos negativos que vienen en el artículo es sexista. Los hombres pueden ser ángeles o demonios y las mujeres exactamente igual.
No tiene nada que ver con el genero.

0
1
#62927
10/6/2020 21:15

Y estando en el paro tener que leer esto... Disparen a los ricos, dejen a la peña en paz que ya bastante tiene

1
4
#62976
11/6/2020 12:35

Los machistas siguen sin ver mas allá de su egoísmo. Gracias por tan interesante y necesaria reflexión

5
2
#62880
10/6/2020 13:29

No son los hombres es el modelo de hombre, hay que leer bien. Gracias por el artículo 👍🏻

4
3
#62842
10/6/2020 0:14

Los hombres no somos un colectivo, por lo mismo los musulmanes deben avergonzarse por atentados yihadistas?? No lo creo. Se os va la pinza con este nuevo cristinismo, tan lleno de culpa y pecado original como el antiguo. Libertad y Acracia

4
4
#62826
9/6/2020 21:10

Parece que al machismo no le gusta el artículo 😀

5
0
#62794
9/6/2020 12:43

El patriarcado te felicita por el articulo, ahora a seguir viviendo igual

3
6
#62755
8/6/2020 23:06

Necesitamos muchos hombres así para eliminar el machismo de nuestras vidas.

5
2
#62732
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

5
3
#64203
28/6/2020 13:45

El problema no es el hombre, sino las leyes que protegen a dicho hombre, lo que tendrian que hacer cuando matan a una mujer o la violan, nada de cadena perpetua o 30 años sin libertad, sino aplicar el ojo por ojo.
Pero no solo los que matan a mujeres, sino los que matan y violan a niños, porque normalmente siempre alzamos mucho la voz, cuando se trata de mujeres, pero en cambio cuando son niños, no oigo, ni veo tanta contundencia las quejas por parte
de la sociedad incluyendo las feministas.

1
2
#67583
16/8/2020 13:14

Aunque las leyes lo permitan uno puede elegir. No es la ley, es el individuo.

0
0
#62731
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

3
2
#62730
8/6/2020 16:56

Pues lleva toda la razón. No sé cuando nos vamos a dar cuenta de que el problema somos nosotros, los hombres. Enhorabuena por tú valentía

1
3
#62710
8/6/2020 12:31

Ana Julia apoya este articulo

5
8
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.