Masculinidades
Una llamada a la transformación masculina ante el auge de la extrema derecha

Ha llegado el momento de dejar de liderar, y apoyar activamente la lucha y el liderzago de las mujeres en esta revolución.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

6 feb 2024 12:44

El patriarcado ha arraigado la idea de que lo femenino y lo masculino son opuestos diametralmente, generando una percepción de amenaza y contraposición hacia la masculinidad. En un mundo afectado por la expansión del fascismo, marcado por el individualismo y la exclusión de la diversidad, el pensamiento supremacista blanco heterosexual se impone en nuestras vidas. En este contexto, el movimiento feminista surge como la única opción capaz de brindar esperanza para la creación de un mundo distinto.

La ascensión global de la extrema derecha y su control sobre gobiernos y poder político exige vigilancia ante los peligros que representa para la mayoría. En el panorama mundial actual, con una población olvidada y desencantada por el sistema, el fascismo, anteriormente disfrazado de democracia, se manifiesta sin reservas.

Este resurgimiento de la extrema derecha se vincula con la conquista de derechos políticos y sociales, libertad sexual, eliminación de la división sexual del trabajo y la lucha por el acceso al poder de personas racializadas, trabajadoras, homosexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ+). Estos avances debilitan las estructuras del patriarcado y el capitalismo, desafiando la narrativa del hombre blanco, cristiano y heterosexual.

En este contexto, ser feminista adquiere una relevancia crucial, siendo el único movimiento con la fuerza necesaria para enfrentar y derrotar a los poderosos, y desmantelar un sistema basado en guerras, violencias, exclusiones, genocidios y desigualdades.

Los hombres deben desempeñar un papel fundamental en esta lucha, pero es imperativo su evolución, abandonando la mentalidad patriarcal que rechaza cuidados y afectos

Los hombres deben desempeñar un papel fundamental en esta lucha, pero es imperativo su evolución, abandonando la mentalidad patriarcal que rechaza cuidados y afectos, asumiendo un rol alineado con las demandas del feminismo. Ha llegado el momento de dejar de liderar, y apoyar activamente la lucha y el liderzago de las mujeres en esta revolución, desprendiéndonos del inmovilismo, la superioridad y la desconfianza.

Se requiere una nueva masculinidad, una comprensión más alineada con los desafíos actuales, si genuinamente aspiramos a un mundo libre de desigualdades, violencias e injusticias. Similar al dilema que enfrentamos durante la transición política española, donde se planteó la elección entre la reforma y la ruptura, los hombres contemporáneos nos encontramos ante un dilema similar en relación con nuestra masculinidad.

En nuestras manos está la decisión de mantener lo existente y agregar elementos más comprensivos, o romper con lo anterior y crear nuevas formas de ser hombre. El tiempo para tomar esta decisión no es infinito; la urgencia de la transformación masculina es inminente.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
derROTista
7/2/2024 18:22

El día en que el feminismo contemporáneo abandone los esencialismos de género...

0
0
Arabí
Arabí
7/2/2024 8:04

Totalmente de acuerdo.

0
1
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.